Smartphone en negro
Last updated: April 7, 2020

Nuestro método

19Productos analizados

20Horas invertidas

7Artículos evaluados

83Opiniones de usuarios

En 1973 tuvo lugar la que se conoce como la primera llamada con un celular. Sin embargo, no sería hasta la década de los noventa cuando estos dispositivos empezaron a popularizarse entre el gran público. Por aquel entonces, se trataba de terminales muy sencillos con los que únicamente se podían realizar llamadas y enviar mensajes.

No obstante, si bien fue también en esa época cuando aparecieron los primeros smartphones, no fue hasta que se lanzó en 2007 el primer modelo de iPhone cuando tuvo lugar la gran expansión de los celulares inteligentes. Y ha sido tal su revolución, que a día de hoy prácticamente parece que no podemos vivir sin ellos.




Lo más importante

  • Los celulares inteligentes ofrecen una gran cantidad de ventajas, por lo que se han convertido en una herramienta indispensable en nuestro día a día. Los utilizamos para comunicarnos, leer las noticias, disfrutar de nuestros momentos de ocio e incluso para trabajar.
  • En la actualidad, los dos principales sistemas operativos para teléfonos móviles son Android e iOS. El segundo es el sistema operativo de Apple y destaca por su sencillez y uniformidad. Android es el sistema operativo de Google y tiene como principal ventaja su flexibilidad.
  • Antes de comprar un celular, lo primero que tienes que pensar es para qué lo necesitas y qué uso vas a hacer de él. Una vez tengas eso claro, a nivel de prestaciones los dos factores que más influencia tienen son el procesador y la memoria RAM. Sin embargo, otros dos criterios igualmente importantes son la capacidad de almacenamiento y la autonomía de la batería.

Los mejores smartphones del mercado: nuestros favoritos

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con los cinco mejores smartphones disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentado incluir artículos lo más variados posibles y teniendo en cuenta los distintos presupuestos posibles. Y, por supuesto, siempre eligiendo productos con una muy buena relación calidad-precio.

OnePlus 7 Pro GM1910

El OnePlus 7 Pro cuenta con una pantalla de 6,67 pulgadas Fluid AMOLED con resolución QHD+ de 1440 x 3120 y con una tasa de refresco de 90 Hz (hercios) para que disfrutes de una imagen fluida y de calidad.

Ofrece 8 GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 256 GB. Dispone de una cámara principal de 48 megapíxeles y una resolución de video 4K.

Huawei P30 Lite

Este modelo dispone de una memoria RAM de 4G y una capacidad de almacenamiento de 128 GB. Su pantalla es de 6.15 pulgadas y tiene una resolución de 1080 x 2312. Cuenta además con una triple cámara AI.

Esta versión internacional dispone además de una Dual SIM Global GSM liberada, por lo que podrás usar dos SIM diferentes, incluso aunque viajes al extranjero. Su sistema operativo es el Android 9.0 (Pie).

Xiaomi Redmi Note 7

Si lo que buscas es un móvil de gama media con una inmejorable relación calidad-precio, el Redmi Note 7 te ofrece eso y mucho más. Tiene una pantalla Full HD de 6,3", un procesador Qualcomm Snapdragon 660, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de capacidad de almacenamiento.

Su batería ofrece una autonomía de 4.000 mAh y opera con el sistema operativo Android 9.0. Cuenta con una ranura híbrida dual SIM, doble cámara trasera de 48 megapíxeles y una frontal de 13 megapíxeles.

Samsung Galaxy S10+

No products found.

Sin duda, el mejor móvil Galaxy y con unas prestaciones realmente excelentes. Integra una pantalla de 6.4" QHD+ Dynamic AMOLED y una memoria RAM de 8 GB. Además, dispone de 128 GB de capacidad de almacenamiento, ampliable hasta 512 GB con una tarjeta microSD.

