Subwoofer solo
Last updated: September 18, 2020

Nuestro método

15Productos analizados

19Horas invertidas

8Artículos evaluados

81Opiniones de usuarios

Al día de hoy, los subwoofers tienen una gran importancia para los teatros en casa y las barras de sonido. Sin embargo, para algunas personas que son más ajenas a la tecnología, no deja de ser un bulto extraño del que no comprenden muy bien su función. A través de este artículo, vamos a ayudarte a entender mejor lo que es este aparato y cuáles son sus funciones.

El objetivo principal es que puedas disipar las dudas que te puedan surgir a la hora de elegir un subwoofer. La idea es que todos los aspectos que aquí se irán desarrollando te puedan resultar de gran ayuda a la hora de inclinarse por una opción en concreto. No son aparatos complejos, pero es que mejor que conozcas ciertos aspectos básicos.




Lo más importante

  • Reflexiona sobre lo que buscas en ellos para satisfacer tus necesidades. Una vez lo hagas, debes saber que existen subwoofers de tipo activo o pasivo. Si lo que deseas es uno con amplificación propia, los primeros son los más adecuados para ti.
  • Hay una gran variedad de subwoofers en el mercado. Algunos de ellos ofrecen funciones más que suficientes que pueden ajustarse perfectamente a tu presupuesto.
  • Lo ideal sería elegir un dispositivo cuya potencia RMS (Root Mean Square, en inglés) se sitúe entre unos 100 y 200 vatios (W), siempre y cuando su tecnología sea eficiente. También ten en cuenta el rango de frecuencias graves que es capaz de abarcar.

Los mejores subwoofers del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos lo que se siente al ver tantos productos en el mercado y no saber cuál elegir, ya sea por su tecnología, diseño o precio. A nosotros también nos ha pasado, no te preocupes. Por eso, para evitarte este sufrimiento de no saber cuál subwoofer escoger, tus amigos de MONEDEROSMART hemos preparado esta lista de los mejores subwoofers del mercado para que puedas elegir el que más te convenga. Ve por un pequeño bocadillo para que puedas ponerte cómodo y disfrutar esta sección preparada solo para ti.

El mejor subwoofer en tiendas online

Disfruta del poderoso subwoofer Polk Audio PSW10, uno de los mejores en el mercado. Su balance dinámico de 10 pulgadas y un puerto dirigido de configuración única proporcionan bajos precisos y profundidad a cualquier sonido.

Su potencia es de 100 vatios y cuenta con un amplificador de 50 RMS incorporado. Enamórate de una experiencia musical emocionante y equilibrada con un sonido rico y hechizador que te ofrece el dispositivo. Adquiérelo a solo $ 129.99 USD.

El subwoofer para tu mejor escenario sonoro

El subwoofer Creative Pebble Plus 2.1 es el ideal para hacer de tu ambiente el mejor escenario sonoro gracias a sus controladores de gama media de 2 pulgadas elevados a 45. Este nuevo modelo se ha mejorado en la potencia y profundidad del sonido, a diferencia de su antecesor.

Tiene un control de volumen de fácil acceso para ayudarte a controlar el sonido a tu gusto. Cuenta con entrada USB y entrada AUX de 3.5 mm. Obtenlo por solo $37.99 USD.

El subwoofer más elegante


Last price updates: Amazon.com (01.02.23, 06:17 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:12 Uhr)

El subwoofer Sony SACS9 cuenta con el mejor acabado inteligente que combina con la mayoría de los interiores contemporáneos. Su revestimiento de madera evita que el sonido se vea afectado por el polvo, cambios de temperatura y humedad.

Se ha eliminado la vibración para así obtener unos graves precisos y ajustados. Incluye un amplificador que cuenta con una potencia de salida de hasta 115 W. Déjate atrapar por el sonido.

El subwoofer con mayor potencia

Disfruta de la potencia de sonido que te ofrece el Klipsch Reference, uno de los equipos que cuenta con la mayor potencia para poder escuchar mejor tu música. Su amplificador digital te ofrece 300 vatios de potencia dinámica.

La mayoría de los usuarios recomiendan este subwoofer, ya que su sonido es completamente claro, agradable y con unos graves perfectos. Hay de diferentes tamaños para que puedas elegir el que más te convenga.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los subwoofers

Si buscas mejorar el sonido en casa, la idea de hacerte con un subwoofer es fabulosa. Con ellos, podrás optimizar los resultados de tus equipos de audio y cine, puesto que van a realzar sus graves y aumentar la experiencia de sonido. Para hacer la mejor elección posible, necesitas saber aspectos básicos de dichos aparatos. Las próximas líneas te ayudarán a lograrlo.

Sujeto sentado con subwoofer

El subwoofer potencia el sonido de tus equipos de sonido.
(Fuente: Victor Kuznetsov: 79041330/ 123rf.com)

¿Qué es un subwoofer y para qué sirve?

Un subwoofer es un altavoz que tiene como función potenciar cualquier equipo que emita sonido. Abarcan principalmente los sonidos de bajas frecuencias a los que los altavoces normales no son capaces de llegar. Dichas frecuencias bajas suelen cubrir normalmente desde los 20 Hz hasta los 80 Hz.
Algunos presentan diferentes rangos, aunque el objetivo es el mismo.

La calidad de los materiales, su tecnología, la potencia de RMS y el total de rango que pueden llegar los graves o, el hecho de ser activos o pasivos, son aspectos que debes tener en cuenta a la hora de decidir la compra. También es importante que sepas que los metros cuadrados de la habitación en la que lo instales, será un factor igualmente determinante.

¿Cuáles son las ventajas de comprar uno de los mejores subwoofers?

Bueno, ahora que ya conoces a grandes rasgos para qué sirve un subwoofer, quizá es el momento de saber lo que te pueden aportar algunos de ellos y si vale la pena hacerte con uno. Obviamente, si eres un gran amante del sonido, bien definido y de sugerentes graves, es probable que te sientas tentado a lo último de adquirir uno. A continuación, encontrarás las ventajas de estos aparatos.

Advantages
  • Mejoran el sonido
  • Realzan los graves
  • No son difíciles de conectar
  • Hay opciones bastante económicas con grandes resultados
Disadvantages
  • Según sea el modelo, no siempre el precio justifica su calidad
  • La elección requiere de cierto análisis que puede escapar al consumidor que carece de conocimientos

¿Qué tipos de subwoofers existen?

Lo primero que tienes que saber es que existen dos tipos de clasificaciones principales a la hora de hablar de los subwoofers: activos y pasivos. Los más recomendables suelen ser los primeros. ¿Por qué? Pues principalmente porque cuentan con su propio sistema de amplificación, por eso mismo van enchufados a la corriente.

En la actualidad, los subwoofers activos también son los más frecuentes y los que cuentan con mayor variedad para que puedas escoger. Además, hay diversas maneras de conectarlos a una barra de sonido o un teatro en casa, siendo una de las opciones disponibles, la inalámbrica. Ello hace que estén listos para enchufar y funcionar en la mayoría de casos.

Sujeto frente a consola de audio

Los subwoofer mejoran el sonido
(Fuente: Dmitrimaruta: 51167810/ 123rf.com)

Los pasivos no cuentan con amplificación propia y dependen de otra externa. No van conectados a la corriente y se limitan a enlazarse por medio de un cable A/V. En estos momentos, no ofrecen los mismos beneficios que los activos, y tampoco están pasando por su mejor periodo, ya que claramente han perdido muchísimo terreno.

¿Hay algo más que deba de saber sobre los subwoofers?

Claro, debes conocer sobre los tipos de soporte que tienen. ¿Qué quiere decir esto? Pues que existen subwoofers con diferentes tipos de estructuras, siendo las más comunes, las selladas y las denominadas Bass Reflex. Es cierto que hay algunas más, como las cilíndricas, las de radiador pasivo, paso banda y demás, pero es mejor que nos detengamos en las dos principales y mayoritarias.

A continuación, hemos preparado para ti una tabla de las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos de cajas.

Tipo de caja de subwoofer Ventajas Desventajas
Caja Bass Reflex o porteada Es el tipo de caja más utilizada. Tiene salida de aire hacia el exterior.

Al haber mayor oferta, la elección resulta más extensa.

Requiere de menor potencia para conseguir buenos graves.

Ofrece mayor riqueza en frecuencias bajas.

Más propenso a que rompa su woofer interno.

Si no poseen la calidad suficiente, la distorsión puede resultar muy molesta.

Pendiente de atenuación alta.

Caja sellada Sin abertura y completamente sellada.

Su respuesta suele ser más uniforme y sin distorsión a volumen normal.

Su pendiente de atenuación no es muy pronunciada.

La respuesta temporal suele ser buena.

Depende muchísimo de la calidad de su sellado.

Se limitan a respetar la calidad del sonido, por lo que no ofrece unos graves deliciosos.

El aire que se contiene en la caja puede causar grandes distorsiones a gran volumen.

¿Dónde colocar el subwoofer?

Lo que en un inicio podría resultar un asunto menor, realmente no lo es. Ya sabes que hay que tener en cuenta las dimensiones de la habitación a la hora de elegir tu subwoofer. Ahora bien, una vez lo has elegido teniendo en cuenta los diversos factores, hay que saber dónde instalarlo para que el audio llegue de la mejor forma posible.

Cuando el sonido se emite en las frecuencias más graves, hay que tener en cuenta el lugar de apoyo. Lo que puedes hacer es realizar diversas pruebas para encontrar un espacio lo más excelente posible. Hay gente que asegura que al colocarlo en las esquinas de las paredes, obtienes más graves, pero claro, ello también ocasionará mayor vibración y otras irregularidades.

Subwoofers

Existen opciones económicas en las cuales puedes invertir.
(Fuente: Aleksanderdn: 93505663/ 123rf.com)

Como consejo, intenta en la medida de lo posible que el subwoofer se alinea bien con los altavoces principales, siendo lo más idóneo colocarlo entre ambos. En cualquier caso y una vez hayas decidido, hay que tratar de jugar con los reguladores del mismo, hasta dar con el sonido que más te agrade. Al final, esto es cosa de cada uno.

Criterios de compra

  • Presupuesto
  • ¿Qué quieres obtener con un subwoofer?
  • Tipo de subwoofer
  • Potencia del subwoofer
  • Rango de frecuencias del subwoofer

Presupuesto

Algo que debes tener muy claro es cuánto quieres llegar a gastar a la hora de hacerte con un subwoofer. Sus precios de mercado resultan ser muy dispares, pero a cambio hay diferentes opciones muy interesantes. En la sección "los mejores subwoofers del mercado", hablamos sobre la relación calidad y precio.

La idea de haberlo hecho con diferentes gamas y precios reside en que puedas echar un vistazo y sepas que hay diversos subwoofers que ofrecen buenos resultados sin necesidad de gastar demasiado, aunque bien es cierto que todo ello también dependerá de los equipos que adquieras y de lo que pretendas obtener con estos aparatos.

Parlante principal

Los subwoofer pasivos poseen su propio sistema de amplificación.
(Fuente: Shane Cotee : 77029986/ 123rf.com)

¿Qué quieres obtener con un subwoofer?

No es una pregunta cualquiera. Saber lo que pretendes obtener con estos artículos es clave para enfocarte una vez que vayas a realizar la compra. Como mencionamos, debes tener en cuenta que los metros cuadrados de una habitación son también factores importantes, puesto que no necesitas las mismas funciones para un cuarto chico que para uno grande.

Si lo que le pides al subwoofer es que realce y refuerce el sonido de los equipos que ya dispones, puedes optar por opciones más económicas que brinden excelentes beneficios. Si quieres convertir el lugar en una exhibición sonora de máxima calidad, deberás optar por gamas más altas, aunque también más costosas.

Tipo de subwoofer

¿Activo o pasivo? La elección al día de hoy no parece muy difícil. Los activos poseen una serie de ventajas que están dejando a los pasivos casi sin mercado. Más arriba habíamos abordado este tema, pero ahora es el momento de decidirte. Por comodidad y características, lo más común y recomendable es inclinarte por un subwoofer activo.

Potencia del subwoofer

Siempre teniendo en cuenta factores que ya hemos abordado con anterioridad, para su uso convencional pero sin necesidad de dejar de lado la calidad, lo normal es que un subwoofer que ofrezca entre unos 150 y 200 W RMS sea suficiente para una sala de unos 20 metros cuadrados. Con estos parámetros estarás cerca de tu objetivo, si lo que quieres es reforzar el sonido.

Claro que dicha característica se complementa con la tecnología implementada en cada uno de ellos y también en la calidad de sus materiales. A veces, no es necesario tener la mayor potencia, si la que ofrecen se desarrolla de una forma eficiente. Esto es algo que debes analizar según tus necesidades.

Herbert Von KarajanDirector de orquesta
"Una vez que se escucha cualquier composición grabada con medios digitales, la belleza del sonido es tan atrapadora que no tienes más remedio que hacerlo con todas".

Rango de frecuencias del subwoofer

Hablamos del rango de bajas frecuencias que pueden llegar a alcanzar los diferentes subwoofers. Están diseñados para llegar normalmente a las dos primeras octavas, es decir, rangos que van de 20 a 80 Hz y que los altavoces normales no alcanzan. A partir de ahí, las opciones son diversas, ya que no todos ofrecen los mismos rangos de frecuencias.

Resumen

Recuerda que es importante saber lo que quieres para el cuarto escogido y así mejorar tu experiencia sonora. El mercado de los subwoofers es amplio y es muy probable que encuentres uno que sea equilibrado, con buena potencia y que tenga una respuesta satisfactoria en su rango de bajas frecuencias, sin necesidad de vaciar tu cartera.

Ten en cuenta si lo que quieres es un subwoofer activo o pasivo. Los más recomendables son los primeros. Ahora bien, no dudes en revisar las especificaciones más importantes para no dar un paso en falso. Si sigues estos consejos, podrás tener en tu hogar un refuerzo acústico que hará de él un paraíso para todo amante de la tecnología y sonido.

Nuestra intención se basa en ayudarte a decidir. Ahora tú tienes la última palabra. Disfruta de tu elección y no dudes en compartirnos tu experiencia. ¡Queremos escucharte!

(Fuente de la imagen destacada: Donatas1205: 25382334/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews