
Nuestro método
Si estás leyendo esta guía es porque buscas aventuras en la nieve. Quizás no tienes claro qué modalidad practicar y quieres informarte sobre el snowboard. O a lo mejor ya lo tienes decidido, pero no sabes qué tabla es la más adecuada para comenzar. Síguenos y te ayudaremos a encontrar las mejores tablas de snowboard del mercado para que disfrutes de esta maravillosa actividad.
Los deportes de invierno han ganado muchos adeptos. Atrás quedaron las épocas en las que había que tener cierto poder adquisitivo para practicarlos. Además, en las últimas décadas surgieron actividades muy atractivas como el snowboard. Esta modalidad caló profundamente entre los jóvenes, principalmente en los que disfrutaban del surf y el skateboard.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores tablas de snowboard del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablas de snowboard
- 4.1 ¿Qué es una tabla de snowboard y cuáles son las modalidades que podemos practicar?
- 4.2 ¿Cuál es la mejor tabla de snowboard para un principiante?
- 4.3 Según la modalidad, ¿qué características debe tener la tabla de snowboard?
- 4.4 ¿Qué tipo de perfiles ofrecen las tablas de snowboard?
- 4.5 ¿Qué características tienen las tablas de snowboard para niños y mujeres?
- 4.6 ¿Cómo mantener la tabla de snowboard?
- 4.7 ¿Qué significan los términos en inglés utilizados para referirse a las tablas de snowboard?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Antes de adquirir una tabla de snowboard debes considerar qué modalidad quieres practicar. Por ejemplo, el estilo libre enfocado en la habilidad o el descenso rápido sorteando obstáculos.
- Si vas a iniciarte en este deporte, elije una tabla sencilla, flexible y de bajo costo. Lo aconsejable es que vayas aumentando la calidad de tu equipo a medida que adquieras soltura y experiencia.
- Busca una tabla con la longitud y el ancho correspondientes para soportar tu peso. Por otra parte, debes verificar que el tamaño de tus botas sea el adecuado para realizar esta actividad.
Las mejores tablas de snowboard del mercado: nuestras recomendaciones
La tabla de snowboard es un producto que utilizaremos en situaciones de máxima exigencia, a veces en condiciones extremas. Y nuestra integridad física es lo primero. Presta atención a nuestras recomendaciones y podrás hacerte una idea de lo más interesante que te ofrece el mercado.
- La tabla de snowboard más versátil
- La tabla de snowboard más completa
- El mejor set de snowboard
- Nuestra tabla de snowboard favorita
La tabla de snowboard más versátil
Esta tabla de snowboard de la marca Geospace se caracteriza y destaca por su versatilidad. La puedes usar en la nieve, en el césped o, incluso, en la arena. Por otra parte, cuenta con un mango o manija plegable que mantiene el equilibrio y la dirección. Ese sistema, además, facilita el almacenaje.
También posee peldaños para pies antideslizantes, que brindan firmeza y seguridad. Y su módulo multifunción LED permite una máxima visibilidad en espacios con poca iluminación. Resulta apta tanto para adultos como para niños, ya que su talla es unisex.
La tabla de snowboard más completa
Esta tabla de snowboard de la marca Burton es una de las más completas del mercado. Cuenta con la parte superior plana, forma direccional, flexión direccional y un canal más fuerte. Es un diseño enfocado en mejorar tu postura, lo que verás reflejado en una mayor estabilidad y equilibrio sobre la nieve.
Por otra parte, está construida con fibra de vidrio de alta calidad. Este material mejora la funcionalidad de la tabla y aumenta su vida útil. Además, tiene un diseño ergonómico que se adapta perfectamente a las distintas contexturas físicas y que seguro te resultará muy cómodo de usar.
El mejor set de snowboard
Si recién comienzas a practicar snowboard o quieres reemplazar tu equipo, este set de la marca Symbolic puede ser perfecto para ti. Contiene, además de la tabla, botas de nieve y fijaciones de snowboard simbólicas adaptadas a tus necesidades.
Podrás elegir una tabla de snowboard regular o ancha (siempre te conviene el tamaño superior). Asimismo, también podrás seleccionar las medidas de las botas y las fijaciones. Tanto la tabla como los accesorios están elaborados con materiales de primera calidad y resistencia.
Nuestra tabla de snowboard favorita
Esta tabla de snowboard es nuestra favorita, como así también la de muchos otros usuarios en Internet. Este producto se destaca por su calidad y resistencia. Está fabricado con acero inoxidable. Este material lo hace más durable y eficaz en un funcionamiento.
Esta vistosa tabla sirve para diversos estilos, por lo que resulta muy versátil y adaptativa. Por otra parte, posee múltiples funciones para realizar todo tipo de acrobacias y desafíos. Tiene base metálica y muy buen agarre. Es sumamente funcional y segura.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablas de snowboard
Si quieres conocer a fondo las características de la tablas de snowboard, presta atención a esta completa guía de compras. Responderemos las preguntas más frecuentes de los usuarios acerca de este fascinante elemento deportivo. ¡Toma nota!
