
Nuestro método
No importa lo mucho que te guste el cine, a veces prefieres disfrutar de una buena película en tu casa. ¿Significa eso que debas renunciar a la calidad que ofrece una sala de cine? En absoluto. Gracias a las prestaciones que proporciona un teatro en casa, podrás disfrutar de un sonido envolvente sin moverte de tu casa.
No obstante, puede que consideres que ya tienes suficientes cables en tu salón. El del televisor, el de la lámpara, el cargador del celular o el del portátil. Tienes toda la razón. Por eso, los modelos inalámbricos se presentan como una excelente alternativa. A continuación, trataremos de guiarte en tu camino para hacerte con el mejor teatro en casa inalámbrico del 2023.
Lo más importante
- La gran ventaja de un teatro en casa inalámbrico es que reduce los cables necesarios al mínimo. No obstante, es importante tener en cuenta que no los elimina por completo, sino que mantiene los imprescindibles.
- Un teatro en casa inalámbrico puede incluir o no un reproductor de vídeo. Si ya tenemos uno, debemos cerciorarnos de que sea compatible con el modelo que elijamos.
- Debemos fijarnos también en el número de canales, uno de los criterios de compra básicos. Este dato normalmente viene especificado con dos números separados por un punto. Por ejemplo: 2.1 o 5.1.
Los mejores teatro en casa inalámbricos del mercado: nuestras recomendaciones
Los teatros en casa inalámbricos pueden ser costosos, por eso es importante que hagas la inversión adecuada. La variedad en el mercado es enorme, pero no hay de qué preocuparse porque este ranking te ayudará. Es una lista con algunos de los modelos más llamativos, ¡no te la pierdas!
- El sistema de teatro en casa completamente inalámbrico
- El teatro en casa inalámbrico más sencillo
- El teatro en casa inalámbrico con dos subwoofer
- El teatro en casa inalámbrico con diseño más estilizado
El sistema de teatro en casa completamente inalámbrico
Enclave Audio ofrece un sistema de teatro casero de buena calidad y casi completamente inalámbrico. Es un sistema de sonido 5.1: dos bocinas delanteras, dos traseras, una central y un subwoofer. La bocina central funciona como emisor de las señales que las otras bocinas reproducen.
Aunque las bocinas funcionan sin cableado, sí requiere de cables para conectarse al dispositivo reproductor. Por eso, cuenta con tres entradas HDMI a las cuales se pueden conectar reproductores de diversos tipos, decodificadores e incluso consolas de videojuegos.
El teatro en casa inalámbrico más sencillo
Este pequeño pero completo sistema de teatro en casa es ofrecido por Yamaha. Esta es una marca que casi representa garantía de excelente calidad.
El sistema consiste en una bocina de barra, la cual se ocupa de los sonidos agudos y medios, y un subwoofer. La bocina de barra debe conectarse mediante un cable, pero el subwoofer es inalámbrico y puede ubicarse a conveniencia.
El teatro en casa inalámbrico con dos subwoofer
Nakamichi ofrece un teatro en casa inalámbrico que se destaca por tener subwoofer por partida doble. El sistema se conecta a reproductores a través de puerto HDMI y cuenta también con entrada para cable coaxial.
Es un sistema de sonido envolvente 7.2: además de los subwoofers, cuenta con cuatro bocinas traseras y una central que emite en tres direcciones. Ambos subwoofers son inalámbricos.
El teatro en casa inalámbrico con diseño más estilizado
El sistema de sonido premium de Vizio no es solo muy efectivo, sino también decorativo. El diseño consiste en bocinas delgadas con colores gris y blanco, ambos mate. Es un sistema 5.1: dos boinas traseras, una bocina de barra que emite en tres direcciones y un subwoofer.
La bocina central también recibe WiFi y bluetooth, así que se puede reproducir directamente desde dispositivos como Smart TV y teléfonos inteligentes. El subwoofer es inalámbrico, así que podrás ubicarlo en el lugar donde te ofrezca la mejor resonancia.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los teatros en casa inalámbricos
¿Un teatro en casa inalámbrico elimina por completo los cables?
Así pues, es importante que tengamos claro que, generalmente, un teatro en casa inalámbrico no elimina por completo todos los cables.
Es habitual que las bocinas delanteras, por ejemplo, cuenten con algún cable. Lo mismo sucede con el receptor. Este tipo de sistema sí que incorpora, normalmente, unas bocinas satélites traseras y un subwoofer inalámbricos.
¿Cuáles son las diferencias entre un teatro en casa inalámbrico y uno tradicional?
Los teatro en casa inalámbricos suelen eliminar los cables que cruzan el salón para unir las bocinas traseras con el equipo delantero. Esta es la principal diferencia con un sistema de teatro en casa tradicional. Al suprimir estos cables, la instalación es más sencilla y cómoda. De esta manera, evitamos tener que pasar cables bajo las alfombras o por las paredes.
¿Qué aparatos incluye un sistema de teatro en casa inalámbrico?
- Reproductor: para ver las películas, series u otros contenidos, necesitamos un aparato que las reproduzca. Lo más común es que sea un reproductor de Blu-ray, aunque también puede ser uno de DVD. Hoy en día, también es habitual reproducir contenidos directamente desde Internet o desde dispositivos portátiles. Lo importante es tener en mente que necesitamos una fuente desde la que reproducir aquello que deseamos ver.
- Pantalla o televisor: además de reproducir el contenido, necesitamos un lugar en el que verlo. Lo más frecuente es que esta función la desempeñe un televisor. También existe la opción de hacerlo con una pantalla y un proyector. No obstante, debemos tener en mente que, por norma general, los equipos de teatro en casa no incluyen estos aparatos. Lo habitual es que tengamos ya uno antes de adquirir el teatro en casa inalámbrico. Así pues, es importante comprobar la compatibilidad antes de decantarse por un modelo.
- Equipo de sonido: es una de las partes más importantes de un teatro en casa. Por supuesto, los elementos citados anteriormente también son esenciales. Sin embargo, el equipo de sonido es el que nos vas a proporcionar esa sensación de audio envolvente. Es lo que va a ayudar en gran medida a que tengamos la sensación de estar en una sala de cine. Los elementos principales del equipo de sonido son un subwoofer y un número variable de bocinas. Lo ideal es que el número de bocinas sea el suficiente para poder ubicarlos enfrente y detrás del espectador.
¿Incorporan reproductor de vídeo todos los aparatos de teatro en casa inalámbricos?
Si ya tienes un reproductor en casa, probablemente no te importará que el teatro en casa que elijas no incluya uno. No obstante, es importante que nos aseguremos de que el modelo que elijamos sea compatible con nuestro aparato. Si no lo hacemos, podríamos llevarnos una sorpresa desagradable. Si no tenemos un reproductor, tal vez nos interese un teatro en casa que lo incluya.
(Fuente: Bialasiewicz: 82517707/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un teatro en casa inalámbrico?
¿Cuántos canales tiene un sistema de teatro en casa inalámbrico?
- Sistema 2.1: el primer número de esta cifra hace referencia a la cantidad de bocinas satélites. Las bocinas satélites son aquellas de frecuencia media y alta que se distribuyen por la estancia. El segundo número de la cifra alude a las bocinas para graves, llamados subwoofer. Así pues, el sistema 2.1 es el más sencillo, con tres bocinas en total.
- Sistema 5.1: este sistema incorpora un total de seis bocinas; cinto satélites y un subwoofer. En este caso, tres de las bocinas satélites van en la parte delantera y dos en la trasera.
- Sistema 6.1: la disposición en este caso es similar al anterior. La única diferencia es que incorpora una bocinas más a la parte trasera.
- Sistema 7.1: este sistema, con un total de ocho bocinas, proporciona un gran sonido envolvente. Tres de las siete bocinas satélites van colocados en la parte delantera, dos en la trasera y otros dos en los laterales.
- Sistema 7.2: la diferencia entre este sistema y el anterior es que el 7.2 incorpora un subwoofer más. Este segundo subwoofer iría colado en la parte trasera.
- Sistema 9.1: este sistema tiene un total de diez bocinas. La distribución sería similar a la del 7.1. La posición de las dos bocinas extra puede variar en función de nuestras preferencias.
- Sistema 9.2: en este caso contaríamos con un subwoofer más que en el sistema anterior. Serían un total de once bocinas.
Criterios de compra
Ya conocemos un poco más en profundidad los sistemas de teatro en casa inalámbrico. Ahora ha llegado el complicado momento de elegir un modelo en concreto. No es una decisión en absoluto sencilla, ya que existe una amplia gama de opciones. La decisión debemos tomarla de manera meditada y teniendo en cuenta ciertos aspectos. ¿Cuáles? Te los contamos a continuación.
Reproductor
Al elegir un teatro en casa inalámbrico, debemos tener en cuenta si este incluye o no un reproductor de vídeo. Algunos modelos incorporan un Blu-ray o un DVD. Otras opciones, en cambio, están conformadas únicamente por el equipo de audio. Si ya tienes un reproductor en casa, quizás prefieras decantarte por una opción que no lo incluya.
Compatibilidad
Si elegimos un teatro en casa inalámbrico que no incorpora reproductor de vídeo, debemos prestar especial atención a la compatibilidad. Es importante que leamos detenidamente las especificaciones del fabricante. Ahí debería estar detallado el tipo de aparatos con los que es compatible nuestro teatro en casa.
De nada nos sirve comprar un buen teatro en casa inalámbrico si luego no vamos a poder ver nuestras películas. Del mismo modo, si tenemos intención de reproducir música o vídeo desde un dispositivo portátil, debemos fijarnos en su compatibilidad. Así, nos aseguraremos de que nada nos impida disfrutar de la mejor experiencia audiovisual.
Número de canales
El número de canales, o número de bocinas, también es una importante cuestión que hay que tener en cuenta. Lo mínimo que suelen incluir los teatro en casa inalámbricos son dos bocinas satélites y un subwoofer. Por supuesto, existen opciones con muchos más bocinas, incluso once. Cuantas más bocinas tengamos a nuestro alrededor, más envolvente será el sonido.
Diseño
En la actualidad, existen modelos de teatros en casa inalámbricos con diseños muy elegantes. Debemos tener en cuenta su aspecto exterior, ya que es un aparato que va a destacar en nuestro salón. Aunque existen opciones de diferentes tamaños, lo normal es que llamen la atención entre el mobiliario. Por tanto, debemos elegir un modelo que nos resulte agradable a la vista.
Espacio disponible
Por último, debemos tener muy presente el espacio del que disponemos para instalar nuestro teatro en casa inalámbrico. Antes de decantarnos por una opción con once bocinas, debemos hacernos una pregunta: ¿tenemos sitio suficiente? Debes tener en cuenta que las bocinas deben ir situadas en diferentes zonas de la sala. Así pues, medita cuánto espacio quieres ocupar.
Resumen
Gracias en gran medida a las plataformas de contenidos en streaming, muchas personas disfrutan de las películas sin salir de casa. Sin olvidarnos, pues supuesto, del amplio catálogo de series disponibles. No obstante, apostar por la comodidad del sofá no implica renunciar a la experiencia de una sala de cine.
¿Cómo es posible? Gracias a los sistemas de teatro en casa inalámbricos, que proporcionan una excelente calidad de sonido. Además, presentan una gran ventaja frente a los aparatos tradicionales: los teatro en casa inalámbricos reducen al mínimo la cantidad de cables necesarios. Esto hace que su instalación sea mucho más sencilla sin esos molestos cables que cruzan el salón.
Esperemos haberte ayudado a mejorar tu experiencia audiovisual desde la comodidad de tu casa. Si ha sido así, ¡no olvides dejar un comentario y compartir esta guía con tus amigos en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Bialasiewicz: 34249392/ 123rf.com)