
Nuestro método
Serán muchas las ocasiones en las que por falta de tiempo, porque tienes que ausentarte de casa durante una temporada larga o simplemente por pereza te olvidarás de regar tu jardín. En esos momentos es cuando te planteas introducir en tu casa, huerto, terraza o invernadero un sistema de riego automatizado utilizando programadores de riego.
Hoy en día dispones de una amplia variedad de sistemas de riego automáticos en el mercado. Desde los de más alta calidad y tecnología, ideales para grandes superficies, con muchas zonas de irrigación independientes, hasta los modelos más sencillos para uso doméstico. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para comprar el mejor sistema de riego.
Lo más importante
- Estos programadores de riego se adaptan a cualquier sistema de irrigación. Los programadores de riego son unos dispositivos pequeños que nos van a permitir controlar nuestro sistema de riego, independientemente del que tengamos.
- En el mercado encontraremos diferentes modelos en función del tipo de funcionamiento, de la extensión de las zonas que necesites regar y de los accesorios complementarios que se requieran.
- Con programadores y un sistema de riego eficiente puedes ahorrar hasta un 25 % en el consumo de agua. Lo veremos más detenidamente en la última sección de la guía, dedicada a los criterios esenciales antes de la compra de un artículo.
Los mejores sistemas de riego del mercado: nuestras recomendaciones
Los sistemas de riego y programadores de riego son dispositivos que te ayudarán a regar tus jardines y huertos. Estos dispositivos te permiten programar ciclos de riego, determinar un horario y establecer una frecuencia de suministro. Para ayudarte a escoger el mejor sistema del riego hemos reseñado algunos de los modelos más llamativos del mercado.
- El sistema de riego con aspersores
- El sistema de riego para macetas
- El sistema de riego más versátil
- El programador de riego más inteligente
El sistema de riego con aspersores
Este sistema de riego de Rain Bird muy completo. Es un paquete que incluye todos los implementos para instalar una estructura de aspersores. Está recomendado para jardines doméstico.
Este sistema de riego se puede conectar a llaves exteriores. Los aspersores son automatizados y se retraen al suelo cuando termina el ciclo de riego. Funciona con la presión de agua promedio de las zonas residenciales y puede cubrir de 1.000 a 3.000 pies cuadrados.
El sistema de riego para macetas
Un kit de riego por goteo automático, como este que ofrece Outfandia, siempre es la mejor opción para regar macetas. Es ideal para plantas domésticas y se recomienda para instalaciones interiores. El modelo alcanza hasta para 10 macetas y puede programar riegos hasta por 30 días.
Este sistema de riego tiene programas muy variados que van desde intervalos de una hora hasta 30 días y tiempos de riego de 1 a 5 minutos. Es un sistema muy efectivo que garantiza un ahorro de agua de hasta un 70 %. Para funcionar requiere de 4 pilas AAA.
El sistema de riego más versátil
No products found.
Este sistema de riego por goteo de Outerdo es uno de los más versátiles en el mercado. Las boquillas de liberación de agua se pueden programar para riego atomizado, riego invertido y riego por goteo de varias intensidades. Así, se puede ajustar el sistema a las necesidades particulares de las plantas.
Este sistema incluye un kit de 166 instrumentos donde se cuentan todos los elementos de instalación, que van desde la tubería hasta las boquillas. Es muy fácil de instalar y la variedad de elementos permite crear sistemas de riego completos. Es recomendado para jardines y huertos domésticos.
El programador de riego más inteligente
Los programadores de riego no son incompatibles con las nuevas tecnologías, como lo demuestra este modelo de Orbit. Este dispositivo de control de riego tiene conexión wifi, por lo que puede controlarse desde un smartphone utilizando la aplicación de B-hyve, la cual es compatible con Android e iOS.
Es un programador de sistemas de riego muy inteligente, capaz de determinar la cantidad de agua que las plantas necesitan de acuerdo a las condiciones del suelo y del clima. Es resistente al agua, así que puede puede usarse tanto en exteriores como en interiores. Debe conectarse a la corriente para funcionar y anda solo con voltaje 110.
Guía de compras: Lo que debes saber de los sistemas de riego
(Fuente: Kachmar: 104849773/ 123rf.com)
¿Qué es un sistema de riego?
Algunos sistemas de riego se enciende y apagan automáticamente al detectar lluvia. Incluso, pueden ser analógicos o digitales y ofrecen opciones de selección de hora y frecuencia de riego, haciendo posible regular la hora de arranque y la duración del ciclo de riego.
¿Qué tipos de sistema de riego existen?
A continuación, te presentamos una lista con los diferentes tipos de sistemas de riego y algunas de sus características:
Tipo de sistema de riego | Características |
---|---|
Programador de riego electrónico | Funcionan mediante corriente eléctrica. Se conectan las diferentes electroválvulas del sistema de riego independientemente de la distancia. Preparados para riego por zonas. Pueden abarcar de 2 a 8 zonas. Apto para interior y exterior. |
Programador autónomo | Funcionan con pilas. Limitado a 4 estaciones de riego. La distancia entre el programador y la válvula no puede ser grande. |
Programadores de grifo | Son sellados. Muy fáciles de instalar. Dependerán del caudal y la presión del propio grifo. Destinado a zonas pequeñas. Solo tienen 1 o 2 salidas para regar 2 zonas. Programación mediante ruleta mecánica o pantalla digital. |
Sistemas de riego por goteo | Analógicos. Sistema de riego por gravedad. Permiten ahorrar una gran cantidad de agua. No permiten programarse. Son muy económicos. |
¿Qué tipo de sistema de riego elegir?
Para un riego por gravedad, por ejemplo para un sistema de riego por goteo, podremos utilizar cualquier grifo convencional o un programador sin presión. Estos serán muy útiles para zonas pequeñas como un balcón. En función de la zona que quieras regar, necesitarás más estaciones o menos y lo mismo sucederá en función de que el riego sea de interior o de exterior.
¿Qué ventajas tienen los sistemas de riego?
- Te libera del trabajo diario del riego de tu jardín o huerto.
- Existe una gran variedad de modelos con diferentes estaciones de riego y opciones de configuración, así como precios para todos los bolsillos.
- Puedes usarlos en interior o exterior.
- Te permiten ahorrar espacio, al no tener que manejar mangueras de un lado para otro.
- Suponen un gran ahorro en agua.
- Conseguirás un riego equitativo en todo el sistema de riego, ya que todas las plantas recibirán la misma cantidad de agua.
- Algunos modelos incorporan sensores de lluvia o de humedad que detienen el riego si la tierra está húmeda.
- Son de montaje muy fácil y de programación sencilla.
¿Qué presión necesita un sistema de riego?
Dicho esto, puedes tener un programador que funcione sin presión. Estos modelos están destinados para los jardines que requieren un sistema de riego por goteo o nebulización. También los hay que requieren una mayor presión, destinados a los circuitos de riego más grandes que funcionan por aspersión.
¿Cómo instalar un sistema de riego?
En los modelos digitales, este proceso de configuración se lleva a cabo mediante la navegación entre los diferentes menús del equipo mediante la botonera incluida en el propio sistema. Suelen ser muy intuitivos y disponen de una pantalla de LCD en la que se muestra toda la información correspondiente a la programación y sus opciones seleccionadas.
¿Cómo conectar un programador de riego a una bomba de agua?
La mayoría de sistemas de riego incorporan el cableado necesario para que el dispositivo envíe la señal de activación. Sin embargo, sin los conocimientos adecuados, puede resultar complicado realizar estas conexiones de forma adecuada. Nuestra recomendación es que, si no sabes cómo conectar los cables, contactes con un profesional para que lo instale.
¿Cómo puede hacer un uso más eficiente de los sistemas de riego?
- Las mejores horas para regar son las primeras del día y las últimas de la tarde. En verano, lo mejor es regar por las noches. Si lo haces a estas horas evitarás que el agua se evapore antes de llegar a la raíz y ahorras agua.
- Para alargar la vida útil de un sistema de riego es importante que cada verano revises las tuberías que lo componen, con el fin de evitar o arreglar posibles fugas de agua.
- Si tiene un sistema de riego con los aspersores, ajústalos de vez en cuando para regular los posibles desajustes. No te olvides de revisar los sensores de lluvia y humedad. Estos accesorios garantizan un consumo óptimo y eficiente del sistema.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los sistemas de riego, te vamos a explicar cuáles son los principales factores de compra. De esta forma, podrás contar con toda la información necesaria para hacer una buena compra y escoger el mejor sistema de riego para tu huerto, jardín o balcón, ajustado a tus necesidades y a tu presupuesto:
Funciones
A la hora de escoger un sistema de riego es importante que te fijes en las funciones del mismo. Algunos sistemas, por ejemplo los de goteo, no te permiten programar las horas o la frecuencia del riego, aunque posibilitan una irrigación más eficiente con poco consumo de agua y sin apenas instalación. Los sistemas de riego por goteo son ideales para tu casa o terraza.
En cambio, los sistemas más sofisticados tendrán muchas más funciones. Algunos modelos digitales incorporan sensores de lluvia y de humedad que bloquean el riego mientras la tierra permanece húmeda. Estos sistemas de riego te permiten olvidarte por completo del riego, una vez están configurados y programados para iniciar los ciclos por sí mismos.
Sistema de programación
Los sistemas analógicos son muy simples y es muy fácil entender su funcionamiento. Disponen de varias rueda mecánicas con las que realizar la programación, bastará con mover los diales hasta el día de la semana que queremos iniciar el riego y señalar la duración del mismo.
Los sistemas digitales son mucho más complejos. Estos nos permiten programar no solo los días y las horas de riego, sino la frecuencia y la duración. De esta forma permiten crear zonas de riego independientes con programaciones diferentes. Esos sistemas, por supuesto, resultan más difíciles de entender y son mucho más caros que los tradicionales.
Número de zonas
En función de tus necesidades deberás optar por un sistema de riego con una o varias zonas. Si quieres un equipo para una terraza, un balcón o un espacio reducido, bastará con que escojas un sistema con una sola zona. Esta zona se regará de manera uniforme y todas las plantas recibirán la misma cantidad de agua a la misma hora y en el mismo ciclo.
Si dispones de varias zonas diferentes, por ejemplo, en un jardín o un huerto con diferentes plantas y árboles, lo mejor es escoger un sistema con varias zonas de riego independientes. De esta forma podrás programar distintos ciclos de riego en función de las necesidades de cada tipo de planta.
Accesorios
Habitualmente, los sistemas de riego por goteo incorporan todo lo necesario para su instalación, montaje y puesta en marcha, por lo que te encuentras con equipos muy completos con diversas boquillas, una manguera y hasta piquetas para clavar en tierra.
Los sistemas de riego automáticos y programadores de riego, por lo general, suelen contar con menos accesorios. Algunos incorporan las baterías o boquillas para instalación en grifos, aunque lo más habitual es que todos los accesorios se vendan por separado en la tienda del fabricante. Fíjate muy bien en este punto antes de comprar.
Diseño
Los sistemas de riego son muy simples. Los de goteo, por ejemplo, suelen ser una manguera gruesa a la que se le añaden otras más finas y una serie de boquillas ajustables que abre el paso del agua en la cantidad que requiere cada planta. No tienen diseños espectaculares, pero son muy efectivas y sencillas de instalar.
Los sistemas de riego automáticos, en cambio, sí que disponen de diseños importantes. Sobre todo, en el tema de la seguridad. Fíjate en que sean diseños cerrados que no dejen pasar el agua ni el polvo, ya que estarán instalados en el exterior, seguramente cerca del suelo. Es muy importante que el diseño sea sellado, sobre todo en la zona de la batería.
Resumen
Los sistemas de riego te facilitan la vida si tienes a tu cargo el cuidado y mantenimiento de un jardín, césped, huerto o cualquier área verde que requiere un cuidado periódico. Además, estos equipos te permiten ahorrar tiempo, esfuerzo y, lo más importante, recursos que controlan el consumo de agua durante los ciclos de riego.
Estos sistema te permitirán automatizar la irrigación de tus huertos y jardines y trabajar de forma mucho más eficiente. En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas para comprar el mejor sistema de riego del mercado. Te hemos señalado cuáles son los principales factores de compra y hemos respondido a las preguntas más frecuentes. Ahora te toca a ti.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar los mejores sistemas de riego del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Павленко: 89114109/ 123rf.com)