chica con serum
Last updated: November 20, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

18Productos analizados

20Horas invertidas

9Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

¿Sabes que puedes parar el tiempo con tan solo un gesto de la mano? Tranquila, no nos hemos vuelto locos. Lo que queremos decir es que, gracias a los sérum antiedad, el paso del tiempo ya no se podrá leer en tu rostro. Estos cosméticos, que cada vez están más demandados, cuentan con una potente formulación que reduce los signos del envejecimiento en la piel.

Si todavía no los has probado, pero hemos conseguido crear en ti algo de curiosidad, estás en el lugar adecuado porque hoy venimos a hablarte sobre el cosmético que revolucionará tu rutina de belleza. Desde luego, no se trata de un producto milagroso, pero notarás los resultados tan rápido que te sorprenderá. ¿No nos crees? ¡Sigue leyendo!




Lo más importante

  • Los llamados sérum o sueros faciales son cosméticos caracterizados por tener una composición con una alta concentración de principios activos. Esta composición, unida a su textura fluida, hace que los resultados sean más rápidos y duraderos.
  • Al incluir un sérum antiedad en tu rutina de belleza diaria conseguirás un cutis de aspecto más joven y revitalizado. Además, es muy fácil de aplicar y se absorbe rápidamente, de forma que la acción es prácticamente instantánea.
  • Para elegir el sérum antiedad que más se adapta a tus necesidades, es fundamental que tengas en cuenta aspectos como los ingredientes, los conservantes, la calidad o la compatibilidad con otros cosméticos.

Los mejores sérum antiedad del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos lo importante que es hablar sobre productos concretos para hacer buenas recomendaciones, y más cuando están relacionados con cosmética. Por eso, queremos empezar esta guía mostrándote algunos de los sérum antiedad más llamativos que encontrarás en el mercado actual. Lee con atención porque en esta lista podrías encontrar el adecuado para ti.

El sérum antiedad con propiedades hidratantes

Este es un sérum antiedad de la marca Essy Beauty que está hecho a base de ácido hialurónico. Está indicado para usar en todo el rostro. Gracias al ácido hialurónico el sérum es capaz de mantener la piel hidratada durante horas. También ayuda a disimular las líneas de expresión y arrugas que se acentúan con la edad.

Además de recuperar los daños existentes en el cutis, este sérum ayuda a evitar daños futuros al darle elasticidad a la piel. Así, evita que se formen arrugas en un futuro cercano siempre que se use con regularidad. El producto es adecuado tanto para pieles grasas como para pieles normales y secas.

El sérum antiedad hecho a base de oro

Cuando se trata de cuidados de la piel no se debe escatimar en recursos. La marca de cosmética ZPM lo sabe, por eso ha desarrollado un sérum antiedad hecho a base de oro de 24 quilates. Puede sonar como un tratamiento muy peculiar, pero las propiedades del oro para recuperar la piel fueron descubiertas en el Antiguo Egipto.

Los fabricantes de este sérum aseguran que sus efectos hidratantes se pueden percibir inmediatamente luego de la aplicación. Este sérum también es muy efectivo para suavizar las arrugas y quitar acné infeccioso. Además, al hidratar la piel elimina la opacidad y deja el cutis terso y suave.

El sérum antiedad más nutritivo

Este sérum de la marca Mint Pear tiene dos grandes beneficios: por un lado reduce las marcas que la edad deja en la piel y por otro cuenta con una fórmula muy nutritiva. El segundo aspecto se debe a que incluye en su composición vitaminas C y E, además de extractos de plantas como camomila y pasiflora.

La fórmula de este sérum no está indicada solo para reducir arrugas, sino también para eliminar las manchas que deja el sol en la piel. Así, ayuda a una recuperación integral del rostro. Aparte, le da firmeza y elasticidad a la piel, evitando así futuras arrugas y marcas en el cutis. Es un producto aprobado por varias instituciones ecológicas debido a que es fabricado sin recurrir a pruebas en animales y sin aditivos sintéticos para manipular el aroma.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sérum antiedad

Cuando se trata de cosméticos, nunca es mucha información. De hecho, aunque llevemos utilizando un producto varios años, hay veces que nos siguen surgiendo dudas. Para acabar con cualquier incertidumbre, hoy queremos responder a las preguntas más frecuentes sobre los sérum antiedad. Estamos seguros de que aprenderás algo nuevo, ¿empezamos?

chica con serum

Por su densidad, el sérum debe aplicarse siempre tras haber realizado la rutina de limpieza y antes de aplicar cualquier crema hidratante. (Fuente: Drobot: 129241724/ 123rf.com)

¿Qué es un sérum antiedad y en qué se diferencia del resto de cosméticos similares?

