Shaker
Last updated: November 20, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

15Productos analizados

27Horas invertidas

9Artículos evaluados

89Opiniones de usuarios

Ejercitarse siempre será la mejor decisión, ya sea por placer, por deporte o para perder peso y llevar un estilo de vida saludable. En cualquier caso, no hay que olvidar lo importante que es estar bien hidratados y nutridos. Y los vasos mezcladores, o shakers, son compañeros imprescindibles para cargar con nosotros el batido que nos ayudará a mejorar nuestro rendimiento físico. ¿Los conocías?

No importa si estás comenzando a entrenar o si ya eres un atleta profesional, la hidratación y la alimentación son fundamentales para tu salud. En un shaker o vaso mezclador puedes guardar proteínas, agua, leche o lo que más convenga para tu rutina deportiva. Eso sí, hay de muchos tipos y materiales, y a veces elegir no resulta sencillo. ¿Quieres saber más? En MONEDEROSMART te contamos.




Lo más importante

  • Un buen shaker puede ser un aliado esencial para mantenerte bien hidratado y alimentado antes, durante y después de tu actividad física.
  • Existen shakers, o vasos mezcladores elaborados con distintos materiales, como plástico, acero inoxidable o, incluso, cristal. Si bien los más habituales son los de plástico, debes asegurarte que sean libres de tóxicos perjudiciales para tu salud, en especial el BPA (bisfenol A).
  • Hoy en día las marcas se esfuerzan por ofrecer shakers con todo tipo de accesorios: embudos, coladores, bolas mezcladoras e indicadores de medidas. Por lo tanto, puedes elegir la combinación que más se ajuste a tu perfil.

Los mejores shakers del mercado: nuestros favoritos

Entrenar, hidratarse y alimentarse bien son caras de una misma moneda. Independientemente de cuántas horas por semana dediques a tu actividad física, un shaker o vaso mezclador te permite cargar todas esas dosis de proteínas que necesitas para mejorar tu nivel de energía. Hemos preparado una cuidadosa selección para que elijas las mejores ofertas. ¡Comencemos!

El shaker favorito de los usuarios online

El shaker  de ProStak es una excelente opción para quienes se toman sus entrenamientos muy en serio. El recipiente dispone de 22 onzas de capacidad, divididas en 3 compartimentos apilables. Uno de 16 onzas, designado para el líquido, y otros dos en los que podrás almacenar semillas, polvos o pastillas.

Adicionalmente, el modelo incluye un batidor de alambre patentado. Su función es mezclar mientras agitas la botella, la cual es a prueba de fugas.

El mejor shaker por su diseño avanzado

A diferencia de otros shakers, este modelo no usa un batidor ni una rejilla para mezclar sus ingredientes. Su diseño patentado tiene forma de cápsula. Al no tener esquinas donde puedan atascarse los ingredientes, tus bebidas se mezclan de manera efectiva. Asimismo, evita que se formen grumos.

Es una botella robusta y resistente con 24,6 onzas de capacidad. Además, viene con una tapa antideslizante segura y a prueba de fugas.

El mejor shaker por su versatilidad

Este shaker se destaca por un diseño sencillo, pero de calidad. Incorpora un batidor esférico de acero inoxidable que se mueve libremente dentro de la botella, mezclando así los distintos ingredientes.

Úsalo para preparar batidos de proteínas, bebidas con fibra o suplementos alimentarios en tus entrenamientos. De igual forma, podrías usarlo en tu cocina como batidor de masa para panqueques, huevos o aderezos para ensaladas, por ejemplo.

El mejor shaker por su compartimiento doble

Este shaker cuenta con dos compartimientos batidores de 15 onzas cada uno. Así, mientras en un lado puedes verter bebidas hidratantes, en el otro puedes preparar tus proteínas pre o post entrenamiento. Aunque si prefieres, puedes usarlo para un misma bebida. Sea como sea, evita que tengas que cargar con más de un termo.

La tapa de la botella se ajusta de forma segura. Tiene una junta de goma que la sella completamente y garantiza que no habrá derrames.

El mejor shaker por su diseño diferenciador

Este shaker cuenta con un diseño de granada que te distinguirá de todos los demás asistentes del gimnasio. Además de su forma, se destaca por tener un compartimiento para cápsulas en la tapa.

