
Nuestro método
Dicen que una mirada vale más que mil palabras. Con ella llegamos a transmitir mucho más de lo que creemos. Nuestros ojos reflejan emociones, sentimientos, inquietudes e incluso pueden revelar características de nuestra personalidad. Son uno de los principales rasgos en los que nos fijamos las personas. De aquí su importancia.
Por esto, es importante resaltar nuestra mirada con el poder que se merece y cuidar a nuestros ojos como es debido. Para hacerlo, la cosmética actual nos facilita una herramienta mágica: las sombras de ojos. Constituyen una fuente de color, luz y brillo que nos proporcionará vida y carácter. Si quieres saber más, presta atención.
Lo más importante
- Las sombras de ojos son cosméticos destinados a aplicarse en la zona de los párpados y debajo de las cejas.
- Existen múltiples aplicaciones para las sombras de ojos, desde un maquillaje natural hasta caracterizaciones cinematográficas.
- Las sombras de ojos realzan la mirada y potencian nuestros rasgos. Atendiendo a su formato y al acabado que ofrecen, encontramos distintas clases de sombras de ojos.
Las mejores sombras de ojos del mercado: nuestras favoritas
En esta sección encontrarás las mejores sombras de ojos disponibles en el mercado. Además, incluimos una explicación de cada una de ellas para que las puedas comparar y analizar bien. Esto será útil para decidir cuál es la más adecuada para ti o para los tuyos.
- La mejor paleta de sombras de ojos nude
- La mejor paleta de sombras de ojos mate
- La mejor paleta de sombras de ojos de colores vivos
- La mejor paleta de sombras de ojos líquida
La mejor paleta de sombras de ojos nude
La paleta de sombra de ojos LAMORA EXPOSED está creada con ingredientes alta calidad. Además, es una fórmula pigmentada e impermeable que te dará un toque femenino y salvaje a la vez.
Son 16 colores nudes con gran poder de permanencia y de mezcla. Es una paleta que brindará armonía en tu rostro en el día a día. En ocasiones especiales podrás usar los tonos más brillantes, los cuales te harán lucir elegante y sensual.
La mejor paleta de sombras de ojos mate
Disfruta de los tonos superpigmentados, suaves y lisos de esta paleta de Beauty Glazed. Asimismo, te ofrecerá un color de larga duración, permitiéndote permanecer impecable durante todo el día.
Esta paleta contiene 35 sombras mate con colores "pop", con las que podrás crear tus looks favoritos. Además, está formulada por ingredientes saludables que podrías aplicar en cualquier parte de tu cuerpo.
La mejor paleta de sombras de ojos de colores vivos
Shany Ultimate Fusion contiene una paleta de 120 colores vivos y vibrantes, adecuados tanto para una ocasión formal como informal. Son altamente pigmentados, ya sea que los apliques húmedos o secos.
Disfruta de sus tonos brillantes y mates según la ocasión. Brindarán un efecto en tus ojos espectacular y glamuroso, y con un acabado profesional. Por su alta calidad son especialmente usadas por maquilladores artísticos profesionales.
La mejor paleta de sombras de ojos líquida
Haus Laboratory es una marca de cosméticos desarrollada por la reconocida artista Lady Gaga. Lucirás impactante con esta versátil sombra líquida, la cual aporta profundidad y resalta cualquier aspecto de tu rostro, especialmente los ojos.
Su fórmula avanzada te permitirá mezclar el producto con otros cosméticos, sin importar si estos son líquidos o en polvo, dejándote un acabado liviano y profesional. Además, te brindará color y brillo durante todo el día.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombras de ojos
Es importante que antes de adquirir cualquier sombra de ojos, conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, incluimos los aspectos más relevantes sobre las sombras para que puedas conocer a profundidad sobre ellas. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre sus usuarios.
(Fuente: Lonescu: 44414866/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente una sombra de ojos?
Actualmente, las sombras de ojos constituyen un cosmético básico al alcance de todos. Su uso engloba desde un maquillaje natural de uso diario hasta caracterizaciones para eventos cinematográficos y artísticos. Estos productos han ido evolucionando notablemente y, hoy por hoy, el mercado ofrece múltiples variedades y formatos distintos de sombras.
¿Por qué se recomienda usar sombra de ojos?
Por ejemplo, si se aplican de forma apropiada, serán útiles para corregir arrugas u otros signos del envejecimiento. Sin embargo, aparte del uso como maquillaje rutinario, las sombras pueden utilizarse para maquillajes profesionales. Por ejemplo, en películas o teatro.
En este tipo de situaciones, las sombras de ojos se aplicarían de forma distinta. El objetivo no sería favorecer estéticamente al usuario, sino llamar la atención o conseguir una caracterización concreta. Por esto, se emplearán colores más vivos, brillantes y llamativos. En definitiva, las aplicaciones de las sombras de ojos son múltiples.
(Fuente: Minaeva: 60728779/ 123rf.com)
¿De qué están hechas las sombras de ojos?
Aunque no existe una fórmula exacta y estricta para todas las sombras de ojos, sí siguen un patrón general. Normalmente, contienen un 60% de aceites minerales, un 10% de grasas y ceras y un 6% de lanolina, un excipiente. El resto lo constituyen pigmentos varios, conservantes y otros compuestos variables según el producto.
A continuación, incluimos una tabla con los principales componentes de las sombras de ojos:
Componente | Funciones | |
---|---|---|
Bases | Aceite mineral | Derivado del petróleo que evita la pérdida de agua de la piel. Muy seguro y no comedogénico. |
Aceite de Jojoba | Cera líquida, biodegradable y no tóxica, con gran resistencia al calor y a la oxidación. Proporciona permanencia al cosmético. Hidrata la piel, controla el acné, combate las arrugas, potencia la renovación celular y es antioxidante. | |
Ceras | Cera de abejas, lanolina, ozoquerita o ceresina. Protegen y suavizan la piel. | |
Pigmentos | Oxicloruro de bismuto | Pigmento muy seguro para todo tipo de pieles. Su obtención es muy cara, por lo que solo se emplea en sombras de alta calidad. |
Violeta de manganeso | Colorante de color púrpura. Es tóxico si se inhala. Es seguro para la aplicación tópica en el contorno de ojos. | |
Hidróxido de cromo | Pigmento de tonalidad verdosa empleado únicamente para sombras de ojos. No se considera apto para la aplicación labial. | |
Polvo de bronce | Colorante de tonalidad metálica. Ampliamente usado para la coloración de todo tipo, especialmente a modo de polvos bronceadores. | |
Dióxido de titanio | Mineral natural empleado para proporcionar brillo. Confiere protección solar. | |
Otros compuestos químicos | Talco | Facilita la distribución de las sombras de ojos por la piel y fomenta su adherencia. |
Palmitato | Derivado del aceite de palma. Puede provocar reacciones alérgicas. | |
BHT | Compuesto con propiedades antioxidantes. | |
Parabenos | Tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se emplean como conservantes. |
¿Qué tipos de sombras de ojos existen?
En cuanto a la textura, encontramos sombras en polvo, en crema, en lápiz o crayón, líquidas, volátiles y en stickers. Según la pigmentación, encontramos sombras de acabado frost o escarchado, lustre, satín, mate, velvet, veluxe y veluxe pearl. Cada tipo de sombras tendrá unas características adecuadas para un uso concreto u otro.
La siguiente tabla expone los distintos tipos de sombras de ojos existentes, así como las propiedades de cada uno de ellos:
Textura | Propiedades |
---|---|
En polvo (polvos compactos) | La textura es compacta y endurecida. Manchan poco. Cuestan más de difuminar y su duración es media. Múltiples acabados (versátiles) |
En crema | La textura es cremosa y su duración prolongada. Suelen cuartearse. Fácil aplicación pero difíciles de difuminar. |
En lápiz o crayón | Gran durabilidad y muy fáciles de usar. Difíciles de difuminar y suelen cuartearse. |
Líquidas | Textura fluida y duración intermedia. Pueden cuartearse y su aplicación es fácil. |
Volátiles (polvos sueltos) | Textura en polvo no compacto. Fáciles de aplicar y difuminar. No se degradan con el tiempo. Corta duración. |
En stickers (novedad) | Muy fáciles de aplicar. Uso de un solo día y diseños muy variados. |
Por otro lado, las podemos clasificar dependiendo del tipo de pigmentación.
