
Nuestro método
Si eres gamer, seguramente sabrás que las tarjetas gráficas son una parte crucial de los PC actuales. Incluso cuando tu computadora no está exclusivamente destinada al juego, una buena tarjeta gráfica se hace esencial para una óptima representación de las imágenes y textos que aparecen en tu monitor.
Las mejores tarjetas gráficas, además, asumen gran parte de las responsabilidades de la CPU y memoria RAM de tu computadora. Esto se traduce en un mejor rendimiento integral. También en una mayor rapidez del sistema. Comprar una tarjeta gráfica no es sencillo. Por esto, en MONEDEROSMART te ofrecemos esta guía llena de consejos útiles.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores tarjetas gráficas del mercado: nuestras recomendaciones
- 3.1 EVGA: GeForce GTX 1050 Ti, la tarjeta gráfica favorita de los usuarios online
- 3.2 MSI: GeForce GT 710 2GD3 LP, la mejor tarjeta gráfica por su alto rendimiento
- 3.3 EVGA: GeForce GTX1070 Ti, la mejor tarjeta gráfica para gráficos exigentes
- 3.4 XFX Radeon RX 580 GTS, la mejor tarjeta gráfica con BIOS dual
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tarjetas gráficas
- 4.1 ¿Qué es una tarjeta gráfica?
- 4.2 ¿Por qué es importante tener una buena tarjeta gráfica?
- 4.3 ¿Existen diferentes tipos de tarjetas gráficas?
- 4.4 ¿Cuáles son los componentes más importantes de una tarjeta gráfica?
- 4.5 ¿Cuántos puertos puede ofrecer una tarjeta gráfica?
- 4.6 ¿Por qué existen diferentes categorías de memoria en una tarjeta gráfica?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Antes de comprar una tarjeta gráfica debes asegurarte de que es compatible con tu computadora portátil o de mesa. La fuente de alimentación, las ranuras PCI y la motherboard son tres de los elementos más importantes a la hora de valorar esa compatibilidad.
- Más allá de la compatibilidad, debes asegurarte de que tu computadora es capaz de trabajar con ella. De nada vale que sea compatible si inviertes en una tarjeta gráfica destinada al juego en 4K cuando tu monitor o pantalla no pasa del Full HD.
- Ten en cuenta que las tarjetas gráficas para PC o portátil son también un tipo de memoria complementaria. Es decir, trabajan de la mano con la memoria RAM de tu computadora.
- El disponer de una buena tarjeta gráfica tiene un impacto positivo en el rendimiento global del sistema, ya que mejora la resolución de pantalla o la ejecución de elementos multimedia.
Las mejores tarjetas gráficas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, hicimos un listado de modelos que, según sus usuarios, representan las mejores tarjetas gráficas del 2021. Cada uno de estos productos va acompañado de una breve descripción técnica. Nuestro objetivo es ayudarte a comparar sus características para elegir la que cubra tus especificaciones.
- EVGA: GeForce GTX 1050 Ti, la tarjeta gráfica favorita de los usuarios online
- MSI: GeForce GT 710 2GD3 LP, la mejor tarjeta gráfica por su alto rendimiento
- EVGA: GeForce GTX1070 Ti, la mejor tarjeta gráfica para gráficos exigentes
- XFX Radeon RX 580 GTS, la mejor tarjeta gráfica con BIOS dual
EVGA: GeForce GTX 1050 Ti, la tarjeta gráfica favorita de los usuarios online
Esta tarjeta gráfica es la favorita de los usuarios de Amazon gracias a su excelente relación calidad-precio. Cuenta con la arquitectura más avanzada del 2021 para GPU, la NVIDIA pascal.
Es una tarjeta 4 gigabytes (GB) de RAM con imágenes impresionantes. Presenta una resolución de video Full HD con 1080 pixeles (p). Asimismo, cuenta con tecnologías de juego esenciales como NVIDIA GameStream, G-Sync y GeForce Experience.
MSI: GeForce GT 710 2GD3 LP, la mejor tarjeta gráfica por su alto rendimiento
Esta tarjeta está construida con condensadores sólidos que maximizan su vida útil. Cuenta con un GPU de bajo perfil que ahorra espacio y permite a los usuarios construir sistemas de juego más pequeños.
Podrás disfrutar de un rendimiento 10 veces mejor que los que ofrecen las tarjetas gráficas integradas. Además, cuenta con una memoria RAM de 2 GB y una resolución de pantalla Full HD de 4096 x 2160 pixeles.
EVGA: GeForce GTX1070 Ti, la mejor tarjeta gráfica para gráficos exigentes
Esta tarjeta te ofrecerá una velocidad y potencia increíbles para que disfrutes de juegos con los gráficos más exigentes. Cuenta con la arquitectura GPU para juegos más avanzada, la NVIDIA Pascal.
Asimismo, tiene una memoria RAM de 8 GB, además de una frecuencia de actualización de 240 Hz. Entre otras de sus características principales, encontrarás que cuenta con la función de overclocking.
XFX Radeon RX 580 GTS, la mejor tarjeta gráfica con BIOS dual
Esta tarjeta gráfica cuenta con una memoria RAM de 8 GB. Viene equipada con BIOS dual, por lo que te ofrecerá un rendimiento de juego maximizado. Además, tiene incorporada la tecnología Radeon Chill, cuya función es regular la velocidad de los fotogramas según tus movimientos en el juego mientras ahorra energía.
Presenta arquitectura GPU Polaris, la cual incluye núcleos gráficos de cuarta generación para un rendimiento y eficiencia mejorados.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tarjetas gráficas
La CPU, la unidad de almacenamiento y la tarjeta gráfica son la «Santísima Trinidad» de cualquier PC. Según la calidad de los mismos, dispondrás de una mejor o peor computadora. Tener claro qué tarjeta gráfica debes comprar no es una tarea fácil. Son muchos los aspectos a valorar, así como sus componentes. Te lo contamos.
¿Qué es una tarjeta gráfica?
Exactamente, podemos definir una tarjeta gráfica como un elemento de expansión o un circuito integrado cuya misión es gestionar los datos que le envía la CPU. Esta gestión permite convertir la información en algo visible y comprensible por el usuario.
¿Por qué es importante tener una buena tarjeta gráfica?
A mejor calidad, mayor fluidez y posibilidad de ejecutar juegos con altas exigencias gráficas. Eso sí, asegúrate de que la que compres sea compatible con tu PC y de que mantendrá su temperatura en niveles óptimos.
¿Existen diferentes tipos de tarjetas gráficas?
La principal ventaja de las tarjetas gráficas discretas es que pueden reemplazarse con facilidad. Por el contrario, la tarjeta gráfica integrada exige un esfuerzo considerable para esto. Si vas a destinar tu computadora al gaming o a la edición de archivos multimedia, es necesario contar con una tarjeta gráfica discreta.
¿Cuáles son los componentes más importantes de una tarjeta gráfica?
GPU
- Se llama así por sus siglas en inglés (Graphics Processor Unit).
- Se centra en procesar información para convertirla en imágenes que posteriormente muestra el monitor.
- De este modo libera a la CPU (Central Processor Unit) de ese trabajo, algo que le permite centrarse en otros procesos.
Memoria
- En ella se almacena la información que la GPU debe transformar en imágenes.
- La memoria de las tarjetas gráficas es independiente a la memoria RAM del PC.
- Mientras más memoria tenga la tarjeta gráfica, mayor facilidad tendrá a la hora de ofrecer buenas resoluciones y acabados gráficos.
¿Cuántos puertos puede ofrecer una tarjeta gráfica?
DVI | HDMI | VGA | DisplayPort | |
---|---|---|---|---|
Descripción | Ofrece tres tipos de configuraciones: DVI-A, DVI-D y DVD-I. | Es el puerto más habitual en las tarjetas gráficas actuales (HDM 2.0). | Se trata de un conector de señal analógica. | Parecido al HDMI en cuanto que es capaz de gestionar flujos de datos de diversos tipos. |
Utilidad | Transmite señal digital y analógica. | Capaz de transmitir audio, vídeo y otros datos a través de un solo conector. | Ofrece una resolución por defecto de 640x480p. | Su principal utilidad es la de transmitir información visual del GPU al monitor. |
Funciones especiales | Más potente y, por lo general, ofrece una resolución superior al VGA. | Su capacidad para ofrecer grandes resoluciones es apabullante (4096x2160p). | Se siguen utilizando, pero en el mundo gaming actual están completamente obsoletos. | Su magnífico rendimiento ha hecho que cada vez más tarjetas gráficas apuesten por él. |
¿Por qué existen diferentes categorías de memoria en una tarjeta gráfica?
Cuanto más alto sea el número, más moderna es la tarjeta gráfica. Esto incide directamente en su capacidad de transferencia. Pero no solo eso, sino que cada generación aporta novedades interesantes como una reducción del consumo de energía o una mejor gestión de la temperatura. Las más modernas son las GDDR6 y HBM2.
Criterios de compra
Para poder manejar una GPU, necesitas ser un buen piloto. Por esto, no basta con que compres cualquier tarjeta gráfica en oferta, sino que antes valores una serie de aspectos:
- Tipo de tarjeta gráfica
- Tipo de usuario
- Potencia y velocidad de la tarjeta gráfica
- Cantidad y tipo de memoria de la tarjeta gráfica
- Conectores, salidas de vídeo y alimentación
Tipo de tarjeta gráfica
Por motivos de compatibilidad, te recomendamos que tengas bien claro qué tarjeta gráfica tiene tu PC. De este modo podrás sustituirla o mejorarla por una tarjeta gráfica compatible que te garantice un rendimiento óptimo. Si perdiste el manual de instrucciones y eres incapaz de encontrar cuál es tu tarjeta gráfica, puedes:
- Escribir dxdiag en la opción de inicio de Windows.
- Aparecerá una ventana con información detallada sobre tu computadora.
- Pulsa en la pestaña «Pantalla» para acceder a los detalles de tu tarjeta gráfica.
Si compras una tarjeta gráfica compatible con tu computadora, pero superior a la capacidad de este último, se producirá el temido efecto «cuello de botella». Es decir, no funcionará correctamente.
Tipo de usuario
Aparte del formato en el que se presentan las tarjetas gráficas, existen tres tipos de ellas según el enfoque: las gaming, las multimedia y las profesionales. Para saber cuál necesitas, debes preguntarte qué tipo de usuario eres.
Porque cada tarjeta gráfica está enfocada a un tipo de usuario en concreto. Esto, por lo tanto, afecta a las características del producto. Si eliges una tarjeta gráfica profesional cuando lo único que vas a hacer es jugar a un par de juegos antiguos estarás tirando el dinero. Lo positivo es que pueden ser reemplazadas sin problema.
Por lo tanto, si tienes un PC más o menos moderno, pero quieres jugar a los últimos juegos, no pienses que tienes que comprar otra computadora. Con una nueva tarjeta gráfica podrás estirar la vida de tu PC unos cuantos años más. Y en algunos casos, en un futuro bastará con renovar la tarjeta gráfica.
Potencia y velocidad de la tarjeta gráfica
Todo gamer merece una tarjeta gráfica de calidad. Una de las razones de la locura por las tarjetas gráficas es su velocidad. Las tarjetas gráficas más potentes pueden hacer auténticas maravillas. Para medir este parámetro, los TFLOPS de potencia bruta y los núcleos CUDA son clave.
Las cifras asociadas a estos dos puntos son claras: cuanto más elevadas, mayor potencia y velocidad. Esto es fácil de comprobar cuando comparas las mejores tarjetas gráficas de diferentes generaciones. Lógicamente, si tu compra está destinada al gaming necesitarás una tarjeta gráfica potente, que ejecute los últimos juegos con fluidez.
Cantidad y tipo de memoria de la tarjeta gráfica
Pese a que la potencia es la primera característica que debes valorar a la hora de comprar una tarjeta gráfica, el tipo de memoria y el ancho de banda que posea (GB por segundo) es también importante. La cantidad es otro aspecto que debes considerar, pero, al contrario de lo que suele creerse, no es lo más relevante.
Y es que en ocasiones es más recomendable que tengas una memoria rápida que una gran cantidad de GB. En los modelos en los que coincida el tipo de memoria y ancho de banda, sí, decídete por la que ofrece más GB.
Conectores, salidas de vídeo y alimentación
Nvidia declaró hace poco que «hace todo lo posible por aumentar el suministro de tarjetas gráficas». Sin embargo, estos aparatos son complejos y a veces de difícil acceso. La última característica que contribuye a esto es la de los puertos o conectores que incorpora.
Por ejemplo, si buscas una resolución 4K UHD (3840 x 2160) con una frecuencia de 60 Hz, tu tarjeta gráfica deberá tener un puerto DisplayPort 1.2 o HDMI 2.0. Las tarjetas gráficas más modernas suelen incluir ambas opciones. Gracias a ellas podrás disfrutar de una mayor profundidad cromática e imágenes de alto rango dinámico o HDR.
Si tienes un PC antiguo, puede que necesites tarjetas gráficas con otro tipo de conector. Las VGA apenas se utilizan actualmente, pero seguro que puedes encontrar buenas tarjetas gráficas de segunda mano con estos puertos. En portátiles, las tarjetas gráficas suelen ofrecer conectores USB tipo C. Algunas vienen con adaptadores.
Resumen
Las tarjetas gráficas son una parte esencial de la computadora. Si eres gamer o utilizas la CPU con fines profesionales, necesitarás una tarjeta gráfica potente. Eso sí, siempre adaptada a las capacidades de tu dispositivo. De este modo evitarás el efecto «cuello de botella» y lograrás sacarle el mayor rendimiento.
Para comprar la tarjeta gráfica más adecuada para ti, debes valorar varios aspectos como la potencia, la memoria o los conectores que ofrece. Las tarjetas gráficas de última generación son las GDDR6 y HDM2. Sin embargo, las generaciones anteriores también ofrecen algunas de las mejores tarjetas gráficas.
Si fuimos de ayuda, ¡no dudes en comentar! Además, ¡comparte el contenido en tus redes sociales para que otros puedan disfrutarlo!
(Fuente de la imagen destacada: Badnarek: 91752972/ 123rf.com)