
Nuestro método
Los shampoos sin sulfatos llevan un tiempo estando en boca de todos y es posible que tú también los uses o te hayas planteado usarlos. Parece que los shampoos con sulfatos pueden ser irritantes para el cuero cabelludo, pero, ¿sabemos de verdad qué son exactamente los sulfatos? Y, ¿para qué se utilizan? ¿de verdad son «perjudiciales» para todo el mundo?
¡Que no cunda el pánico! Los sulfatos funcionan como limpiadores para la piel y el cabello porque son capaces de disolver la grasa, y se usan mucho en productos de aseo personal porque son baratos y producen espuma. No son malos de por sí, pero su abuso puede provocar irritación y resequedad en la piel del cuerpo y en el cuero cabelludo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores shampoos sin sulfatos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre shampoos sin sulfatos
- 4.1 ¿Qué son los sulfatos?
- 4.2 ¿Cómo puedo saber si mi shampoo habitual contiene sulfatos?
- 4.3 ¿Por qué debes animarte a probar un shampoo sin sulfatos?
- 4.4 ¿Para qué tipo de cabellos son más adecuados los shampoos sin sulfatos?
- 4.5 ¿Qué ventajas y qué desventajas tienen los shampoos sin sulfatos?
- 4.6 ¿Por qué los shampoos «naturales» dejan el pelo más seco?
- 4.7 ¿Qué es el proceso detox y cuánto dura?
- 4.8 ¿Qué otros ingredientes, además de los sulfatos, pueden resultar perjudiciales para el cabello y el cuero cabelludo?
- 4.9 ¿Es lo mismo un shampoo sin sulfatos que un shampoo sin sal?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los shampoos sin sulfatos son más suaves con el cabello y con el cuero cabelludo, y pueden ayudarte a acabar con la descamación y los picores de cabeza.
- Aunque no son tan económicos como los shampoos convencionales, sus fórmulas se difunden mucho. Además, hoy en día hay shampoos sin sulfatos que se adaptan a cada tipo de pelo.
- A la hora de adquirir un shampoo sin sulfatos, te recomendamos que tengas en cuenta el tamaño del envase, la presencia o no de otros elementos nocivos y las necesidades de tu tipo de cabello.
Los mejores shampoos sin sulfatos del mercado: nuestras recomendaciones
El mercado de los shampoos sin sulfatos ha supuesto todo un boom, así que entendemos que puedas sentirte abrumada ante tal cantidad de información y de opciones disponibles. A continuación, hemos seleccionado y reseñado varios productos que nos han parecido adecuados, tanto por su composición como por su relación calidad-precio.
- El shampoo sin sulfatos favorito de los usuarios online
- El mejor shampoo sin sulfatos con vinagre de sidra de manzana
- El mejor shampoo sin sulfatos con jojoba y aceite de argán
- El mejor shampoo sin sulfatos para cabellos dañados
El shampoo sin sulfatos favorito de los usuarios online
Este shampoo sin sulfatos fabricado por Pura D'Or está formulado específicamente para evitar la caída del cabello. Su combinación de aceite de argán, biotina, extracto de ortiga, semilla de calabaza y aceite de semilla de comino negro promueve el crecimiento del cabello más fuerte y sano.
El "Original Gold Label" es apto para todo tipo de cabello e hidrata el cuero cabelludo para reducir las puntas abiertas y mejorar la manejabilidad del pelo.
El mejor shampoo sin sulfatos con vinagre de sidra de manzana
WOW nos ofrece este set de shampoo y acondicionador sin sulfatos ni parabenos, que reduce la resequedad del cuero cabelludo, la caspa y el frizz. Su fórmula sirve para todo tipo de cabello y mejora el brillo, la hidratación y la suavidad del pelo.
Está enriquecido con proteínas esenciales de queratina, vitamina E y B5, y extracto de palma para ayudar a hidratar y fortalecer tu cabello, evitando así su caída.
El mejor shampoo sin sulfatos con jojoba y aceite de argán
Este set de shampoo y acondicionador fabricado por Maple Holistics viene con una "mezcla de invierno" con fragancia a menta.
Su fórmula contiene jojoba y aceite de argán que funcionan para reducir el frizz en el cabello seco y dañado, ya que estos aceites nutritivos son capaces de penetrar los folículos del cuero cabelludo para lograr que tu pelo crezca fuerte y suave desde la raíz hasta la punta.
El mejor shampoo sin sulfatos para cabellos dañados
Este set de regalo con shampoo y acondicionador fabricado por Pure Nature es la solución ideal para esos cabellos maltratados por los sulfatos y parabenos que suelen tener los shampoos tradicionales.
Este shampoo logra hidratar el cabello profundamente y también puede ser utilizado por personas que tengan el pelo teñido o tratado con queratina. Además, contiene vitamina E que ayuda a lograr un cabello más grueso, fuerte y de apariencia joven.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre shampoos sin sulfatos
Con el furor que vivimos recientemente con los productos de aseo y belleza lo más naturales posible, estamos sufriendo también una avalancha de información que no siempre es fácil de asimilar. Las redes están repletas de noticias diversas e incluso contradictorias, así que vamos a tratar de resolver de forma simple las dudas más habituales sobre shampoo sin sulfatos.
¿Qué son los sulfatos?
Lo malo es que nuestro cuero cabelludo no siempre es capaz de gestionar estos productos químicos. En palabras de la doctora Gloria Garnacho, dermatóloga y responsable de la unidad de salud capilar de la clínica Ruber de Madrid, «los sulfatos son uno de los surfactantes más eficaces, pero también más agresivos», especialmente para niños y personas sensibles.
¿Cómo puedo saber si mi shampoo habitual contiene sulfatos?
Es muy importante que te tomes un momento para leer la etiqueta antes de adquirir un nuevo producto. Entendemos que no siempre es fácil, pero hacer el esfuerzo de entenderlas es fundamental para no saturar nuestro cabello con químicos innecesarios. En caso de que quieras prescindir de los sulfatos, deberías evitar los siguientes ingredientes:
- Sodium Lauryl Sulfate (sls)
- Ammonium Laureth Sulfate (asl)
- Sodium Alkyl Sulfate (sas)
- Sodium Laureth Sulfate (sles)
- Sodium Lauryl Sulfoacetate
- Sodium Lauroyl Isoethionate
- Sodium Lauroyl Taurate
- Sodium Cocoyl Isoethionate
- Sodium Lauroyl Methyl Isoethionate
- Sodium Lauroyl Sarcosinate
- Disodium Laureth Sulfosuccinate
(Fuente: Kolpakova: 11963030/ 123rf.com)
¿Por qué debes animarte a probar un shampoo sin sulfatos?
Aunque buena parte de la población los usa a diario sin consecuencias, también son muchos los que sufren picores o descamación sin saber el motivo. Prescindir de los sulfatos en el shampoo puede ser el primer paso para restituir el equilibrio del cuero cabelludo, equilibrar la producción de lípidos y aliviar este tipo de problemas, en resumidas cuentas.
¿Para qué tipo de cabellos son más adecuados los shampoos sin sulfatos?
También son muy adecuados para quienes necesitan lavarse el pelo todos los días ―por tenerlo especialmente graso o por ir al gimnasio―, dado que son muy suaves con el cuero cabelludo. Las personas con pelo seco también notarán sus efectos positivos ya que no eliminan los aceites naturales del cabello y preservan la humedad de la piel.
¿Qué ventajas y qué desventajas tienen los shampoos sin sulfatos?
¿Por qué los shampoos «naturales» dejan el pelo más seco?
Dado que los productos no naturales provocan estas alteraciones en nuestro cuero cabelludo y las van «subsanando» a base de químicos perjudiciales, cuando dejamos de usarlos, nuestro cabello puede tener un aspecto más seco y poco vital. Esto apenas durará unos días o un par de semanas, a lo sumo.
Es lo que se conoce como el proceso detox, del que hablaremos a continuación. En cualquier caso, si necesitas un extra de hidratación mientras dure la adaptación al shampoo natural, puedes recurrir a mascarillas naturales elaboradas a base de yema de huevo, aceite de oliva, zumo de limón, aceite de ricino y unas gotas de aceite esencial de romero.
(Fuente: Goodluz: 15290641/ 123rf.com)
¿Qué es el proceso detox y cuánto dura?
La desintoxicación del cabello no se produce tras el primer uso de un shampoo natural, sino que puede llevar varios días o incluso semanas que nuestro pelo se vaya desprendiendo de todas las sustancias que ha ido acumulando con el tiempo. Debes tener paciencia: en la última etapa del proceso podrás comprobar la mejoría de tu cabello, ¡el esfuerzo tiene su recompensa!
¿Qué otros ingredientes, además de los sulfatos, pueden resultar perjudiciales para el cabello y el cuero cabelludo?
- Siliconas: Las siliconas, especialmente la dimeticona, son muy utilizadas tanto en shampoos ―especialmente los que se etiquetan como hidratantes― como en acondicionadores y mascarillas. Después de usarlas, el cabello queda suave al tacto, pero también sellan la capa porosa del pelo y evitan que los nutrientes penetren en él.
- Parabenos: Los parabenos llevan en el punto de mira desde que un estudio publicado por la Universidad de Reading en el año 2004 los relacionase con el cáncer de mama y con alteraciones hormonales en el organismo. Los más habituales son el metilparabeno y el propilparabeno.
- Lanolina: La lanolina es un tipo de cera que tiene propiedades hidrófugas, por lo que se usa en productos recomendados para el cabello seco. El problema es que, además, contiene alcoholes que pueden desencadenar alergias.
- Cloruro de sodio: Los shampoos contienen sal ―sí, sal de la de toda la vida―, que aporta consistencia al producto. El problema es que la sal tiene la capacidad de deshidratar tanto el pelo como el cuero cabelludo, por lo que puede provocar descamaciones y picores.
- Colorantes sintéticos; Encontramos este tipo de ingredientes en los shampoos diseñados para cabellos teñidos. Pueden provocar hipersensibilidad e irritaciones en el cuero cabelludo.
¿Es lo mismo un shampoo sin sulfatos que un shampoo sin sal?
Toda esta confusión tiene un porqué: en términos químicos, tanto la sal como los sulfatos son el mismo compuesto, es decir, sales. Lo que cambia es que la fórmula química de unas y otros es totalmente distinta ―la sal es cloruro sódico, mientras que los sulfatos provienen del ácido sulfúrico―, así como la función y los efectos que tienen sobre el pelo y el cuero cabelludo.
La sal que se añade a los shampoos y a otros líquidos de aseo personal únicamente tiene la función de aportar viscosidad al producto; la conocida como textura de gel. En cambio, los sulfatos sirven para limpiar y retirar del cuero cabelludo y del pelo la suciedad y la grasa que se van acumulando mediante la espuma que producen.
Criterios de compra
En caso de que hayas llegado a este apartado y todavía no tengas del todo claro qué debes tener en cuenta a la hora de adquirir un shampoo sin sulfatos, a continuación te presentamos y explicamos los criterios que, a nuestro juicio, no puedes olvidar. Todos ellos son importantes, pero debes ser tú quien les dé mayor prioridad a unos o a otros:
- Tamaño del envase
- Producción local
- Utilidad y tipo de cabello
- Presencia de otros ingredientes nocivos
- Fórmula del producto
Tamaño del envase
Puede parecer una obviedad, pero en este tipo de productos, que a menudo no resultan económicos, el tamaño del envase importa y mucho. Cuando compres un shampoo sin sulfatos online, presta mucha atención a la descripción de la capacidad del envase y no mires únicamente la fotografía, dado que las imágenes publicitarias pueden engañar.
De todos modos, los fabricantes de este tipo de productos son conscientes de este «problema» y a menudo ofrecen sus shampoos en formatos grandes. No es raro encontrar shampoos sin sulfatos en botellas de un litro de capacidad, con lo que además contribuimos a reducir la producción de residuos plásticos y a cuidar el medioambiente.
Producción local
En este artículo te hemos ofrecido varias opciones de shampoos que puedes adquirir en línea fácilmente. Normalmente, la preocupación por evitar los químicos perjudiciales en los productos de aseo personal va acompañada de una concienciación con el cuidado del medioambiente.
Uno de los conflictos a los que nos enfrentamos las personas que nos preocupamos por estas cuestiones es que a menudo no es fácil adquirir productos «éticos» que al mismo tiempo sean locales ―el transporte de las mercancías desde la otra punta del mundo es muy contaminante―. Por eso, nuestro consejo es que optes por shampoos de producción local.
Utilidad y tipo de cabello
Cuando los shampoos sin sulfatos comenzaron a aparecer en el mercado, no era sencillo encontrar productos adaptados a cada tipo de cabello. Sencillamente, había lo que había. Muchas personas empezaron a usarlos y desistieron porque las fórmulas de los productos disponibles no se adaptaba a su tipo de pelo. Hoy en día, esto ha cambiado.
Tipo de cabello | Tipo de shampoo sin sulfatos recomendado |
---|---|
Cabellos rubios naturales | shampoo a base de manzanilla, que realce los reflejos naturales del pelo. |
Cabello teñido | Productos especialmente suaves o que incluyen en sus fórmulas intensificadores naturales del color para que el tono dure más tiempo. |
Cabellos con mechas | shampoos hidratantes que reparen las zonas decoloradas. |
Cabello que se cae | Productos fortalecedores. |
Cabellos rizados | shampoos hidratantes que eviten el frizz y que definan los bucles. |
Cabellos secos | Opta por productos que cuenten en sus fórmulas con ingredientes nutritivos, como aceite de oliva, aguacate o almendras. |
Cabellos grasos | shampoo que regule la producción de grasa. |
Cabellos lisos y sin volumen | shampoos que aporten volumen, mejor prescindir de acondicionadores y productos hidratantes. |
Presencia de otros ingredientes nocivos
Ya te hemos hablado de esta cuestión, pero es muy importante tenerla en cuenta al comprar un shampoo sin sulfatos. No servirá de mucho que evitemos los sulfatos si seguimos utilizando otros ingredientes como siliconas o parabenos, entre otros. La buena noticia es que es frecuente que un shampoo que no incluya sulfatos tampoco incluya otros compuestos nocivos.
En cualquier caso, nuestro consejo es que no te confíes. Tómate un momento para leer detenidamente la etiqueta en busca de todos esos ingredientes que quieres evitar. Lo sabemos: supone un esfuerzo que no siempre estamos dispuestas a asumir, pero saber qué nos estamos aplicando en la cabeza vale la pena.
Fórmula del producto
Además de siliconas, parabenos, lanolinas, sales y colorantes sintéticos, en la fórmula de un shampoo hay muchos otros ingredientes. Muchos de ellos son imprescindibles, mientras que otros no lo son tanto. De nuevo, te recomendamos que aprendas a leer las etiquetas de los productos de aseo que utilizas cada día para así convertirte en un o una consumidora responsable.
Por ejemplo, no es necesario que un shampoo produzca mucha espuma ―normalmente, los responsables de ella son los propios sulfatos― y tampoco es importante que el shampoo tenga un color agradable a la vista ―que se consigue mediante colorantes artificiales―. Los aromas fuertes no son naturales ―se obtienen de forma sintética― ni imprescindibles.
Resumen
Los shampoos sin sulfatos están indudablemente de moda ¡ojalá todas las modas fuesen tan saludables como esta! Como has podido leer a lo largo de este artículo, este tipo de productos son respetuosos con el pelo y con el cuero cabelludo. Hoy en día, hay multitud de opciones en el mercado que se adaptan a cada tipo de cabello.
Deseamos que este artículo te haya ayudado a entender un poco mejor qué son eso de los sulfatos y a decidir si estás dispuesta o no a pasar por el corto pero tedioso proceso detox de tu cabello. No vamos a decirte que no es duro, pero sí que podemos asegurarte que valdrá la pena tener un poco de paciencia, ¡seguro que tu pelo te lo va a agradecer!
¿Has probado ya los shampoos sin sulfatos? ¿Te han ido bien? Háblanos de tus experiencias en los comentarios. En caso de que nuestro artículo te haya gustado, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Suebsri: 81560069/ 123rf.com)