Su batería ofrece una autonomía de 4.100 mAh. Opera con el sistema operativo Android 9.0 Pie. Viene con doble cámara frontal y triple cámara trasera y permite grabar vídeo en Full HD y 4K.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los smartphones

A la hora de comprar un smartphone, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos y que sus prestaciones y precios pueden variar considerablemente. Por este motivo, en MONEDEROSMART hemos creado esta sección en la que respondemos a las preguntas más habituales de los compradores.

Persona usando un celular

Existe una cantidad casi ilimitada de aplicaciones gratuitas para los smartphones .
(Fuente: Jozef Polc: 93560344/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un smartphone?

Los celulares inteligentes son dispositivos electrónicos de pequeñas dimensiones que se conectan a las redes de telefonía móvil permitiendo la comunicación tanto a través de ellas como de conexiones a Internet. Son cada vez más potentes y ofrecen continuamente nuevas prestaciones y funciones.

Con ellos es posible tomar fotografías, grabar vídeos, jugar a videojuegos, reproducir contenido multimedia e incluso realizar pagos en comercios. Por supuesto, también permiten navegar por Internet, y conectarse y comunicarse a través de las distintas redes sociales. De este modo, se han convertido en una herramienta indispensable en el día a día de muchas personas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los smartphones?

Los celulares inteligentes ofrecen una gran cantidad de ventajas. Por un lado, te permiten estar conectado a Internet en cualquier momento y en cualquier lugar, ya que son dispositivos ligeros que puedes llevar siempre contigo. Su potencia y sus prestaciones son cada vez mayores y el número de aplicaciones disponibles es impresionante.

Además, ya es posible pagar con ellos en muchos comercios o hacer el check-in en el aeropuerto. Eso sí, es importante hacer un uso responsable de los mismos, ya que pueden generar adicción. Además, los modelos de gamas más altas tienen precios muy elevados. Sin embargo, como puedes ver en el siguiente cuadro, sus ventajas superan ampliamente a las desventajas.

Advantages
  • Son ligeros y se pueden llevar prácticamente a cualquier lugar
  • Puedes disponer de conexión a Internet en todo momento
  • Te permiten comunicarte al instante con tus personas queridas
  • Con ellos ya es posible pagar en multitud de comercios
  • Puedes utilizarlos para realizar el check-in en los aeropuertos
  • Existe una cantidad casi ilimitada de aplicaciones gratuitas
  • Con ellos puedes ver tus series y películas favoritas
  • Disponen de cámaras fotográficas y de vídeo de gran calidad
  • Puedes jugar a videojuegos de gran calidad
Disadvantages
  • La autonomía de la batería suele ser un tanto reducida
  • Los modelos de alta gama tienen un precio bastante elevado
  • Pueden generar adicción si no se usan de la forma correcta

¿Merece la pena comprar un smartphone?

En la actualidad, los celulares se han convertido en una herramienta indispensable de nuestro día a día para comunicarnos, para disfrutar del ocio y para las obligaciones profesionales. Con ellos hacemos prácticamente de todo, desde pagar en comercios hasta comunicarnos con nuestro mejor amigo en el extranjero. Y, por supuesto, llamar por teléfono.

Sin duda, nos hacen la vida mucho más fácil.

Aplicaciones como Google Maps o similares nos permiten encontrar siempre la dirección que buscamos. Además, con ellos podemos ver series y películas o jugar a videojuegos mientras viajamos en el transporte público. O tomar una fotografía o un vídeo y compartirlos al instante en las redes sociales.

¿Para quién es recomendable comprar un smartphone?

Hoy en día, para prácticamente cualquier persona. Por suerte o por desgracia, aplicaciones como WhatsApp, Google Maps o el mismo correo electrónico se han convertido en indispensables en nuestra vida y con un smartphone siempre puedes hacer uso de ellas. Eso sí, en función del uso que se vaya a hacer de él, te conviene un tipo de móvil inteligente u otro.

Jacqueline LeoEditora de revistas y productora de medios
"Hay una aplicación móvil para casi cualquier cosa que quieras hacer, cualquier situación que enfrentas".

¿Qué tipos de smartphones existen?

En la actualidad, una de las mejores formas de clasificar los celulares inteligentes es según la gama a la que pertenecen. De este modo, se pueden distinguir smartphones de gama baja, media y alta. Por supuesto, las líneas de separación pueden estar un tanto difusas, pero nos permiten establecer ciertas restricciones.

En general, se incluye a los celulares en una gama u otra en función del precio, de la calidad de sus materiales, de las características de su hardware y de sus prestaciones. Generalmente, los modelos más vendidos suelen ser los de gama media. En cualquier caso, en la siguiente tabla presentamos algunos de los principales modelos de cada gama.

Gama baja Gama media Gama alta
Principales modelos Nokia 1 Plus, Xiaomi Mi A2, Xiaomi Redmi 7, Motorola Moto G7 Power, Huawei Y5 2018, Honor 10 Lite, Samsung Galaxy A6, Sony Xperia L3, Xiaomi Redmi Note 7. Huawei Mate 20 Lite, Huawei P Smart 2019, Xiaomi Mi 9 SE, Nokia 8.1, Motorola One Vision, Samsung Galaxy M30, Honor Play, Pixel 3a, Samsung Galaxy A70. Xiaomi Mi 9, Samsung Galaxy S10+, Huawei P30 Pro, OnePlus 7 Pro, Sony Xperia 1, Huawei Mate 20 Pro, Google Pixel 3 XL, Apple iPhone XS Max.

¿Qué sistemas operativos existen para los smartphones?

Una vez que Windows ha quedado totalmente descartado, únicamente quedan iOS y Android. El primero es el sistema operativo de Apple y solo está disponible en sus modelos, mientras que el segundo es el sistema operativo de Google y de él existe una gran cantidad de opciones gracias a las capas de personalización aplicadas por muchos fabricantes.

iOS destaca por ser un sistema sencillo y uniforme. Android, por su parte, tiene por fortaleza su flexibilidad. Las versiones más actuales de ambos son iOS12 y Android 9 Pie. Optar por las versiones más actuales te permite asegurarte de recibir actualizaciones por un periodo de tiempo más prolongado.

Chico usando un smartphone

Si quieres disfrutar de la posibilidad de tomar fotografías y grabar vídeo en alta resolución vas a necesitar un móvil de gama alta. (Fuente: Bowie15: 64977010/ 123rf.com)

Criterios de compra

Si estás pensando en adquirir un smartphone, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. A fin de cuentas, vas a utilizarlo todos los días. Para ayudarte en el proceso de elección, en MONEDEROSMART hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía para ajustar lo máximo posible la relación calidad-precio.

Uso que vas a hacer del celular

Lo primero que debes preguntarte es qué uso vas a hacer del celular, ya que no tiene mucho sentido comprar uno con grandes prestaciones si no vas a aprovecharlas. Así, si solo vas a utilizarlo para realizar llamadas, comunicarte a través de las redes sociales y navegar por Internet, tendrás más que suficiente con un modelo de gama baja.

En cambio, si quieres disfrutar de la posibilidad de tomar fotografías y grabar video en alta resolución o jugar a videojuegos de gran calidad, vas a necesitar un celular de gama alta. Lo mismo sucede si deseas realizar edición fotográfica con él. Por otra parte, si quieres realizar pagos con el móvil, necesitas que disponga de conexión NFC.

Chica de zapatos rojos usando smartphone

El formato OLED ofrece una mejor calidad de imagen, con más brillo y mejor contraste en los smartphones. (Fuente: Vadim Georgiev: 31213229/ 123rf.com)

Sistema operativo

Con frecuencia, no se le da al sistema operativo toda la importancia que merece. Sin embargo, es el software principal y el que gestiona los recursos del hardware del celular. Por eso, es fundamental que se mantenga constantemente actualizado. En ese sentido, tanto Apple con iOS como Google, que controla Android, son los que lo actualizan con más frecuencia.

Tras ellos aparecen Nokia y OnePlus, en este orden. Conviene recordar que la última versión de Android es la 9 Pie, si bien muchos fabricantes agregan capas de personalización a este sistema operativo. Un aspecto interesante de este sistema operativo es que añade una interfaz basada en gestos, disponible también en iOS 11 y 12.

Tipo y tamaño de pantalla

A la hora de elegir la pantalla tienes que pensar tanto en su tamaño como en su calidad. Generalmente, los modelos con pantalla más pequeñas, inferiores a 5”, suelen ser modelos de gama baja. La tendencia actual es a elegir pantallas cada vez más grandes, por lo que cada vez es más frecuente optar por pantallas de 6" o más.

En cuanto al formato, los paneles OLED parecen ser la opción ganadora. Estos ofrecen una mejor calidad de imagen, con más brillo y mejor contraste. Además, aseguran una mejor eficiencia energética, un aspecto clave en los dispositivos móviles. Y también hacen posible dispositivos más ligeros y más finos.

Resolución de imagen

La resolución de imagen más baja hoy en día en un teléfono móvil es la HD o alta resolución. Esto implica que la pantalla se divide en 1.280 x 720 píxeles, que es la parte más pequeña en la que se puede dividir una imagen. Sin embargo, en la actualidad la resolución mínima que deberías buscar es la Full HD, que muestra 1.920 x 1.080 píxeles.

La siguiente opción que te puedes encontrar es la QHD o 2K, la cual permite mostrar 2.880 x 1.440 píxeles en pantalla. Por otra parte, existen las resoluciones plus como la HD+, la Full HD+ o la QHD+. Éstas están relacionadas con los móviles con pantallas más largas. Así, por ejemplo, una resolución QHD+ muestra 2.880 x 1.440 píxeles.

Procesador

El procesador viene a ser algo así como el cerebro del celular. Es el encargado de ejecutar las distintas operaciones del sistema operativo y de las aplicaciones. En general, para dispositivos Android la mejor opción son los procesadores Snapdragon de Qualcomm. Para un celular de gama media una buena opción es el Snapdragon 660.

Para gamas altas, destaca el Snapdragon 855, que es el más reciente. En cualquier caso, el Snapdragon 845 ofrece un rendimiento tan solo ligeramente inferior, por lo que es una magnífica opción si no quieres pasarte de presupuesto. Por otra parte, compañías como Samsung y Huawei disponen de sus propias series de procesadores Exynos y Kirin, respectivamente.

¿Sabías que el primer smartphone se fabricó en el año 1997? Fue el llamado GS88 “Penelope” de Ericsson.

Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory, en inglés) es la responsable de almacenar las órdenes que ejecuta el procesador. Su capacidad se mide en gigabytes (GB) y es un elemento clave en el rendimiento de un smartphone, especialmente en los dispositivos Android. Es especialmente importante para aplicaciones de alto consumo como videojuegos y clave para la multitarea.

Para un móvil de gama baja, puede ser suficiente con 3 GB de memoria RAM. En cualquier caso, si quieres asegurarte de que te va dar un buen rendimiento a lo largo de bastantes años, deberías pensar en, como mínimo, 6 GB. Si buscas un smartphone de gama alta, entonces te conviene elegir uno con 8 GB o más.

Conectividad

En este punto y a la espera de la llegada de la conectividad 5G al usuario final, la cual está prevista como pronto para el 2020, te conviene tener en cuenta tres cuestiones: NFC, Bluetooth y WiFi. La integración NFC es definitivamente fundamental para entre otras cosas, el pago con el móvil. De ahí su gran importancia.

Por lo que respecta a la conexión por Bluetooth, la versión 5.0 te permite disfrutar de un mayor rango de conexión y de una mayor velocidad, así como de la posibilidad de conectar dos auriculares inalámbricos. El estándar WiFi más actual es el 802.11ac, si bien es inminente la implantación del 802.11ad, aún más potente.

Pareja feliz

En cuanto a procesadores, la mejor opción para los smartphones de gama media es Snapdragon 660. (Fuente: Milan Markovic: 111569142/ 123rf.com)

Capacidad de almacenamiento

En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento, por lo general cuanta más, mejor. Como valor mínimo deberías pensar en 64 GB o incluso en 128 GB. Ten en cuenta que ya el propio sistema operativo va a usar una parte importante de la memoria interna. Además, te conviene tener en cuenta la posible capacidad de ampliación admitida a través de una tarjeta microSD.

Cámara de fotos y cámara de vídeo

A la hora de pensar en la cámara de fotos de un celular, hay que tener en cuenta tanto la cámara trasera como la frontal para los selfies. Por otra parte, es importante, eso sí, no dejarse llevar únicamente por los megapíxeles. Así, es necesario tener en cuenta el sensor, las lentes y la estabilización. Además, el procesador también juega un papel fundamental.

Por último, el software es el encargado de procesar la información que recibe el sensor, por lo que también forma parte de la ecuación. La mejor opción, si quieres un celular con una buena cámara a un precio económico, es optar por los modelos de gama alta de años anteriores. El Google Pixel XL de primera generación, el Galaxy 8 y el Huawei P20 son muy buenas opciones.

¿Sabías que el celular más vendido de la historia es el Nokia 1100? Alrededor del mundo se vendieron aproximadamente 250 millones de unidades.

Batería

A la hora de mirar la capacidad de la batería, ésta se mide en miliamperios por hora (mAh). El mínimo que te deberías plantear es de 3.700 mAh. Así, tendrás la tranquilidad de que podrás utilizar el móvil durante todo el día haciendo un uso moderado del mismo. Además, te conviene que cuente con un sistema de carga rápida.

En la actualidad, uno de los más populares es el Quick Charge de Qualcomm, el cual suelen usar marcas como Sony, Xiaomi o LG. Y si quieres contar con un sistema de carga inalámbrica, el más habitual es el estándar Qi que suelen emplear Samsung, LG, Lenovo, Apple o Xiaomi. En cualquier caso, este sistema aún debe mejorar bastante.

Funcionalidades “extra”

Dos de las funcionalidades más interesantes de los celulares actuales son el reconocimiento fácil y el lector de la huella dactilar. Las dos se integran como sistema de seguridad y ofrecen otras interesantes aplicaciones. Con respecto al lector de huellas dactilares, algunos modelos ya lo integran en la pantalla, alejándolo de la parte trasera.

Otra funcionalidad interesante es el dual sim. De este modo, puedes tener dos tarjetas sim (o una tarjeta sim y una microSD). De este modo, puedes tener una para uso personal y otra para cuestiones profesionales. También te puede interesar que disponga de conexión jack para audífonos, ya que algunos modelos ya no cuentan con ella.

Resumen

Utilizamos los celulares a diario para cuestiones tan básicas como comunicarnos con nuestros seres queridos, consultar la previsión del tiempo, leer las noticias, realizar fotografías, ver nuestra serie favorita o jugar videojuegos. Para bien o para mal, parece que no podemos vivir sin ellos. A fin de cuentas, nos hacen la vida más fácil.

En la actualidad, existe una gran variedad de modelos. Así, sea cual sea el uso para el que lo quieras, vas a encontrar uno que se adapte perfectamente. Para ello, las especificaciones que tienes que tener en cuenta son la pantalla, el procesador, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento y la autonomía de la batería. Y las cámaras, si vas a hacer fotos o grabar vídeos.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de selección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Justin Main/ Unsplash.com)

Why you can trust me?

Reviews