La botella está hecha de un plástico resistente y duradero, que viene en cuatro colores. Asimismo, puedes meterlo en el microondas, lavavajillas o congelador sin temor a que se dañe.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el shaker

Incorporar shakers a nuestra rutina de entrenamiento puede ser el gran paso hacia un estilo de vida más saludable. Pero no siempre están muy claros los criterios que hay que tener en cuenta para elegir la mejor opción. Dedicaremos esta sección a responder los interrogantes más habituales entre los usuarios para aprovechar al máximo nuestro shaker.

chica tomando agua

Debemos asegurarnos de que cualquier shaker de plástico que compremos esté libre de BPA.
(Fuente: Golubovy: 54302299/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un shaker?

Un shaker o un vaso mezclador es un recipiente, generalmente de plástico, pensado para combinar cómoda y rápidamente suplementos alimenticios en agua o leche. El objetivo es elaborar un complemento nutricional e hidratante que acompañe la hora de entrenar o de hacer actividad física. Es por esto que generalmente son prácticos, cómodos y fáciles de transportar.

Los shakers tienen forma de vaso largo o botella y se usan para líquidos.

Es común que la mayoría incluya uno o más recipientes extras, destinados para los suplementos alimenticios. Los últimos modelos incluyen, además, accesorios como coladores, embudos o bolas mezcladoras para lograr un batido suave y sin grumos. Es fundamental que el recipiente que compremos sea totalmente hermético.

¿Cómo se usa correctamente un shaker?

Los shakers están diseñados principalmente con 2 espacios: el vaso principal (para los líquidos), y los compartimentos o recipientes extras, que permiten almacenar los suplementos alimenticios, como las proteínas y otros alimentos en polvo. La idea es combinar todo para lograr el batido ideal según la necesidad. Los pasos para hacer este proceso correctamente son:

  1. Verter el líquido que vayamos a beber. En general es agua, pero para un batido de proteínas se recomienda la leche, de vaca o de almendras, ya que facilita la absorción.
  2. Añadir el suplemento alimenticio que queremos consumir.
  3. Utilizar, si es que está incluido, la bola mezcladora, el colador o el filtro para mezclar, a fin de eliminar adecuadamente posibles grumos en el batido.
  4. Cerrar el recipiente de forma segura, para evitar derrames, y agitar durante varios segundos.

Los shakers suelen tener medidores grabados en los laterales para calcular las porciones de los líquidos y los suplementos. Es recomendable leer atentamente las etiquetas de cada producto para saber qué porciones son adecuadas para consumir. Si hay dudas, mejor consultar a un profesional para evitar poner en riesgo tu salud.

¿Por qué son necesarios los shakers para los entrenamientos físicos?

Los shakers con batidos de proteínas o de frutas son fundamentales porque nos aportan la energía y nutrientes que perdemos al hacer una actividad física. También nos ayudan a permanecer hidratados y a evitar desmayos por fatigas o descompensaciones del cuerpo. Por otro lado, hay proteínas que ayudan a ganar masa muscular, y existen otros batidos que ayudan a la pérdida de calorías, si tu finalidad es perder peso mientras entrenas en un gimnasio.

Juan MarceloSuplementación Deportiva
"Al menos el 80% de los sujetos que asisten regularmente a un gimnasio con el objetivo de ganar masa muscular han usado un mezclador de proteínas como el suplemento más frecuente".

¿Qué ingredientes o suplementos se pueden mezclar en un shaker?

El líquido que incluimos con mayor frecuencia en un shaker es el agua, que se mezcla mejor con la mayor cantidad de otros ingredientes. En segundo lugar está la leche, conveniente especialmente con los suplementos de proteínas, ya que favorece su absorción. Por lo general, el líquido es el que ocupa la mayor cantidad del espacio en nuestro vaso mezclador.

En cuanto a los suplementos alimenticios, lo más común es mezclar agua o leche con proteínas, que pueden venir en cápsulas o en polvo. También se suelen incluir frutas, cápsulas de creatina, frutos secos, mantequilla de cacahuete, canela o yogur. Si no son productos naturales, lo mejor es consultar a un profesional para saber qué porciones son adecuadas para consumir.

shaker y gym

Los shakers suelen tener medidores grabados en los laterales para calcular las proporciones de los líquidos y los suplementos. (Fuente: Lecic: 38674579/ 123rf.com)

¿Los shakers pueden tener algún riesgo para la salud?

Durante años, algunos shakers de plástico contuvieron bisfenol A, más conocido por sus siglas BPA. Esta sustancia resultó ser altamente tóxica para el organismo por ser cancerígena. Es importante comprobar, por lo tanto, que compramos aquellos recipientes que expresen claramente que están libres de BPA o de otros compuestos químicos perjudiciales, como el ftalato.

Más allá de esta precaución, los shakers no deberían representar ningún problema, siempre y cuando los limpiemos bien después de cada uso. Es importante prestar atención a los suplementos alimentarios que decidimos mezclar, porque podemos tener alguna condición de salud previa que no tolere bien algunos ingredientes. Un ejemplo es la relación entre las proteínas y el riñón.

¿Cómo limpiar el shaker para que no dé olor?

Los batidos siempre dejan restos. Es normal que los recipientes acumulen suciedad y malos olores. La medida mejor medida para solucionar esto es no perder tiempo: una vez que hemos bebido todo el contenido del vaso, hay que lavarlo de inmediato para eliminar los restos del fondo y de los lados del recipiente.

Si estamos fuera de casa y no tenemos jabón, una buena solución es añadir un poco de agua dentro del shaker. Después lo agitamos para quitar la mayor cantidad posible de polvo residual que haya podido quedar en el interior. Con esto ganamos tiempo para terminar de lavarlo definitivamente en casa. Si el material del shaker es apto, se puede, además, limpiar en lavavajillas.

Pablo NeumannMédico nefrólogo del Hospital Italiano de La Plata (Argentina)
"Sin complicaciones renales existentes, el consumo de proteínas no afecta al riñón, pero si el riñón presenta alguna enfermedad, la dieta rica en proteínas (principalmente las de origen animal) puede generar mayor deterioro funcional".

¿Cuál es el mejor material para un shaker?

En el mercado abundan los shakers de plástico, aunque se pueden encontrar también de acero inoxidable o aluminio. En cuanto a los primeros, es importante observar la diferencia entre el plástico común, de peor calidad, y el plástico reforzado, que trae mayores ventajas, como muestra la siguiente tabla.

Ventajas Desventajas
Plástico común Son livianos y portátiles. Pueden contener BPA u otras sustancias tóxicas.
En general no son biodegradables.
Con el tiempo desprenden olores molestos.
Plástico sin BPA Son livianos y portátiles.
No contienen sustancias tóxicas.
Son resistentes.
No desprenden olores.
En general, no son biodegradables.
Acero inoxidable Son muy resistentes.
Mantienen mejor la temperatura, tanto caliente como frío.
No contienen BPA.
Son bastante pesados.
En general, no son fáciles de agarrar.

¿Cuáles son los beneficios de consumir batidos de suplementos al hacer deporte?

Con frecuencia, los batidos de proteínas son los que traen los mayores beneficios cuando queremos mejorar nuestro rendimiento deportivo. Algunos de ellos:

  1. Aportan muchos aminoácidos esenciales, necesarios para mantener y reparar el tejido muscular.
  2. Estimulan la síntesis de proteínas musculares después de la actividad física.
  3. Para actividades de resistencia, ayudan a fortalecer la masa muscular.
  4. Proporcionan una fuente energética adicional, lo cual ayuda a la recuperación muscular.
  5. Permiten a los atletas mantener un equilibrio de nitrógeno positivo, lo cual ayuda también a la recuperación muscular.


¿En qué momento del entrenamiento es recomendable consumir un batido de proteínas?

Es útil conocer los efectos que tienen los batidos de proteínas según el momento del entrenamiento en que los consumimos. Los batidos son positivos en cualquier instancia de la actividad física, como demuestra la tabla a continuación:

Momento de ingesta Efectos
Antes del entrenamiento Asegura una actividad más intensa y con más energía.
Durante el entrenamiento Asegura más ganancia muscular, menos acumulación de grasa y previene dolores musculares posteriores.
Después del entrenamiento Ayuda a la regeneración muscular y a la recuperación energética.

Criterios de compra

Si vas a comprar un shaker para preparar batidos nutritivos e hidratantes, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos esenciales. Para que no te arrepientas de tu adquisición, hemos confeccionado una lista con los criterios más importantes. Hay ciertos estándares que todo buen shaker debe contemplar. Aquí te los compartimos.