Pigmentación | Acabado |
---|---|
Frost o escarchado | Tonos con acabado frío y metalizado. Poseen pequeñas partículas que reflejan la luz y producen un efecto escarchado. Resultado luminoso y metálico. |
Lustre | Sombras con acabado brillante pero sin ser escarchadas ni metalizadas. |
Satín | Sombras cremosas con un ligero toque de luz. Brillantes pero no escarchadas, más saturadas que las lustres, de mayor intensidad. |
Mate | Sombras sin ningún tipo de brillo y con poca pigmentación. |
Velvet | Derivados de las sombras mate. A diferencia de estas, contienen partículas de purpurina. |
Veluxe | También derivan de las sombras mate con un tacto aterciopelado. Más polvorientas y sedosas al tacto. |
Veluxe pearl | Variedad de sombras mate con la mayor metalización que existe. Acabado aterciopelado y metálico. |
¿Cómo se aplica una sombra de ojos?
Para empezar, es recomendable aplicar un producto previo a la sombra, como una prebase para preparar el párpado. Con esto, la duración de las sombras será mayor y sus resultados más visibles. A continuación, elegiremos la sombra a aplicar. Para uno acabado más profesional, se aconseja emplear 3 tonos de la misma gama de colores.
Luego, aplicamos el tono más claro en la cuenca del ojo, difuminándolo bien con una brocha. A continuación, con una brocha plana, aplica la sombra principal por todo el párpado móvil y difumínala. Para aportar profundidad a la mirada, retoca la parte más externa del ojo con la sombra oscura. Con ello obtendremos una mirada de película.
(Fuente: Grecaud: 43464096/ 123rf.com)
¿Qué efectos adversos pueden causar las sombras de ojos?
Suele ocurrir por la penetración de sombra en la cavidad ocular. Por lo tanto, es más común en sombras volátiles. En casos más extremos, pueden llegar a desarrollarse infecciones oculares (conjuntivitis, blefaritis). Acostumbran a deberse a un uso incorrecto del producto.
Dichas reacciones adversas pueden evitarse mediante distintos recursos. Por un lado, es importante asegurarnos de que el producto sea de buena calidad. En caso de duda, siempre existe la opción de consultar con expertos en el tema. Finalmente, también es recomendable revisar la composición del producto y su fecha de caducidad.
(Fuente: Morganka: 40231480/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las sombras?
Criterios de compra
A la hora de adquirir una sombra de ojos, es importante que evalúes algunos aspectos. Seguidamente, incluimos los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar dicho cosmético. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo el producto que más se adapta a tus necesidades. Estos aspectos son:
- Características de los ojos
- Tipo de piel
- Ocasión
- Color y acabado
- Textura o formato
- Calidad
Características de los ojos
Antes de adquirir una sombra de ojos, debes plantearte cómo son tus ojos y qué resultados buscas. Aunque parezca algo sin importancia, condicionará en gran parte la elección y aplicación de la sombra de ojos. Por ejemplo, los ojos grandes suelen ser expresivos de forma natural. Por ello, no será necesario dotarlos de más amplitud o profundidad.
Consecuentemente, escogeremos sombras más bien discretas, que complementen la mirada sin ser excesivamente llamativas. Por otro lado, en caso de ojos pequeños se pueden emplear sombras para proporcionarles mayor protagonismo en el rostro. Así pues, será mejor decidirse por colores que destaquen, potenciando nuestra mirada.
(Fuente: Morganka: 40224695/ 123rf.com)
Tipo de piel
Se desaconseja el uso de sombras líquidas y cremosas en pieles grasas. Como ocurre en la mayoría de cosméticos, cada tipo de piel posee unas características que la hacen única. Por lo tanto, las necesidades de la piel variarán dependiendo de sus rasgos. En este sentido, las pieles grasas suelen caracterizarse por un exceso de sebo. La grasa se puede acumular en los párpados, alterando las sombras de ojos.
En cambio, las sombras compactas o volátiles serían una buena opción. Por otro lado, las sombras líquidas son una alternativa idónea para pieles secas, así como las sombras cremosas. En definitiva, escoge la sombra que mejor se adapte a tu piel.
Ocasión
Tal como vimos, las aplicaciones de las sombras de ojos son múltiples. Por esta razón, a la hora de adquirir este producto, debes plantearte para qué lo necesitas. Escogerás unas sombras u otras dependiendo de la ocasión. Por ejemplo, para un look natural, es preferible elegir tonos marronáceos, discretos y de acabado mate.
En cambio, para eventos destacados, como un carnaval o una fiesta especial, buscarás todo lo contrario. Te decidirás por tonos brillantes, llamativos y deslumbrantes. Así pues, debes ir jugando con las distintas opciones que ofrece el mercado.
Color y acabado
Existe un amplio repertorio de tonalidades de sombras de ojos. Por si fuese poco, un mismo color estará disponible en varios acabados distintos. Sombras brillantes, mates, lustres, metalizadas y muchas más. Por este motivo, es importante que te plantees qué color buscas y qué acabado deseas obtener con tu sombra.
Este aspecto viene muy condicionado por la ocasión en que vayas a emplear la sombra de ojos. Los tonos más similares a la piel, como anaranjados o marrones, son los más apropiados para el uso diario. En cambio, los acabados metalizados y brillantes se adaptarán mejor a eventos nocturnos o celebraciones.
Textura o formato
Las sombras de ojos se encuentran disponibles en varios formatos, con textura y consistencia distintas. Este es otro aspecto que debes valorar al adquirir una sombra. Para decidirte, tendrás que considerar varios factores. Por ejemplo, tu tipo de piel, los resultados que deseas obtener y la ocasión en la que usarás dicho cosmético.
Cada tipo de sombra tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, las sombras volátiles son muy fáciles de aplicar, pero su duración es corta y manchan fácilmente. En cambio, las sombras cremosas son muy persistentes. Sin embargo, pueden cuartearse con facilidad. Haz un balance de pros y contras y elige la que más te convenga.
Calidad
Finalmente, es básico valorar la calidad de la sombra de ojos. Este aspecto es importante en todos los cosméticos, pero especialmente para las sombras de ojos. Su relevancia radica en la zona de aplicación. El contorno de ojos es una región particularmente sensible, tanto por su delicada piel como por el órgano al que rodea.
Una sombra de ojos de mala calidad conlleva varios riesgos totalmente evitables. Por ejemplo, puede provocar irritación en los ojos y lagrimeo. Además, puede llegar a desarrollar infecciones en los ojos o en los párpados, potencialmente peligrosas. En conclusión, es obligación garantizar una buena calidad del producto antes de comprarlo.
Resumen
Las sombras de ojos son un elemento clave que no puede faltar en tu kit de maquillaje. Proporcionan vida y luz al rostro, siendo el detalle que marcará la diferencia. Su aplicación es muy sencilla y, gracias a su cómodo formato, podrás llevarlas siempre contigo. Además, son muy fáciles de retirar. Son cosméticos realmente prácticos.
Una característica clave de las sombras de ojos es su versatilidad. Despídete de esa sensación de ir maquillada siempre del mismo modo. Con una buena combinación de sombras, vencerás la monotonía y tus looks serán siempre frescos e innovadores. Encontrarás la sombra perfecta para cada ocasión que dejará a todo el mundo boquiabierto.
En definitiva, si aun no lo has hecho, trata de incorporar un destello de sombra de ojos en tu maquillaje. Te sorprenderá como algo aparentemente tan sencillo puede generar tremendos resultados.
Y tú, ¿ya sabes qué sombra vas a elegir? Si te gustó nuestra guía sobre sombras de ojos, compártelo en las redes sociales comenta aquí.
(Fuente de la imagen destacada: Gekman: 123391140/ 123rf.com)