
Nuestro método
Dicen que la mirada es el espejo del alma, que nuestros ojos dicen mucho más de lo que podemos llegar a imaginar y que, solo con el contacto visual, somos capaces de mantener una conversación. Es por esto que a las mujeres nos gusta intensificar, potenciar y resaltar el poder de nuestros ojos en el día a día.
Uno de los productos que ayuda a hacer más profunda la mirada y que lleva con nosotros desde tiempos inmemorables es la sombra de ojos. El clásico maquillaje que cubre el párpado solemos encontrarlo en polvo, pero las sombras en crema cada vez van ganando más protagonismo porque ofrecen mayor brillo y duración. Sigue leyendo y descubre todo sobre este producto.
Lo más importante
- Las sombras de ojos son un tipo de cosmético que se aplica en la zona de los párpados y por debajo de las cejas para realzar la mirada y darle luz a los ojos.
- Existen diferentes formatos en los que encontrar las sombras de ojos, entre ellos la sombra en crema que gracias a la textura cremosa que ofrece se puede conseguir un acabado más fuerte y duradero, además de aportar mayor brillo.
- Como veremos en los criterios de compra, para elegir la sombra de ojos en crema que mejor va con nuestros ojos y nuestra mirada es muy importante fijarse en el tipo de piel que tenemos, el color de los ojos, así como el acabado que queremos conseguir.
Las mejores sombras de ojos en crema del mercado: nuestras favoritas
Para poder tomar una buena decisión, es necesario conocer todas las opciones entre las que podemos elegir. Es por esto que a continuación te presentamos una lista con las mejores sombras de ojos en crema disponibles en el mercado. Cada una de ellas va acompañada de una pequeña explicación que te permitirá conocer el producto en profundidad a la hora de elegir.
- La mejor paleta nude de sombra de ojos en crema
- La mejor sombra de ojos en crema para uso diario
- La mejor sombra de ojos en crema metálica
- La mejor sombra de ojos en crema mate
La mejor paleta nude de sombra de ojos en crema
Esta paleta de tonos nude de sombras para ojos en crema, fabricada por Revlon, es ideal para cualquier ocasión. Sus tonos tierra resaltarán cualquier color de ojos. Su textura cremosa hace que se deslice fácilmente sobre la piel, dándote un color sólido.
Podrás irte por un look natural, mezclando sus diferentes tonos, perfectos para usarlos diariamente en la oficina o para una salida de fin de semana.
La mejor sombra de ojos en crema para uso diario
Esta sombra de ojos en tono crème brûlée fabricada por Revlon es ideal para usarla diariamente. Su tono claro e iridiscente es perfecto para realzar tu mirada y dar la ilusión de ojos más grandes y abiertos.
Esta sombra de ojos sirve también como base de color para muchas combinaciones distintas o puedes usarla sola para darte un look natural. Gracias a su textura cremosa, podrás cubrir el párpado fácilmente y mezclarlo con otros tonos.
La mejor sombra de ojos en crema metálica
Esta sombra de ojos en un tono dorado metálico, fabricada por RMS Beauty, es ideal para una salida de noche o para una ocasión especial. Este tono dorado profundo funciona muy bien con todos los colores de ojos, pero resalta especialmente a los ojos marrones, verdes o azules.
Su tono metálico le aporta brillo a la mirada. Además, esta sombra está hecha de materiales orgánicos y es libre de ingredientes dañinos para tu piel.
La mejor sombra de ojos en crema mate
Esta sombra de ojos mate fabricada por Maybelline New York es ideal para lograr ese look natural que se ha puesto de moda en los últimos años. Su pigmento de alta coloración te permite mezclar capas de colores o usarlo solo para lograr un look purista.
Su textura cremosa es a prueba de agua, por lo que no se caerá fácilmente ni se cuarteará. Tiene una duración de hasta 24 horas, lo cual la hace ideal para uso diario.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombras de ojos
Este producto con textura cremosa cada vez es más habitual verlo en los estuches de maquillaje de las mujeres. Pero, antes de elegir el que más nos encaja, es imprescindible conocer a fondo todos los detalles que las sombras de ojos pueden ofrecernos. Para seguir con esta guía, resolveremos las dudas más frecuentes que suelen surgirle a los usuarios.
¿Qué son las sombras de ojos?
Para conocer el origen de las sombras de ojos hay que remontarse al Antiguo Egipto. Solían utilizarse en ocasiones especiales, como los entierros. Asimismo, se las aplicaban porque creían que protegían de los rayos solares, mejoraban la visión y prevenían las infecciones de los ojos. Actualmente se emplean tanto para el día a día como para eventos específicos.
¿Qué tipos de sombras de ojos hay?