Sistema de cierre

Las fugas son bastante incómodas. A nadie le gusta ir a entrenar y encontrar el batido del shaker derramado por toda la ropa al abrir el bolso. Es fundamental que el recipiente que compremos sea totalmente hermético. Para esto debemos observar cuán efectivo es el sistema de la tapa o tapón.

hombre en gym

Los batidos son positivos en cualquier instancia de la actividad física.
(Fuente: Aleksey Mnogosmyslov: 48713474/ 123rf.com)

Resistencia y material

Si bien la gran mayoría de shakers son de plástico, existen diferentes grados de grosor. Debemos tener en cuenta que existe un tipo de plástico reforzado que resulta mucho más resistente que el típico que se utiliza para botellas desechables. Ten en cuenta que usarás los shakers para entrenar y moverte mucho, por lo que deben aguantar golpes y movimientos bruscos.

Compartimentos extra

Los shakers más básicos consisten en un espacio para verter líquido, es decir, lo más parecido a una botella. Para estar siempre preparados, es fundamental que compremos un modelo que incluya compartimentos extra donde podamos incluir proteínas, cápsulas, frutas u otros suplementos que nos permitan lograr una mezcla más nutritiva e hidratante, o una recarga de la misma.

Mecanismo de mezcla

Naturalmente, un shaker no puede fallar en su principal función: mezclar adecuadamente los ingredientes utilizados. Un buen mecanismo es lo que marca la diferencia entre un batido con textura agradable y otro lleno de grumos. En este sentido, los accesorios de shakers, como la bola mezcladora, representan un valor agregado muy importante a tener en cuenta.

shaker anaranjado

Un buen shaker debe tener piezas fácilmente desmontables para poder limpiar con facilidad todos los rincones y lugares pequeños. (Fuente: Alexander Alexeev: 55153187/ 123rf.com)

Libre de BPA

Como ya hemos mencionado, es importante asegurarnos de que cualquier shaker de plástico que compremos esté libre de BPA. Está totalmente probado que esta sustancia es tóxica para el cuerpo y puede provocar cáncer. Aunque ya casi no hay en el mercado, si no vemos que los productos aclaran expresamente que están libres de BPA, es mejor no arriesgarse a comprar. Es mejor evitar ante las dudas.

Capacidad

La capacidad es un criterio indispensable al comprar un shaker. En el mercado, la capacidad de los shakers suele oscilar entre los 400 y 500 ml. Es importante tener en cuenta los diferentes alimentos que vamos a mezclar en nuestro recipiente. Por ejemplo, si deseamos mezclar solamente agua y zumos, una capacidad menor será suficiente. Sin embargo, si deseamos mezclar proteina Whey, fruta, agua y leche, será necesario optar por más espacio.

Atención, si la capacidad de nuestro shaker supera los 700 ml, su uso será menos práctico. Si lo que deseamos es llevar nuestro shaker al gimnasio y batir nuestra mezcla con facilidad, la mejor opción es un recipiente de 400 ml.

shaker

En el mercado predominan claramente los shakers de plástico, aunque se pueden encontrar también de acero inoxidable. (Fuente: Serezniy: 38051657/ 123rf.com)

Facilidad al limpiar

Aunque parezca una nimiedad, un buen shaker debe tener piezas fácilmente desmontables para poder limpiar con facilidad todos los rincones y lugares pequeños. Por lo tanto, presta atención a la estructura y a los materiales antes de comprar. Si hay indicación de que son aptos para el lavavajillas, es un plus que vale la pena considerar.

Resumen

No todos los shakers son adecuados para tener en ellos el batido que nos nutrirá o hidratará durante el deporte o actividad física. Si queremos que se conviertan en nuestro mejor accesorio fitness debemos prestar atención al material del que están hechos, a los compartimentos que incluye y a sus accesorios. Sólo un shaker bien acondicionado podrá asegurarnos el beneficio nutritivo de un batido.

Es importante informarnos bien sobre las porciones con respecto a los batidos de proteínas u otros suplementos que decidamos utilizar. También debemos cerciorarnos de que el material plástico esté libre de BPA. De este modo, podemos estar seguros de que nuestra experiencia antes, durante y después de los entrenamientos será satisfactoria.

Si te gustó el artículo, comparte en tus redes sociales para que otros conozcan más sobre los shakers. También puedes dejarnos un comentario, estaremos encantados de contestarte.

(Fuente de la imagen destacada: Maksym Yemelyanov: 64134032/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews