SSD
Last updated: August 31, 2020

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

9Artículos evaluados

79Opiniones de usuarios

En los últimos años, el precio de los discos duros SSD no ha dejado de bajar. Asimismo, su capacidad de almacenamiento no ha parado de crecer. La combinación de estos dos factores ha convertido a las unidades SSD en una alternativa muy interesante a los tradicionales discos HDD. Una alternativa que cuenta con muchas ventajas.

A medio plazo, la tecnología SSD acabará imponiéndose tanto en los equipos portátiles como en los de escritorio. Los equipos poseen tanto ventajas como desventajas. Y se prevé que su precio seguirá reduciéndose con el pasar del tiempo.




Lo más importante

  • SSD es un acrónimo que deriva del término en inglés Solid State Drive, que en español vendría siendo "Unidad de Estado Sólido".
  • Su precio no ha dejado de bajar en los últimos años y se espera que continúe haciéndolo.
  • Los discos duros SSD ofrecen una mayor velocidad de lectura y escritura. Además, son más fiables que los HDD. Normalmente ofrecen una menor capacidad que los discos duros tradicionales. Sin embargo, la diferencia entre los dos sistemas cada vez se va estrechando más.

Los mejores SSDs del mercado: nuestras recomendaciones

Porque tú eres lo más importante para nosotros, tus amigos de MONEDEROSMART hemos decidido elaborar la siguiente sección de los mejores SSDs del mercado. Describiremos sus características particulares para que así puedas saber cuál es el que más te conviene. ¿Estás preparado? ¡Allá vamos!

El mejor SSD del mercado

El mejor disco duro sólido es sin duda el WD Blue, no solo por los increíbles beneficios que te otorga, sino por su atractivo precio de 43.81 USD. Con esta marca puedes elegir la capacidad de memoria que deseas obtener, desde los 500 GB hasta 6 TB.

Es ideal para almacenar fotos, videos y otras cosas importantes en tus equipos de escritorio y PCs. La marca, con varios años de funcionamiento en el mercado, ofrece una garantía de 2 años.

La mejor SSD para PCs y laptops


Last price updates: Amazon.com (27.01.23, 07:02 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:24 Uhr)

Samsung siempre tiene un producto ideal tecnológico para nosotros y este es el caso de su unidad SSD 860 EVO, la cual es ideal para PCs y laptops de uso personal, gaming o business. Es compatible con el hardware y software de Windows 8 / 7 / 2003 / Vista / XP / MAC OSX y Linux.

Disfruta de sus increíbles velocidades de hasta 550 MBs. Se ha mejorado su rendimiento para un uso más accesible en la vida informática cotidiana.

El mejor SSD para computadoras de escritorio y notebooks


Last price updates: Amazon.com (27.01.23, 07:02 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:24 Uhr)

El mejor disco duro SSD para computadoras de escritorio y notebooks es la unidad Kingston A 400 SATA gracias a su tamaño de 7 mm. Hay diferentes capacidades de memoria para todas las necesidades, desde los 120 GB hasta 1.92 TB.

El equipo es resistente a los golpes y a las vibraciones, lo que le brinda una mayor fiabilidad a la hora de usarse en laptops o dispositivos informáticos móviles. Lo mejor de todo es que es 10 veces más rápido que un disco duro tradicional.

El mejor SSD compacto y ligero

Todos, al buscar un producto, preferimos la mayor comodidad posible. Samsung, pensando en esto, ha creado su disco SSD más compacto y ligero con un peso de 1.80 onzas y un grosor de 0.41 pulgadas. Elige entre los amplios diseños elegantes y curvos que Samsung ha preparado para ti.

El artículo puede soportar caídas de hasta 2 metros y te brinda una increíble velocidad de escritura de 540 MB / s. ¡Adquiérelo ya!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los SSD

A la hora de adquirir un SSD, te recomendamos que consideres una serie de cuestiones. A fin de cuentas, no todos los SSD son iguales. Para ayudarte a elegir el que necesitas, en esta sección abordaremos las preguntas más frecuentes de los usuarios. De esta forma, tu compra será la mejor de todas.

Hard drive connect

La durabilidad media de los SSD está entre los 5 y los 7 años. (Fuente: Believeinme33: 50336751/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un SSD?

SSD es un acrónimo que se deriva del término en inglés Solid State Drive, que traducido al español vendría siendo "unidad de estado sólido". En general, el término se emplea para referirse a la nueva generación de discos duros. Estos dispositivos utilizan unidades de memoria Flash. El sistema es similar al que usan las memorias USB o las tarjetas SD.

Los discos duros, también conocidos como HDD son medios de almacenamiento hechos especialmente para guardar de forma permanente tus archivos y datos.

¿Cómo funciona un SSD?

Los discos duros sólidos cuentan con dos zonas de memoria. En una, almacenan toda la información, aunque no reciban corriente eléctrica. Mientras que la otra, de mucho menor tamaño, funciona como una memoria caché que acelera los accesos. Este sistema lo dirige un controlador cuya función es coordinar todos los elementos del SSD.

¿Cuáles son los principales usos de los SSD?

Uno de los usos más interesantes es emplearlos para instalar en ellos los sistemas operativos. De esta forma, el inicio y cierre del sistema es mucho más rápido. También se utilizan con frecuencia para mejorar el rendimiento de equipos antiguos. La sustitución del disco HDD por una SSD ofrece resultados asombrosos.

Man changes hard drive disk to a modern ssd

Los SSD son la versión moderna de los discos duros antiguos. (Fuente: Baloon111: 70945371/ 123rf.com)

¿Ventajas y desventajas de los SSD?

Los discos duros SSD ofrecen varias ventajas con respecto a los discos duros tradicionales. Para empezar, son mucho más fiables. Además, ofrecen velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas. Esta mayor velocidad se nota particularmente durante el inicio del sistema y al ejecutar programas que requieren procesar mucha información.

Son también mucho más resistentes a los golpes. Este aspecto es muy importante para quienes se desplazan con frecuencia. Como se suele decir: los accidentes pasan. Por el contrario, el precio por Giga de los SSD es más alto que el de los HDD. Además, tienen un número limitado de operaciones de escritura.

Advantages
  • Son mucho más fiables que los discos duros tradicionales.
  • Ofrecen una velocidad de lectura rápida.
  • No requieren ningún tipo de mantenimiento.
  • Al no contar con partes móviles, son menos ruidosos y se calientan menos.
Disadvantages
  • Precio por Giga más elevado que el de los HDD.
  • Con los años pierden velocidad de lectura y escritura.
  • Cuentan con número limitado de operaciones de escritura. Si bien, este es lo suficientemente alto como para que no se llegue a superar haciendo un uso normal de él.

¿Qué tipos de SSD existen?

Pueden distinguirse dos tipos de discos duros SSD en función de cómo se conectan al PC. Por un lado, están los PCIe SSD que se conectan a través de un puerto PCI Express como si fueran una tarjeta adicional. Este tipo de conexión les permite ofrecer una mayor velocidad. Y, por otro lado, están los Sata SSD que se conectan como un HDD.

Tipo Características
PCIe SSD Se conectan a través de un puerto PCI Express. Este tipo de conexión ofrece una mayor velocidad. A medio plazo, se acabarán imponiendo como el tipo de SSD más común.
Sata SSD Se conectan exactamente igual que los tradicionales discos HDD. Por el momento, son más económicos que los PCIe SSD.

¿Cómo instalar un SSD?

Lo ideal es hacer una copia de seguridad del disco duro antiguo

A la hora de instalar un nuevo SSD, se aconseja reinstalar de nuevo el sistema operativo. No se recomienda clonar el disco duro anterior, ya que el sistema operativo puede dar problemas. Después, conectar la unidad SSD e instalar en ella el sistema operativo.

¿Quién debería comprar un SSD?

Es probable que te interese comprar un disco duro SSD cuando lo vayas a instalar en el sistema operativo. Gracias a la mayor velocidad de lectura que ofrecen, conseguirás mejores tiempos de apagado y encendido. Puesto que los sistemas operativos no ocupan mucho espacio, es suficiente con uno de 64 GB o 128 GB.

También es muy recomendable contar con una unidad SSD si utilizas la computadora para jugar. Los discos SSD son también una buena opción para mejorar el rendimiento de los equipos antiguos. La diferencia de rendimiento es realmente notable. Por tanto, son ideales para casi cualquier usuario.

¿Qué cuidados requiere un SSD?

Para que una unidad SSD mantenga un alto nivel de rendimiento, es recomendable dejar al menos un 20% del espacio del disco libre. La única razón de esto es la forma en la que los discos SSD almacenan la información. En los discos más recientes puede ser suficiente con que reserves solo el 10%.

Criterios de compra

Elegir una unidad SSD no es una tarea sencilla. Se trata de una tecnología relativamente nueva, que todavía el público no conoce bien. Por eso es mejor que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Conocer bien las características del producto que vayas a adquirir, te ayudará a hacer la elección correcta.

Uso que le vas a dar

No vas a necesitar el mismo SSD para una laptop que para una computadora de escritorio. Tampoco será lo mismo si únicamente lo quieres para instalar el sistema operativo que si lo quieres como almacenamiento masivo. Normalmente para una laptop, vas a necesitar una unidad con menor capacidad.

Si el disco duro SSD solo lo quieres para instalar el sistema operativo, te vendría bien uno de 64 GB o 128 GB. En el caso de las Macs, lo mínimo recomendable son los 250 GB. Si lo quieres para hacer revivir una vieja computadora, seguramente necesitarás una unidad con mayor capacidad. Como mínimo 500 GB.

HDD next to SSD

Las SSD almacenan los archivos en microchips. (Fuente: 28074974/ 123rf.com)

Capacidad de memoria

La memoria de un disco duro se suele medir en gigabytes (GB) o terabytes (TB). Nuestro consejo es que para una laptop, compres una unidad de, por lo menos, 250 GB. Sin embargo, se recomienda que tenga una capacidad de 500 GB o más. En el caso de una computadora de escritorio, deberías elegir un disco duro sólido que tenga como mínimo 1 TB.

A no ser que la unidad solo la quieras para instalar el sistema operativo. En ese caso, como te comentamos en el punto anterior, hay que distinguir entre una PC y una Mac. Para una PC, te vendría bien una SSD de 64 GB o 128 GB. Sin embargo, para una Mac, vas a necesitar 250 GB para el sistema operativo como mínimo.

Craig Bruce Host de radio
"El hardware es lo que hace a una máquina rápida; el software es lo que hace que una máquina rápida se vuelva lenta".

Velocidad de escritura y de lectura

Siempre procura de conocer cuáles son las especificaciones de tu placa base. Al día de hoy, si compras una unidad SSD no deberías conformarte con velocidades inferiores a 500 Mbytes por segundo sobre SATA tanto en lectura como en escritura. Puedes encontrar unidades SSD muy baratas que ofrecen velocidades inferiores.

En nuestra opinión no valen la pena.

No te servirá de mucho comprar un disco duro muy potente si tienes una placa base muy antigua. Ya que en ese caso, ésta no te permitirá aprovechar al máximo la potencia de la unidad SSD.

Formato

El formato de SSD que más se utiliza es el mismo que usan los estándares de los discos duros tradicionales. Se trata de los formatos de 2.5 y 3.5 pulgadas, que destacan por su versatilidad. Si lo necesitas para una laptop, tienes que utilizar el de 2.5 pulgadas. Para los equipos de escritorio, puedes optar por cualquiera de ellos.

Otro formato muy popular es el denominado M.2, que cuenta con la ventaja de un menor tamaño, peso y consumo. Sus dimensiones son 80 x 22 x 3.5 mm. Son más caros que los anteriores y menos versátiles. Una tercera opción, si bien tan solo para computadoras de escritorio, es el formato que se conecta directamente a un slot PCI de la placa base.

External hard drive connected to laptop computer

Existen discos duros con diseño​s innovadores y modernos. (Fuente: Siriphiroon: 61722135/ 123rf.com)

Canal de conexión

Los discos de 2.5 y 3.5 pulgadas se conectan mediante la interfaz SATA. En este sentido, al día de hoy, no es conveniente que compres una unidad que no soporte SATA-III a 6 Gbps. Por su parte, las M.2 se pueden conectar bien a SATA, así como PCIe. Las M.2 con interfaz PCIe son las que ofrecen un mejor rendimiento.

Las unidades M.2 con interfaz PCIe pueden alcanzar velocidades de hasta cinco veces la que puede ofrecer una conectada a SATA. Es cierto que su precio es sensiblemente mayor, pero también su principal distintivo es que su precio se va reduciendo más. En cualquier caso, a medio plazo son el futuro del almacenamiento en las PCs.

Controlador

El controlador es un componente fundamental en el funcionamiento de una unidad SSD. Viene a ser el cerebro del dispositivo. De este modo, es el responsable de indicar el lugar donde se debe leer o escribir cada celda de almacenamiento. Un buen controlador ayuda a prolongar la durabilidad del disco SSD.

¿Sabías que la primera empresa en comercializar los discos duros fue IBM en el año 1956?

Durabilidad

Algunas de las mejores marcas ofrecen garantía de hasta 5 años. Desafortunadamente, uno de los puntos débiles de las unidades SSD es que tienen un número limitado de operaciones de escritura. Además, son más vulnerables a los fallos de energía, que pueden provocar la corrupción de los datos o el fallo del disco duro. Por suerte, en los últimos años su confiabilidad ha mejorado bastante.

Para asegurarte de que compras un equipo con un índice adecuado de durabilidad, puedes mirar la garantía del fabricante.  Los modelos profesionales pueden llegar hasta los 10 años. En general, se estima que la duración promedio de una unidad SSD oscila entre los 5 y 7 años.

Marca

Los principales fabricantes de discos duros SSD son Samsung, Kingston, OCZ (Toshiba), SanDisk (WD) y Crucial. Todos ellos cuentan con unidades a precios muy interesantes y con buenos niveles de rendimiento y capacidad. Además, en general, todas estas marcas actualizan con cierta frecuencia sus modelos.

De entre todas las nombradas, sin duda, la que destaca por encima del resto es Samsung. Especialmente con sus modelos Samsung 970 EVO y Samsung 970 PRO, que ofrecen unas excelentes funciones. Nuestro consejo, como siempre, es que evites las marcas de bajo costo que ofrecen unos niveles de calidad muy deficientes.

Resumen

Los discos duros sólido han llegado para quedarse con nosotros y para hacerlo durante mucho tiempo. Sin embargo, aún son una tecnología bastante reciente. Por este motivo, el público desconoce mucho de ella. Esto hace que comprar una unidad SSD no sea una tarea nada fácil en absoluto.

Es importante que conozcas bien las características de los discos duros SSD. Además, es necesario que tengas en cuenta una serie de criterios como la velocidad, el formato o el canal de conexión. Sin embargo, eso no quiere decir que no debas tomar en consideración también aspectos más generales como el precio o la marca.

Esperamos que esta guía te haya sido útil en tu proceso de compra de un SSD. Si fue así, déjanos un comentario de tus experiencias. ¡Queremos escucharte!

(Fuente de la imagen destacada: Ruenin: 22974325/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews