
Nuestro método
¿Qué niño no desea tener una tablet solo para él? Cada día, los peques se enamoran más de las nuevas tecnologías y si ven que un adulto utiliza su celular o computadora, ellos quieren hacer lo mismo de inmediato. Pero, ¿es bueno que los niños usen constantemente nuestros aparatos electrónicos? ¡Las tablets infantiles son la solución!
Las tablets para niños son ideales para los peques, ya que se han creado pensando en sus intereses y en su desarrollo cognitivo: ¡combinan diversión con educación! Además, con el modo de control parental, estos dispositivos responden a la necesidad de los padres de tener el control sobre las aplicaciones y los contenidos a los que los niños pueden acceder. Lee con atención.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores tablets para niños del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets para niños
- 4.1 ¿Qué es una tablet para niños para ser exactos?
- 4.2 ¿En qué consisten los sistemas de control parental que incluyen las tablets para niños?
- 4.3 ¿Qué efectos tiene en los niños el uso de tablets infantiles?
- 4.4 ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas del uso frecuente de tablets para niños?
- 4.5 ¿Es mejor que mi hijo juegue con una tablet para niños a que vea televisión?
- 4.6 ¿Es bueno que mi hijo use la tablet para niños de manera continua?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Hay tablets para niños que simplemente pretenden ser un dispositivo electrónico portátil con pantalla touch. Otras realmente lo son, se diseñan y fabrican con materiales “a prueba de niños” y sus contenidos se adaptan a la realidad de los peques. Se trata de aparatos versátiles, ligeros, de dimensiones reducidas y dirigidos al público infantil.
- Vale la pena que los niños tengan herramientas didácticas indicadas para ellos, tal como lo son las tabletas infantiles. Pero, no todo son beneficios a la hora de regalarle a tu hijo una tablet para niños. Ten presente que, antes de los seis años, no es bueno que los chiquillos utilicen celulares, tablets o computadoras por sí solos. ¡Y claro, hay que ponerles límites! (1)
- Cuando vayas a comprar una tablet para niños, además de pensar en qué sistema operativo puede ser mejor (Android, iOS o Windows), comprueba que sea de buena calidad. Además, fíjate en las aplicaciones ya instaladas, los materiales de fabricación, el tiempo de autonomía que proporciona, las dimensiones de la pantalla y su resolución.
Las mejores tablets para niños del mercado: nuestras favoritas
Como padres, queremos darles siempre lo mejor a nuestros hijos y a veces con tantos productos podemos vernos muy abrumados. Por esta razón, en MONEDEROSMART, queremos ayudarte en este aspecto y, para ello, te ofrecemos la siguiente sección de las mejores tablets para niños del mercado.
- La mejor tablet para niños del mercado
- La mejor tablet para educar a los niños
- La opción de tablet para niños más versátil
- La mejor tablet para niños de Samsung
La mejor tablet para niños del mercado
Con una pantalla IPS —In - Plane Switching— de 1,024 x 600, tus hijos experimentarán una visualización más real. La MatrixPad Z1 tiene un procesador de cuatro núcleos, con una velocidad de 1.5 GHz —gigahercios—.
Su sistema operativo es Android 8.1 y admite hasta 38 idiomas. Además, el equipo dispone de un disco duro de 32 GB, con una batería de 2,500 mAh —miliamperios hora— para 8 horas de uso.
La mejor tablet para educar a los niños
Con la función Kid's Place, los padres podrán crear y personalizar perfiles para sus hijos. Además, serán capaces de establecer objetivos y límites tanto de tiempo como contenido. El sistema operativo es Android 8.1 Go.
Tiene un procesador de cuatro núcleos de 1.5 GHz, con 16 GB de disco duro —ampliable hasta 128 con una micro SD—. Cuenta con un protector de pantalla LCD para golpes. Además, su batería es de 3,000 mAH para 10 horas de uso.
La opción de tablet para niños más versátil
La Y88X Pro tiene una pantalla HD de 7 pulgadas, con una resolución de 1024 x 600 IPS. Este equipo ya viene con la app Kidoz instalada, la cual ofrece un sinfín de contenidos aptos para todas las edades.
La tableta viene con 18 ebooks y 6 audiolibros ya instalados. Cuenta con un procesador de 1.5 GHz y una memoria RAM de 2 GB. Su peso es muy ligero —2 libras—. Ofrece una autonomía de tres horas.
La mejor tablet para niños de Samsung
Samsung tiene también un producto para los chiquillos, su Galaxy Tab A Kids Edition. Cuenta con un procesador que te ofrece 2 GHz, así como una memoria RAM de 2 GB.
Además, tiene un disco duro de 32 GB. Su resolución de pantalla atrapará a tus hijos, pues posee 1,280 x 800 píxeles. Su batería le permitirá tener largas horas de diversión, pues dura 13 horas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets para niños
Hay tablets para niños que simplemente pretenden ser un dispositivo electrónico portátil con pantalla touch. (Fuente: Primagefactory: 80232563/ 123rf.com)
¿Qué es una tablet para niños para ser exactos?
Las tablets infantiles responden a los intereses de los niños y, al mismo tiempo, permiten a los padres tener el control sobre los contenidos a los que pueden acceder sus hijos. Es así como los materiales, el diseño, los complementos y las aplicaciones instaladas por default en las tablets para niños buscan satisfacer sus necesidades de diversión y aprendizaje.
¿En qué consisten los sistemas de control parental que incluyen las tablets para niños?
El funcionamiento de la mayoría de sistemas de control parental suele ser sencillo e intuitivo: instalar la aplicación respectiva en la tablet para niños y crear una cuenta en el sitio web. Pero, para complementar el uso de cualquier sistema de control parental, es indispensable que les des a tus hijos una excelente formación en valores y una buena educación digital.
Es conveniente que los niños tengan herramientas didácticas aptas para ellos, tal como lo son las tablets infantiles. (Fuente: Dolgachov: 38817333/ 123rf.com)
¿Qué efectos tiene en los niños el uso de tablets infantiles?
Megan Moreno (encargada del departamento académico de General Pediatrics and Adolescent Medicine Division) recomienda que "los padres establezcan expectativas y límites para cerciorarse de que la experiencia de los niños con el contenido mediático sea positiva".
Esto forma parte de la vida y del desarrollo de los niños y “no se puede cortar al regalarle a un niño de 5 años una consola para que juegue quieto, sentado”.
A partir de los ocho años, cuando un niño ya ha experimentado a fondo el juego en movimiento y en el exterior, es apropiado regalarle una tablet en la que podrá ejercitar otras áreas importantes para su desarrollo cognitivo, además de jugar por más tiempo. ¡Claro, los padres deben enseñarles a sus hijos a tener límites en cuanto al tiempo y contenido que vean con estos dispositivos!
¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas del uso frecuente de tablets para niños?
Fuente: Información tomada del libro Los efectos de marketing digital en niños y jóvenes*
¿Es mejor que mi hijo juegue con una tablet para niños a que vea televisión?
Sin embargo, si tu hijo es pequeño o sólo usa la tablet infantil para ver videos, es mejor que programes tu Smart TV -y a una distancia apropiada-. Así, estarás protegiendo su sentido de la vista (de una miopía, por ejemplo) y del oído. El uso continuo de audífonos de tapón –a un volumen alto- puede causar pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos.
¡Qué cómodo es el tener en casa o llevar de viaje una tablet para niños!
(Fuente: Dolgachov: 57631590/ 123rf.com)
¿Es bueno que mi hijo use la tablet para niños de manera continua?
Tanto por salud física como mental, no debes dejar que tu hijo permanezca de forma indefinida frente a la pantalla de su tablet o que la lleve a todas partes y no se despegue de ella. El gusto por este tipo de dispositivos electrónicos puede llegar a convertirse en una dependencia y, posteriormente, en una adicción. Por tanto, recuerda que más vale prevenir que lamentar.
Criterios de compra
Las tablets para niños tienen muchas ventajas, una de ellas es la flexibilidad y versatilidad de usos que se les pueden dar. Y ya sea que la quieras para el entretenimiento de tus hijos o que vayas a comprar una con fines 100 % didácticos, es importante que tengas en cuenta diferentes aspectos para puedas elegir la que más te conviene. Aquí te ayudamos a elegir.
- Calidad
- Materiales de fabricación
- Autonomía del equipo
- Dimensiones de la pantalla
- Resolución de pantalla
Calidad
A la hora de elegir una tablet para tus hijos, fíjate en la potencia del procesador, en la memoria RAM y en el número de núcleos (si es mayor podrá realizar más tareas sin bloquearse). También en la capacidad de almacenamiento interno (resta a esta cifra la memoria que ocupa el sistema operativo) -y mejor si puedes ampliarlo con una tarjeta de memoria micro SD-.
El funcionamiento de la mayoría de sistemas de control parental suele ser sencillo e intuitivo: instalar la aplicación respectiva en la tablet para niños y crear una cuenta en el sitio web. (Fuente: Yarruta: 21656455/ 123rf.com)
Materiales de fabricación
Las tablets para niños más económicas generalmente incluyen al plástico entre sus materiales de fabricación. Sin embargo, son más resistentes aquellas que contienen armazón de aluminio, por ejemplo. No obstante, la mayoría de dispositivos electrónicos dirigidos al público infantil cuentan con fundas o estuches de silicona que los protegen de posibles daños y caídas.
Autonomía del equipo
Algunas tablets para niños cuentan con baterías cuya autonomía suele rondar las siete horas. Pero, el uso frecuente e intenso de estos dispositivos puede reducir en gran manera la duración de las mismas. Por tanto, te aconsejamos que elijas una tablet con excelente duración y que leas los comentarios de expertos y de otros compradores para verificar su efectividad.
Dimensiones de la pantalla
Las pantallas de las tablets para niños tienen varias dimensiones y, según el uso que se le de al aparato, puede convenir más elegir uno u otro tamaño. Por ejemplo, las tablets con pantallas de 9 y 10 pulgadas son ideales para ver videos o películas. Además, la experiencia de navegación se asemeja más a la que se puede tener con una laptop.
Aunque es genial tener una tablet de pantalla grande, su precio suele ser mayor y puede que las ventajas que esta te proporcione no te compensen la inversión. Para estos casos, las tablets para niños con pantallas de 7” y 8” son idóneas. Además, sus precios son menores y la calidad no se ve reducida. Por otra parte, son más prácticas y fáciles de llevar a todas partes.
Resolución de pantalla
Lo ideal es la resolución full HD (1920 x 1080 píxeles). Pero una tablet con HD (1280 x 720 píxeles) también puede ser de excelente calidad y su costo es menor. Sin embargo, lo más importante no es la resolución. También fíjate en las demás características del dispositivo. Por ejemplo, asegúrate de que cuente con -al menos- una cámara incluida (de mínimo 5 megapíxeles).
Resumen
Las tablets para niños son dispositivos que integran funciones propias de las laptops y los teléfonos celulares, pero que permiten a los padres tener el control sobre las tareas que realizan sus hijos en ellas. Además, son una alternativa lúdica y didáctica genial para que los peques puedan disfrutar de contenido multimedia que sea apto para su edad.
En una tablet infantil, tus hijos pueden guardar sus propias fotos y videos, acceder a las páginas de Internet que tú les autorices, jugar y trabajar con las aplicaciones que tú previamente le instales. Todo esto de una manera rápida y sencilla. Dado que las tablets para niños son ligeras y cómodas, se han convertido en compañeras de viaje de primera mano.
Antes de terminar, nos gustaría escucharte: ¿cómo te pareció el artículo? Si te ayudó a elegir el equipo ideal para tu peque, déjanos tus comentarios y sugerencias. Además, ¡te invitamos a compartirlo en tus redes!
(Fuente de la imagen destacada: Sokolov: 53130154/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
APEGA, Asociación de pedagogos/as y psicopedagogos/as de Galicia, “Hasta los 7 u 8 años no es aconsejable que los niños jueguen con consolas o tablets”.
Fuente
2.
Real Academia Española, RAE. Definición
Fuente
3.
CRESCENZI LANNA, Lucrezia, GRANÉ I ORÓ, Mariona, “Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años”, Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, nº 46, 2016, págs. 77-85.
Fuente