Todavía son muchas las mujeres que se muestran reacias a incluir nuevos cosméticos en su rutina, principalmente porque dudan sobre su verdadera utilidad. Este suele ser el caso de los sérum faciales, aunque su uso esté cada vez esté más extendido. Por ello, es importante empezar por explicar qué es exactamente este producto.

Pues bien, un sérum facial es un potente cosmético con una formulación con alta concentración de principios activos. A su vez, en lo que se refiere a los sérum antiedad, estos contarán con una mayor concentración de activos diseñados para prevenir y reducir los efectos visibles del envejecimiento de la piel.

Si queremos hablar de diferencias, la principal rivalidad se encontraría entre los sérum antiedad y las cremas antiedad. Sin embargo, contrariamente a lo que muchos piensan, entre estos dos cosméticos hay bastantes diferencias:

Sérum Crema
Alto poder hidratante. Menor poder hidratante.
Penetración en capas profundas de la dermis. Acción en capas superficiales de la dermis.
Textura fluida y acuosa. Textura grasa.
Gran poder de absorción. Menor poder de absorción.
Alta concentración de principios activos. Menor concentración de principios activos.
No requiere mucha cantidad. Requiere mayor cantidad.
Sin protección solar. Puede llevar protección solar.

¿Qué debo tener en cuenta sobre la composición de mi sérum antiedad?

Como ocurre con todos los cosméticos, la composición del sérum antiedad que vayamos a utilizar es fundamental para asegurar los resultados esperados. Hemos comentado que los sérum se caracterizan por tener una alta concentración de principios activos, por lo que es importante conocer los ingredientes que sería recomendable que aparecieran en su composición:

  • Ácido hialurónico: con propiedades humectantes que favorecen la síntesis del colágeno en la piel.
  • Vitamina A / Retinol: refuerza el grosor de la piel para minimizar la aparición de arrugas. También es muy útil para disminuir las manchas en la piel.
  • Péptidos: para activar la producción de elastina y colágeno.
  • Vitamina C: que, además de ayudar a la síntesis del colágeno, es un gran exfoliante que aporta luminosidad a la piel.
  • Vitamina E: muy útil para la prevención del fotoenvejecimiento y para rellenar las arrugas y las líneas de expresión.
    Vitamina B3 / Niacinamida: con potentes propiedades en la apariencia de la piel como la reducción de los poros o el tono desigual.
  • Factor de crecimiento epidérmico: una cadena de aminoácidos capaz de reparar los tejidos dañados de la piel y favorecer el crecimiento de las células.
  • AHAs (Alfahidroxiácidos): también favorecen la síntesis del colágeno y ayudan a minimizar los signos de la edad y a corregir la decoloración. Los más utilizados son el ácido láctico y el glicólico.
  • Isoflavonas de soja: muy útil sobre todo para mujeres con menopausia, momento en el que se reduce la producción de hormonas.

Como puedes observar, cada uno de ellos cuenta con unas funciones que, en definitiva, nos ayudarán a combatir los signos de la edad y ganarle (de alguna manera) la batalla al tiempo. Recuerda que lo importante en los sérum antiedad es la concentración, no el número de ingredientes. Cuanto mayor sea la concentración de sus activos, más eficaz será el sérum.

Serum

Utilizando un sérum antiedad ayudamos a nuestra piel a mantenerse más tersa y a resistir contra los signos naturales del envejecimiento. (Fuente: Marctran: 128884629/ 123rf.com)

¿Cuándo y cómo se debe aplicar un sérum antiedad?

Esta es una de las preguntas clave sobre el sérum antiedad, sobre todo porque de su respuesta depende, en gran parte, la efectividad y los resultados que observaremos con el uso de este cosmético. Por su densidad, el sérum debe aplicarse siempre tras haber realizado la rutina de limpieza y antes de aplicar cualquier crema hidratante.

Además, es muy importante que tengas en cuenta que, gracias a su alta concentración de activos, con aplicar una pequeña cantidad de producto será más que suficiente. Aplícalo en rostro, cuello y escote, siempre realizando movimientos suaves, sin frotar ni estirar la piel. Puedes ayudarte con unos pequeños toquecitos para una mejor absorción.

¿En qué momento debo empezar a utilizar un sérum antiedad?

Hay veces que escuchamos la palabra “antiedad” y, sin darnos cuenta, pensamos en tratamientos de belleza dirigidos únicamente a pieles maduras. Pues nada más lejos de la realidad. De hecho, los expertos recomiendan empezar a utilizar este tipo de cosméticos a partir de los veinte años, momento en el que se ralentiza la producción de elastina y colágeno.

Puede que te parezca demasiado pronto, pero, como dice el dicho popular, “mejor prevenir que curar”. Utilizando un sérum antiedad desde el momento en el que comienza la ralentización de las propiedades cutáneas, ayudamos a nuestra piel a mantenerse más tersa y a resistir contra los signos naturales del envejecimiento.

Eso sí, a medida que vayamos avanzando en edad, deberemos aumentar la calidad y potencia de nuestro sérum para poder combatir los signos característicos de cada momento:

Rango de edad Características de la piel
En la veintena Aunque la piel es joven, se empieza a ralentizar la producción de elastina y colágeno.
A partir de los treinta Los signos del envejecimiento empiezan a ser más visibles y habrá que incidir en ellos para retrasar su aparición.
A partir de los cuarenta Las arrugas y líneas de expresión son más evidentes y se empieza a notar la pérdida de elasticidad.

¿Qué resultados puedo esperar de un sérum antiedad?

Cuando hablamos de los resultados de los cosméticos, hay que ser conscientes de que funcionarán única y exclusivamente si los hemos aplicado correctamente. De lo contrario, los principios activos del sérum antiedad podrían no penetrar las capas más profundas de la piel y no tener efecto alguno. Si lo haces adecuadamente, con el uso del sérum antiedad deberías notar que:

  • La textura suave y fluida del sérum penetra en la piel sin dificultad.
  • Se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa.
  • El aspecto de la piel es más uniforme, aparentemente reparado y sin residuos.
  • Los signos de la edad se difuminan, se rellenan las arrugas y las líneas de expresión.
  • Desde la primera aplicación, y de forma prácticamente instantánea, la piel está revitalizada y completamente hidratada.
  • Se equilibra la producción de grasa y se reduce la aparición de brillos.

Y todo ello utilizando simplemente una o dos gotas de tu sérum antiedad. Para conseguir todos estos resultados al instante, no olvides leer con detenimiento las indicaciones de uso particulares del sérum que vas a aplicar sobre tu piel.

Además de los sérum antiedad, ¿qué otros tipos de sérum puedo encontrar?

Si ya eres una experta de las rutinas de belleza y cuidado de la piel, sabrás que uno de los trucos que recomiendan todos los especialistas es la combinación de diferentes cosméticos. Pues con esto de los sérum ocurre lo mismo. Aunque en esta guía nos hemos centrado en los sérum antiedad, existen otros con diferentes funciones que también deberías conocer:

  • Antimanchas: para corregir la pigmentación irregular.
  • Matificante: ideal para pieles grasas, ya que, entre otras funciones, ayuda a regular la producción de sebo.
  • Reafirmante: con activos tensores que reducen la flacidez de la piel. Recomendados sobre todo a partir de los cuarenta.
  • Iluminador: con un alto contenido en vitaminas para dar vida a la piel.

Dependiendo de tus necesidades, podrás ir combinando los diferentes sérum para conseguir unos resultados más completos, potentes y duraderos. Eso sí, con “combinar” no nos referimos a mezclar los productos, sino a hacer un uso simultáneo de los mismos. Nunca mezcles las diferentes fórmulas sin antes haberlo comentado con un especialista.

serum

Desde la primera aplicación, y de forma prácticamente instantánea, la piel está revitalizada y completamente hidratada con el uso de sérum. (Fuente: Marctran: 132103383/ 123rf.com)

¿El uso del sérum antiedad está recomendado solo para mujeres?

¡Por supuesto que no! Si bien es cierto que la mayoría de las usuarias de este tipo de cosméticos son mujeres, cada vez son más los hombres que han decidido cuidar su piel y han comenzado a utilizar los sérum antiedad. Como es normal, en sus rostros también aparecen signos de envejecimiento y están en todo su derecho de querer prevenirlos o reducirlos.

Criterios de compra

Ahora que ya has profundizado más en el mundo del sérum antiedad, seguro que, a la hora de elegir el que más te conviene, tendrás más posibilidades de acertar. A pesar de ello, antes de despedirnos nos gustaría darte unos últimos consejos para que acotes al máximo la búsqueda y des con el sérum ideal para ti. ¡Toma nota!

Propiedades

Como no podía ser de otra manera, lo primero en lo que debemos fijarnos cuando vayamos a comprar un sérum antiedad es que sea, efectivamente, antiedad. Hemos visto anteriormente que hay múltiples sérums con propiedades o funciones diferentes, por lo que es fundamental que estemos seguros de estar comprando aquel que se adecua a nuestras necesidades.

Esta comprobación se puede hacer fácilmente con tan solo echar un vistazo al producto, ya que la mayoría de los fabricantes es lo que más intentan destacar. De todas formas, ahora que también conoces los principales ingredientes con activos antiedad, también podrás verificarlo observando la composición de cada sérum.

serum

La textura suave y fluida del sérum penetra en la piel sin dificultad.
(Fuente: Dolgachov: 119079490/ 123rf.com)

Ingredientes

Por supuesto, no debemos observar los ingredientes solamente para cerciorarnos de que se trata de un sérum antiedad, sino también para elegir aquel cosmético que sea más respetuoso con nuestra piel. Hay que tener en cuenta que el sérum es un producto que aplicaremos a diario sobre nuestro cutis y, por ello, debemos procurar que no contenga ingredientes nocivos.

Asimismo, sabemos que una de las claves principales de la gran eficacia de los sérum es su alta concentración de activos. Por ello, también es importante que nos fijemos en esos pequeños porcentajes que aparecen al lado de los ingredientes para asegurarnos de que podremos conseguir los resultados esperados. Cuanto mayor sea la concentración, más eficaz será el sérum.

Conservantes y otros compuestos

Este es, con toda seguridad, el criterio de compra más importante de todos. En los cosméticos, además de los ingredientes de la formulación, se añaden conservantes y otros compuestos (como ceramidas, siliconas o perfumes) que pueden resultar más peligrosos o dañinos para nuestra piel de lo que pensamos. Sobre todo, porque no utilizamos únicamente un cosmético. Lo ideal es intentar buscar cosméticos con la menor cantidad posible de conservantes y compuestos de este tipo.

Calidad y seguridad

También muy relacionado con todo el tema de ingredientes y composición, no podemos evitar hablar sobre la calidad y seguridad de los cosméticos. En este caso, como los sérum antiedad son productos muy potentes y eficaces, la calidad es fundamental para que los resultados sean los esperados. Por ello, no debemos escatimar en este aspecto.

Además, cuando hablamos de seguridad nos referimos a la posibilidad de que aparezcan reacciones alérgicas o efectos adversos sobre la piel debido al uso del sérum antiedad. Aunque cada piel es un mundo (y nunca estamos libres de que algún compuesto nos dé alergia), es muy recomendable que los productos que consumamos estén probados dermatológicamente.

Compatibilidad

En último lugar, no debemos olvidar que los cosméticos no son siempre compatibles unos con otros. De hecho, es más común de lo que parece que, tras aplicar un sérum antiedad, la crema hidratante no penetre como es debido. Esto sucede porque ambos productos no son compatibles. Para solucionar este problema, los especialistas recomiendan utilizar siempre la misma marca.

Resumen

Si estás cansada de cosméticos que prometen ser milagrosos y parar el tiempo, pero se quedan en palabrería, quizá haya llegado el momento de pasarte al sérum antiedad. Gracias a su formulación con una alta concentración de principios activos, este es uno de los productos más eficaces y potentes del mercado.

La gran calidad y extrema rapidez de los resultados que ofrecen los sérum antiedad han convencido a muchas mujeres (y cada vez más hombres) que ya lucen una piel más joven porque han conseguido reducir los signos del envejecimiento y darle un toque de vitalidad a su piel. Y tú, ¿a qué estás esperando para dar el paso?

Si te ha gustado nuestra guía sobre los sérum antiedad, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¿Has notado ya los cambios?

(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 119039738/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews