
Nuestro método
Vivimos en la era de los dispositivos inteligentes: teléfonos, relojes y desde hace varios años también televisores inteligentes. Seguro concordamos en que a estos últimos les ha sentado bien la era digital, pues hasta su nombre impacta. Hoy son conocidos como Smart TV y nos permiten disfrutar de una gran variedad de aplicaciones que se han vuelto primordiales en nuestro día a día.
Cada modelo lanzado en el mercado tiene sus características particulares, que son ideales para unos usuarios u otros. ¿Ya tienes claro lo que estás buscando? Para elegir un producto que satisfaga tus necesidades, es conveniente que cuentes con unos mínimos conocimientos técnicos. En esta guía de MONEDEROSMART te facilitamos esta información. Así pues, ¡sigue leyendo!
Lo más importante
- Un Smart TV no es más que un televisor que se puede conectar a Internet y que cuenta con su propio sistema operativo. Con el es posible acceder a una gran cantidad de contenidos multimedia y disfrutar de una amplia variedad de aplicaciones. Se puede entender un Smart TV como un centro de entretenimiento doméstico.
- A la hora de elegir el tamaño de la pantalla del televisor inteligente que vayas a comprar, debes tener en cuenta las dimensiones de la habitación y la distancia de visualización. Respecto a esto, algunos fabricantes ofrecen tablas informativas para ayudarte a decidir qué tamaño de pantalla es el que más te conviene.
- Una de las primeras cuestiones que debes plantearte a la hora de comprar un Smart TV es la tecnología del panel. En la actualidad, existen dos tendencias. Por un lado, está la tecnología LCD (Liquid Cristal Display, por sus siglas en inglés) con retroiluminación LED (Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés) y, por otro lado, está la OLED (Organic Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés).
Los mejores Smart TV del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te proporcionamos una clasificación con los mejores servidores Smart TV actualmente disponibles en el mercado. La elaboramos incluyendo productos lo más variados posibles, pero siempre con la mejor calidad. Además, únicamente seleccionamos los más populares entre los usuarios por sus excelentes resultados. Estos son:
- El Smart TV favorito de los usuarios online
- El mejor Smart TV por su calidad de imagen
- El mejor Smart TV con tecnología QLED
- El mejor Smart TV con tecnología Dolby
- El mejor Smart TV por su relación tecnología-precio
El Smart TV favorito de los usuarios online
El TCL 40S325 de 40 pulgadas es uno de los dispositivos más populares debido a su excelente relación calidad-precio. Incorpora Roku TV, por lo que podrás disfrutar de más de 500 000 programas y películas. Además, la imagen que arroja es bastante nítida, ya que está equipado con una resolución gráfica HD (High Definition) de 1080p.
Asimismo, el dispositivo cuenta con un panel LED con luz directa que mejora aun más la calidad de la imagen. Es compatible con Alexa y Google Assistant, así que solo bastará tu voz para manejar este televisor.
El mejor Smart TV por su calidad de imagen
Last price updates: Amazon.com (30.01.23, 04:09 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:19 Uhr)
El televisor Samsung UN55RU7100FXZA cuenta con un potente procesador 4K UHD (Ultra High Definition). En efecto, llevará a otro nivel la calidad de cada imagen proyectada de tus programas favoritos. Asimismo, revela una imagen realista y vibrante, lo que un televisor HD convencional no puede hacer.
Además, los altavoces de este dispositivo cuentan con capacidad de expansión, ya que son compatibles con Alexa y Google Assistant. Es un televisor con un diseño elegante, delgado y moderno.
El mejor Smart TV con tecnología QLED
Si buscas un televisor con gráficos impresionantes, el modelo QN55Q60RAFXZA Flat TV de Samsung podría satisfacer tus expectativas. Esta pantalla ofrece una resolución de pantalla 4K QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode). Por lo tanto, disfrutarás de películas con un brillos más altos, colores más vivos e imágenes más realistas.
El dispositivo se destaca por ofrecer claridad, tanto en habitaciones poco iluminadas como también en las más alumbradas, ya que no genera reflejos. Asimismo, dispone compatibilidad con Alexa y Google Assistant.
El mejor Smart TV con tecnología Dolby
El LG 49SM8600PUA Nano 8 de 49 pulgadas mezcla lo mejor en tecnología de imagen y sonido. Es un televisor que busca hacerte sentir en una sala de cine. En cuanto al sonido, está equipado con la alta tecnología de Dolby Atmos.
Asimismo, el color y el detalle de los gráficos que ofrece (4K UHD) son impactantes. Además, el dispositivo se destaca por incorporar Alexa y AirPlay 2. También es compatible con Google Assistant.
El mejor Smart TV por su relación tecnología-precio
El Insignia NS-32DF310NA19 es un televisor inteligente y, al mismo tiempo, un modelo muy sencillo de usar. Incorpora Fire TV, por lo que podrás disfrutar de miles de canales en streaming y aplicaciones como Disney +, Netflix, YouTube, Prime video, HBO y muchas más.
Además, dispone de tecnología artificial incorporada (Alexa). El dispositivo ofrece una calidad de imagen de 720p HD con negros profundos y colores intensos, precisos para una pantalla de 32 pulgadas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los Smart TV
Llegado el momento de comprar un Smart TV, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen muchos modelos de televisiones inteligentes y que cada uno ofrece unas funciones distintas. A continuación, nos proponemos responder a algunas de las dudas que puedas tener al respecto.
(Fuente: Andriy Popov: 44589454/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente un Smart TV?
¿Cuáles son las ventajas de los Smart TV?
- Para empezar, te permiten conectarte a Internet de forma rápida y sencilla.
- Te permiten acceder a una gran cantidad de contenido multimedia, así como disfrutar de multitud de aplicaciones y juegos.
- Puedes ver vídeos de Youtube, acceder a canales de televisión como Netflix y HBO o ver cualquier contenido que tengas en tu computadora.
- Te permiten disfrutar de lo que se denomina televisión a la carta. Nno tendrás que preocuparte porque se te pase ver un episodio de tu serie favorita.
- Puedes duplicar la pantalla de tu móvil en el televisor.
- Puedes acceder a videollamadas y ver a tus seres queridos en una pantalla mucho más grande.
Sin embargo, no todo son ventajas. Adquirir un Smart TV supone una importante inversión económica, aunque vale la pena. Además, algunos equipos operan con sistemas operativos que requieren actualizaciones frecuentes.
Entonces, ¿vale la pena comprar un Smart TV?
¿Qué tipos de tecnologías de panel existen para los Smart TV?
LCD con retroalimentación LED | OLED | |
---|---|---|
Tecnología | Es la tecnología que lleva en el mercado más años. La gran mayoría de los televisores disponibles en el mercado han sido fabricados con paneles LCD. | Es la tecnología más reciente. |
Sistemas de retroalimentación | Emplea un sistema de retroalimentación en la parte posterior del panel, por lo que no es posible apagar o encender un píxel de forma individual. | No emplea sistemas de retroalimentación en la parte posterior. Permite apagar y encender cada píxel de forma independiente. |
Contraste | El nivel de contraste que ofrecen es inferior al de los modelos OLED. | Ofrece unos negros más puros y más realistas, logrando un mejor contraste y unos colores mucho más vivos. |
Ghosting | Puede sufrir el conocido como efecto ghosting. | No se produce el efecto ghosting, ni aparecen luces residuales de fondo. Permite disfrutar de una imagen perfecta desde cualquier ángulo de visualización. |
Posibles problemas | No presenta el problema de fondo de quemado. Puedes utilizarla para jugar a videojuegos o como monitor de la computadora. | Presenta el problema de las retenciones de imagen de fondo. Aunque los nuevos modelos parece que están resolviendo bastante bien este defecto. En cualquier caso, no es conveniente utilizarlos como monitores de computadora para jugar con las videoconsolas. |
Vida útil | Su vida útil es mucho mayor. Es ideal si vas a tener el televisor encendida muchas horas al día. | La vida útil de los televisores basados en paneles OLED es bastante inferior a la de los que emplean la tecnología LCD. |
¿Qué es un Smart TV con HDR?
Sin embargo, si optas por un equipo de gama media o alta, debes asegurarte de que la pantalla es compatible con HDR. Así, disfrutarás de un contraste mayor entre los colores oscuros y los más brillantes.
¿Debería comprar un Smart TV curvo?
De este modo, aunque aún se ven en algunas tiendas, lo cierto es que cada vez hay menos y están condenadas a desaparecer. Además, debes tener en cuenta que, a la larga, cualquier reparación va a tener un coste bastante más elevado. Sin embargo, como se suele decir: “entre gustos no hay disgustos. Al final, la decisión corre de tu cuenta.
¿Cómo es el sistema de sonido de los Smart TV?
(Fuente: Destinacigdem: 69796545/ 123rf.com)
Criterios de compra
Al momento de adquirir un Smart TV, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra. Para facilitarte el proceso de elección, seleccionamos los que consideramos que son fundamentales para que puedas ajustar al máximo la relación calidad-precio. Así, ahorrarás tiempo y será mucho más probable que aciertes con la compra que hagas.
- Tamaño de la pantalla
- Tipo de panel
- Sistema operativo
- Resolución
- Frecuencia de actualización
- HDR
- Conectividad y puertos
- Marca
Tamaño de la pantalla
No siempre conviene comprar un televisor con la pantalla más grande posible. Para esto, ten en cuenta la distancia de visualización. Si la habitación es muy pequeña, un televisor con una pantalla demasiado grande puede ser realmente perjudicial en muchos aspectos.
De todas formas, cada fabricante suele recomendar unos tamaños de pantalla determinados para cada distancia de visualización. Por otra parte, en el caso de que optes por comprar un televisor con resolución 1.080p, una pantalla más pequeña te puede ayudar a disimular un tanto la pérdida de resolución.
Distancia de visualización (en metros) | Tamaño de pantalla recomendado por Samsung (en pulgadas) |
---|---|
1,3 | 32 |
1,6 | 40 |
2,1 | 49 |
2,3 | 55 |
2,9 | 70 |
Tipo de panel
A la hora de elegir el tipo de panel, puedes optar por un televisor con panel LCD o uno OLED. Como ya hemos comentado anteriormente, la tecnología OLED ofrece una calidad de imagen superior, pero su precio es bastante más elevado. Una alternativa similar a la OLED, si bien más económica, es la tecnología QLED.
Sistema operativo
La mayoría de los mejores fabricantes de televisores inteligentes incorporan su propio sistema operativo en sus Smart TV. Así, LG cuenta con el webOS, un sistema muy intuitivo y fácil de utilizar. Samsung, por su parte, tiene Tizen, también realmente sencillo de usar. Sin embargo, otras marcas prefieren recurrir a Android TV.
El sistema operativo de Google ofrece como ventaja principal la gran cantidad de aplicaciones disponibles, aunque en ocasiones presenta problemas de estabilidad. En cualquier caso, optes por el sistema que optes, nunca te van a faltar las aplicaciones más importantes, como Netflix, Youtube o Skype.
Resolución
Hasta que llegue la esperada resolución 8K UHD (Ultra High Definition, por sus siglas en ingles), las dos resoluciones que puedes encontrar en los televisores inteligentes son 1080p Full HD y 4K Ultra HD. La resolución 4K cuenta con cuatro veces la densidad de píxeles que la 1.080p. Lógicamente, la calidad de la imagen va a ser mucho mejor.
De modo que, si tu presupuesto es ajustado, tal vez te convenga renunciar a esta opción. En cualquier caso, también es cierto que su coste cada vez se está reduciendo más, por lo que ya es posible encontrarla en algunos equipos de gama baja.
Frecuencia de actualización
La frecuencia de actualización es la velocidad a la se refresca la imagen en la pantalla. Se mide en hercios (Hz). Hasta hace muy poco, el estándar más común era 60 HZ; sin embargo, actualmente están comenzando a aparecer televisores con frecuencias de 120 Hz o 240 Hz, ofreciendo imágenes mucho más suaves.
HDR
Como ya te hemos comentado, la aparición de la tecnología HDR supuso una importante mejora en la calidad de imagen de los televisores inteligentes. Por desgracia, no existe un único estándar de HDR. De hecho, en la actualidad existen ya cuatro versiones: HDR10, Dolby Vision, HLG (Hybrid Log-Gammay, por sus siglas en inglés) y HDR10+.
En este contexto, lo ideal es que adquieras un televisor compatible con el mayor número de ellas. En el caso de no ser posible, lo interesantes es que al menos soporte de forma directa la HDR10 y de ser posible también la Dolby Vision. Afortunadamente, la mayoría de los televisores actuales suelen soportar el estándar HDR10.
Conectividad y puertos
A la hora de elegir qué televisor inteligente compras, no debes dejar de considerar la conectividad que ofrece. Para empezar, debes tener en cuenta de qué opciones de conexión a Internet dispone. Pueden ser por WiFi y/o por cable Ethernet. Mejor que disponga de las dos. También te conviene que cuente con conexión por Bluetooth.
Asimismo, debe incluir entradas HDMI para conectar reproductores Blue-ray, decodificadores de cable o barras de sonido. En este sentido, cuantas más tenga, mucho mejor y si son HDMI 2,1, mejor aún. Tampoco pueden faltar uno o más puertos USB, por si quieres conectar algún disco duro portátil o memoria USB. Mejor si es USB 3.0 Tipo-C.
Marca
A día de hoy, existen muchos fabricantes de televisores inteligentes; sin embargo, no todos ofrecen las mismas garantías de calidad. Las marcas con una mejor reputación son: LG y Samsung. En concreto, LG ha sido la empresa líder en ventas durante los últimos años merced a sus magníficas pantallas OLED.
Sony es otra de las marcas que dominan las ventas en gama alta. En cualquier caso, no son las únicas que aseguran unas buenas funciones. Marcas como TCL, Insignia o Panasonic también son una opción interesante. En particular, las dos primeras destacan por sus precios.
Resumen
No cabe duda de que, en la actualidad, los televisores todavía continúan siendo los reyes del salón. Es más, dadas las cada vez mayores funcionalidades ofrecidas por los Smart TV, en muchos hogares estos se han convertido en el centro del entretenimiento doméstico gracias a que se conectan tanto a Internet como al resto de dispositivos.
A la hora de adquirir un Smart TV, te tienes que hacer una serie de preguntas. Para empezar, debes tener en cuenta las dimensiones de la habitación en la que la vas a instalar. A partir de ahí, ya puedes decidir el tamaño de la pantalla, el tipo de panel, la resolución y una amplia variedad de especificaciones técnicas.
Para terminar, si consideras que esta guía ha sido útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o apoyarnos compartiendola a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Navamin Keawmorakot : 113422700/ 123rf.com)