De acuerdo a la modalidad que quieras practicar, puedes decidirte por una tabla freestyle o freeride.
(Fuente: Kukurudziak: _8h7TrklnHQ/ Unsplash.com)
¿Qué es una tabla de snowboard y cuáles son las modalidades que podemos practicar?
- Freestyle: el estilo libre se centra en hacer acrobacias, saltos y piruetas en distintas direcciones. Dentro de esta modalidad existen diferentes disciplinas, como el mediotubo (half-pipe), descenso (slopestyle), salto gigante (big-air), acrobacias (jibbing) y cuartotubo (quarterpipe).
- Freeride: esta modalidad, que se practica fuera de pista, consiste en descender a gran velocidad por lugares extremos. Se esquivan distintos elementos naturales, como rocas, aristas o riscos.
- Freecarve: se desarrolla en pistas y con nieve dura.
- Boardercross: este estilo es una mezcla de todos los anteriores.
- Snowboard extremo: solo apto para los más intrépidos. Es una modalidad de alto riesgo que necesita de un gran conocimiento de snowboard y de la montaña.
¿Cuál es la mejor tabla de snowboard para un principiante?
Si recién comienzas, te recomendamos una tabla all-mountain.. Es muy versátil y sirve para cualquier tipo de terreno, aunque nunca para grandes exigencias. Sin embargo, resulta ideal para aprender. Cuando adquieras un mayor dominio de la tabla, podrás elegir la modalidad que más te guste.
Las tablas de snowboard son elementos utilizados para la práctica de actividades deportivas, de ocio o de aventura sobre la nieve. (Fuente: Rodvang: kIavtjR0sZY/ Unsplash.com)
Según la modalidad, ¿qué características debe tener la tabla de snowboard?
Modalidad | Características recomendadas |
---|---|
Freeride | Tabla direccional, con la parte delantera levantada y la cola endurecida. |
Freestyle | Tabla ancha, con amplitud de canteo menor para facilitar giros. La punta y la cola deben ser pequeñas. |
Freecarve | Tabla dura. Patín muy estrecho y línea de cotas muy marcada. Punta y cola anchas. |
Boardercross | Tabla híbrida, con una forma polivalente y una cola plana. |
Snowboard extremo | Tabla para hacer freeride, pero solo en su formato de mayor tamaño (extra largo). |
¿Qué tipo de perfiles ofrecen las tablas de snowboard?
- Camber: es el perfil tradicional. Tiene un arco suave bajo los pies que hace que solo la punta y la cola de la tabla toquen la nieve. Ofrece máxima energía y salto, siendo muy popular en los parques de snowboarding de alto nivel.
- Rocker: su perfil es opuesto al anterior. La parte central está en contacto con el suelo, mientras que la punta y la cola se encuentran levantadas. El menor contacto en los extremos facilita los saltos, acrobacias y giros. Ofrece muy buenos resultados en nieve blanda.
¿Qué características tienen las tablas de snowboard para niños y mujeres?
Ahora encontramos modelos adaptados a la contextura física femenina. En cuanto a los niños, está claro que la longitud de la tabla tiene que ser bastante más pequeña que las de hombres y mujeres. Pero lo más importante es que sean suaves y flexibles, ya que esas características facilitan el aprendizaje de este fabuloso deporte.
¿Cómo mantener la tabla de snowboard?
- Después de cada uso, hay que limpiar la tabla y secar bien la superficie. También desmontar las fijaciones y secarlas, lo mismo que los agujeros donde van atornilladas.
- Se deben afilar los cantos cada cierto tiempo para evitar su oxidación. Pero sin excesos, pues esta maniobra produce un desgaste en la tabla.
- Cuando acabe la temporada, o antes si es necesario, tenemos que pasarle cera a la tabla. Sobre todo si aparecen manchas blancas en su parte inferior.
- Guarda todo el equipo en un lugar seco, sin el contacto directo del sol y a una temperatura estable. No apoyes nada sobre la tabla. Lo mejor es colocarla contra la pared y apoyada sobre una toalla para evitar el contacto directo con el suelo.
El freestyle es el estilo libre que se centra en hacer acrobacias, saltos y piruetas en distintas direcciones. (Fuente: Migaj: jAPdUndfJBw/ Unsplash.com)
¿Qué significan los términos en inglés utilizados para referirse a las tablas de snowboard?
- Nose: es la parte delantera de la tabla, también llamada punta o nariz.
- Tail: es la parte trasera de la tabla, lo que conocemos como la cola.
- All mountain: se llama así a las tablas que sirven para realizar cualquier disciplina del snowboard. También se conoce por ese nombre a los riders (jinetes) todoterreno.
- Gap: espacio existente entre dos módulos.
- Flip: realización de volteretas con la tabla.
- Goofy: posición en la que el pie derecho ocupa la parte delantera de la tabla.
Criterios de compra
Ahora que ya tienes un amplio conocimiento sobre las tablas de snowboard, todo resultará más sencillo. En esta última sección de nuestra guía, queremos aconsejarte sobre los puntos principales que debes considerar al momento de elegir la tabla. ¡Mira!
Nivel de experiencia
Lo primero que debes considerar antes de comprar un tabla de snowboard es tu nivel de experiencia. Y debes ser totalmente honesto. Puedes pensar que los productos de mayor calidad y precio te irán mejor, pero no es así. Están fabricados para usuarios expertos y si eres principiante seguramente no domines la tabla en algunas situaciones. Con el riesgo que eso conlleva.
- Principiante: debes elegir tablas baratas, suaves y de materiales sencillos. No obstante, si vas a practicar con regularidad puedes apostar por un artículo un poco más avanzado.
- Intermedio: cuando tengas mayor seguridad y conozcas algunos trucos, querrás experimentar nuevos retos. Para ello necesitas una tabla más rígida, dinámica, que ayude a reducir el peso y soporte mayor velocidad.
- Avanzado: con una alta experiencia, tendrás más audacia y precisión. Los materiales de la tabla tienen que ser de máxima calidad, aunque el precio se dispare un poco. Rigidez y dureza son características que te ayudarán a superar las grandes exigencias a las que te enfrentarás.
El snowboard se puede practicar en varios estilos y para cada uno de ellos se necesita una tabla con determinadas características. (Fuente: Owens: dtZdr7TRi_Y/ Unsplash.com)
Longitud
La longitud de la tabla de snowboard debe depender de tu altura y peso. Tiempo atrás se consideraba que la medida correcta era la que llegaba a la barbilla, pero no es un cálculo fiable. Lo mejor es buscar cuadros informativos que indiquen las equivalencias y optar por la medida más corta o larga de la horquilla, según hagas freestyle o freeride.
También está la opción de utilizar fórmulas para obtener la medida idónea. Veámoslo con ejemplos: Si tu peso está por debajo del que corresponde a tu altura (170 cm y 68 kilos), se le resta a la altura su 15 %. Así obtendrás la longitud que necesitas (170-25,5 = 144,5 cm). Si es mayor (165 cm y 69 kilos), tiene que ser un 12 % menos (165-19,8 = 142,2 cm).
Ancho
Para decidir el ancho de la tabla de snowboard, lo mejor es utilizar la medida de tus botas. Si todo está correcto, tu calzado debe sobresalir un poco por los bordes, aunque sin llegar nunca a golpear la nieve. De lo contrario, se podrían dificultar los giros y acabarías sufriendo una caída. Un máximo de 2 centímetros sería lo recomendado para que sobresalgan tus botas.
Después de cada uso, hay que limpiar la tabla y secar bien la superficie.
(Fuente: Paillex: osE_JD9CG6A/ Unsplash.com)
Forma
El formato es otro aspecto que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una tabla de snowboard. Puedes encontrar cuatro tipos principales, con sus distintas características. Descubre cuáles son las formas más apropiadas para la modalidad que vas a practicar:
- Direccional: para usuarios que practican freeride. Tiene la punta más larga y flexible y la cola más corta y rígida. Buena flotabilidad en nieve en polvo. Las fijaciones se suelen colocar hacia la parte trasera de la tabla.
- True twin (bidireccional): Idóneas para freestyle. la punta y la cola son iguales en forma y nivel de flexibilidad. Se usan en cualquiera de las direcciones. Las fijaciones van en el centro de la tabla.
- Directional twin: se suelen utilizar para freestyle. La punta es más suave y la cola más rígida. Tienen la misma forma, pero diferente flexibilidad.
- Tapered (cónica): ideales para descender a gran velocidad sobre la nieve en polvo. La punta es más ancha y se levanta un poco. La cola se hunde, lo que proporciona un mayor control.
Flexibilidad
Las tablas de snowboard tienen diferentes grados de flexibilidad. Existe un nivel medio, que algunos fabricantes numeran del 3 al 5, y otro muy rígido (8 al 10). Podemos distinguir los dos tipos más demandados: suave (1 al 2) y rígido (6 al 8). Vamos a ver las ventajas e inconvenientes de ambos:
Flexibilidad | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Suave | Fluidez a baja velocidad y mejor comportamiento cuando se cometen errores. | Son más inestables y difíciles de controlar a velocidad alta. |
Rígida | Mayor estabilidad y mejor firmeza a velocidades elevadas. | Muy dura para practicantes con un estilo relajado. |
Resumen
Son muchas las personas que quieren adquirir una tabla de snowboard pero no saben cuál elegir. En esta guía tratamos de aclarar esas dudas para que todos puedan lanzarse a la aventura de los deportes de nieve. ¿Qué esperas? Busca tu tabla ideal y pásalo bien, solo o con tus amigos y familia.
Los resultados no se harán esperar. Tendrás una vida más saludable, física y mentalmente. Eso sí, debes aplicar el sentido común y la precaución. Con responsabilidad cualquier riesgo se minimiza. ¡A disfrutar de tu tabla!
Si te ha gustado nuestra guía sobre las tablas de snowboard, compártela en redes sociales y déjanos un comentario contándonos tu experiencia.
(Fuente de la imagen destacada: Vietrov: 81077453/ 123rf.com)