En crema | En polvo | Volatilidad | En lápiz | Líquidas | |
---|---|---|---|---|---|
Duración | Ofrece una mayor duración, pero su acabado puede deteriorarse. | Ofrecen menor duración que otras texturas. | Duración media. | Aportan una gran durabilidad. | Acabado de gran intensidad y durabilidad. |
Recomendadas para | Lucir una mirada más cargada por su variedad de tonos más intensa y opaca. | Son altamente recomendables para pieles grasas. | Un maquillaje nocturno brillante y luminoso. | Colores intensos y llamativos. | Lucir una mirada perfecta durante toda la noche. |
Aplicación | Fáciles de aplicar, pero difíciles de difuminar. | Fácil aplicación. | Hay que tener especial cuidado tanto al abrirlas como al aplicarlas. | Muy fáciles de aplicar. Solo hay que colorear el párpado con el lápiz. | Debes difuminarlas rápidamente antes de que se sequen. |
Inconveniente | Pueden acumularse en los pliegues del párpado estropeando tu maquillaje. | Su duración es la menor de todos los tipos. | Su aplicación puede resultar difícil. | Exigen que prestes mucha atención a la hora de difuminarlos. | Pueden cuartearse. |
¿Es mejor la sombra de ojos en crema que en polvo?
Ambas texturas tienen sus pros y sus contras, de manera que si las utilizamos a la vez podremos compensar una con la otra. La sombra en crema ofrece mayor duración, intensidad y no mancha, mientras que la sombra en polvo se difumina y se mezcla con facilidad, además de tener mayor variedad de colores entre los que elegir el que más nos guste.
Es por esto que, dependiendo de la situación para la que vayamos a utilizar la sombra de ojos, podremos elegir entre un formato o el otro. El empleo de las dos juntas, primero la sombra en crema para después sellarla con sombra en polvo, es la mejor opción para lograr el resultado esperado.
(Fuente: Tamara Bellis: 2Tv7O13hgk/ Unsplash.com)
¿Cómo se aplica la sombra de ojos en crema?
- Lo primero que tenemos que hacer antes de aplicar la sombra de ojos es extender una prebase para sombras. Esto evitará que se cuarteen, además de ayudarte a mantenerla intacta durante más tiempo. Este primer cosmético lo extenderemos sobre los párpados móviles, dando ligeros toques con las yemas de los dedos hasta que la piel lo absorba por completo.
- Con la prebase ya seca, es el momento de aplicar la sombra de ojos en crema. Al ofrecer un color más intenso y vibrante que las sombras en polvo, bastará con emplear poca cantidad. Lo haremos igual que con la prebase, con la yema del dedo y en el párpado móvil. Pero, esta vez, difuminaremos el producto masajeándolo y sin hacer fuerza.
- A continuación, asegúrate de que logras el resultado que esperabas. De lo contrario, puedes aplicar un poco más de sombra para que el maquillaje sea más llamativo. Una vez tengas lo que querías, aplica con una brocha unos polvos que ayuden a absorber la grasa de la piel y a obtener un color más duradero.
Como ves, este tipo de sombras es muy sencillo aplicarlas. Además, si lo que quieres es obtener un maquillaje más natural o brillante, puedes seguir los siguientes pasos y conseguir que tu mirada luzca más intensa.
- Si vas a aplicar dos tonos diferentes para obtener un acabado más natural, arrastra la sombra que quieres que predomine hacia la línea de corte entre una y otra. Generalmente, queda mejor con la sombra que se ha puesto en la parte exterior.
- Por último, si lo que quieres es un maquillaje más brillante, solo tienes que coger los glitter con una brocha pequeña y aplicarlos sobre los párpados. La textura cremosa de la sombra hará que se peguen fácilmente sobre ella.
¿Qué color de sombras en crema combina mejor con mis ojos?
- Para los ojos marrones: Al ser el color más versátil, la mayoría de los tonos de sombra quedan bien. No obstante, los que más le favorecen son los morados y los tonos ciruela más intensos.
- Para los ojos azules: Los tonos nude neutros y las sombras marrones, tanto ceniza como chocolate suave, resaltarán los azules más claros de tu iris. Sin embargo, si lo que quieres es dar calidez a tu mirada, lo mejor es escoger el naranja, el terracota o el bronce.
- Para los ojos verdes: Los tonos malvas pálidos y neutros iluminarán la mirada de unos ojos verdes al instante.
- Para los ojos grises: Un poco de brillo dará profundidad y luz a este color de ojos, siendo los tonos plata y carbón los que mejor funcionan para ofrecer este resultado
- Para los ojos avellana: Una ligera capa de un tono violeta brillante resaltará mucho los ojos de este color.
¿Las sombras de ojos en crema pueden producir efectos negativos?
Al aplicarse alrededor del ojo, en este caso en la zona del párpado, y gracias a su textura cremosa, que permite que la sombra se adhiera a la piel, las sombras de ojos en crema evitan algunas reacciones como el picor de ojos. Sin embargo, esto no quita que se puedan producir otras como la irritación o la blefaritis, que es la inflamación del párpado.
Lo más importante para evitar que esto ocurra es asegurarse de que es un producto de buena calidad, así como de revisar los ingredientes con los que están fabricados y la fecha de caducidad que este posee. Y, por último, si algo no ha quedado claro, lo mejor es contactar con expertos en la materia para resolver cualquier tipo de duda.
¿Qué ventajas y desventajas tienen las sombras de ojos en crema?
Criterios de compra
Además de toda la información que has ido leyendo a lo largo de este artículo, hay cinco puntos que no debes pasar por alto cuando decidas comprar una sombra de ojos en crema. Estos criterios te ayudarán a elegir el producto que mejor combine con tus ojos y que más favorezca a tu mirada cuando vayas a utilizarlo.
- Tipo de piel
- Color y tamaño de ojos
- Calidad
- Acabado
- Ocasión
Tipo de piel
Lo primero que tienes que plantearte antes de comprar una sombra de ojos en crema es el tipo de piel que tienes. Estas son idóneas para las pieles secas, ya que favorecen su hidratación. Sin embargo, si posees una piel grasa, esta opción no es la más recomendada para ti, siendo las sombras en polvo, tanto compactas como sueltas, la mejor elección.
Por lo tanto, como pasa con la gran mayoría de los cosméticos, cada tipo de piel tiene un producto recomendado y específico. Es por esto que, para elegir la sombra que más te favorezca y con la que obtener el mejor resultado, necesitarás escoger la que mejor se adapte a las características de tu piel.
Color y tamaño de ojos
Otro de los factores para tener en cuenta antes de comprar una sombra en crema es el color de nuestros ojos. Dependiendo del tono que tenga nuestro iris, escogeremos una u otra. Los tonos verdes y morados favorecerán a los marrones, mientras que los azules se verán potenciados con cobres y lilas. En el caso de los verdes, su intensidad aumentará con el gris o el bronce.
Por ejemplo, para los ojos pequeños podremos emplear sombras que den mayor protagonismo a nuestra mirada, decantándonos por tonos que la potencien, mientras que, en el caso de los ojos grandes, no será necesario darles más profundidad y escogeremos sombras más discretas.
Calidad
La calidad es algo muy importante que sopesar a la hora de comprar cualquier cosmético. Sin embargo, si hablamos de sombra de ojos, tenemos que hacer hincapié en este punto, ya que al aplicarse alrededor del ojo es necesario que sean de buena calidad para evitar que se puedan producir reacciones oculares o infecciones.
El hecho de que sean de mejor calidad no tiene que implicar necesariamente que sean las más caras. De hecho, hay sombras low cost que ofrecen un resultado perfecto con una buena calidad, mientras que algunas de alta gama dejan bastante que desear. Para saber si dan calidad, hay que ver que pigmenten bien, que duren bastante sobre el párpado y que no se cuarteen.
Acabado
También hay que prestar mucha atención al acabado de las sombras en crema. Dependiendo del resultado que queramos, elegiremos unas u otras, por lo que es necesario conocer los diferentes resultados que pueden ofrecernos. Si queremos lucir una mirada sencilla, la mejor opción será elegir el mate.
Sin embargo, es importante saber que, por ejemplo, el metálico puede acentuar las arrugas, el nacarado ofrece un reflejo irisado y el brillante es la alternativa perfecta a los metálicos para aquellas que tengan una piel seca. Es por esto que es imprescindible saber qué acabado queremos a la hora de escoger.
Ocasión
Para sacarle mayor provecho a nuestra sombra de ojos, lo ideal es saber para qué la queremos y en qué ocasiones vamos a utilizarla. Esto es importante, ya que para cada momento emplearemos un tipo de maquillaje diferente. En el día a día emplearemos tonos nude, similares a nuestra piel.
En cambio, si la queremos utilizar en eventos nocturnos lo mejor será elegir tonos oscuros, mientras que, en ocasiones especiales, en los que el objetivo es darle un mayor protagonismo a nuestra mirada, los plateados y dorados, así como los colores estridentes, nos proporcionarán un acabado más brillante y metalizado.
Resumen
Las sombras de ojos en crema son un tipo determinado de esta clase de cosméticos que ofrece mayor duración y un acabado más intenso gracias a su textura. Son sencillas de aplicar y se pueden combinar con las sombras en polvo para obtener el acabado perfecto para una mirada más profunda.
Pese a que todavía no presenta la misma variedad que las sombras en polvo, este producto cada vez va ganando mayor protagonismo entre el sector femenino y se ha convertido en algo fundamental dentro de los estuches de maquillaje de muchas mujeres. Si aún no lo has probado, ¿qué esperas para hacerlo?
Si te ha gustado nuestra guía sobre las sombras de ojos en crema, ¡compártela en redes sociales y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Oleg Gekman: 65966218/ 123rf.com)