
Nuestro método
¿Notas que tus prendas no quedan del todo secas y se impregnan de olor a humedad? ¿Te acabas de mudar de casa y no encuentras un buen lugar para secar la ropa? ¿Necesitas que tus prendas se sequen más rápido? Sea cual sea el motivo, has llegado hasta aquí en busca de información sobre tendederos de ropa. Y has hecho bien.
Aunque se trate de un artículo al que no solemos prestar demasiada atención, lo cierto es que el tendedero de ropa juega un papel más que fundamental en nuestros hogares. Además, los modelos actuales han mejorado mucho desde las clásicas cuerdas en un patio interior donde se solía tender la ropa. Hoy te lo contamos todo sobre ellos. ¿Empezamos?
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores tendederos de ropa del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tendederos de ropa
- 4.1 ¿Qué tipos de tendederos de ropa existen?
- 4.2 ¿Es mejor utilizar un tendedero de ropa o una secadora?
- 4.3 ¿Algún consejo para sacarle el mayor partido a mi tendedero de ropa?
- 4.4 ¿Es más recomendable utilizar un tendedero de ropa de interior o exterior?
- 4.5 ¿Es importante el tipo de pinzas que utilicemos en un tendedero de ropa?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los tendederos de ropa son un elemento fundamental en nuestras casas. Tanto es así que, en la actualidad, podemos encontrar multitud de modelos diferentes que se adaptan a las necesidades particulares de cada hogar.
- Si elegimos el correcto, nuestra ropa quedará completamente seca a tiempo y sin el desagradable olor a humedad. Además, con algunos modelos, no tendremos que renunciar al espacio ni a la comodidad.
- Eso sí, para que la elección sea la adecuada, es importante que tengamos en cuenta factores de compra como la ubicación del tendedero de ropa, su capacidad o los materiales con los que se ha fabricado.
Los mejores tendederos de ropa del mercado: nuestras recomendaciones
Sabemos que conoces de sobra los tendederos de ropa. Sin embargo, es muy posible que nunca te hayas parado a pensar si el que tienes en casa es aquel al que podrías sacar el mayor partido. Por ello, hemos preparado una selección con los mejores del mercado. Quién sabe, igual encuentras justo el que necesitas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tendederos de ropa
Si al ver las recomendaciones que acabamos de hacerte te ha picado la curiosidad, estate atento a esta sección. En ella responderemos a las preguntas más frecuentes sobre tendederos de ropa para que estés completamente informado antes de tomar cualquier decisión. ¿Estás seguro de que lo sabes todo sobre ellos?
Los tendederos de ropa son un elemento fundamental en nuestras casas. Tanto es así que, en la actualidad, podemos encontrar multitud de modelos diferentes que se adaptan a las necesidades particulares de cada hogar. (Fuente: Shevchuk: 82586170/ 123rf.com)
¿Qué tipos de tendederos de ropa existen?
- Tendedero de ropa clásico: el de toda la vida, constituido por unas cuerdas sobre las que colgamos la ropa con pinzas. Hoy en día, prácticamente solo los vemos en los edificios antiguos con patio interior.
- Tendedero plegable tradicional: los más utilizados por su gran practicidad. Suelen estar fabricados en aluminio o acero inoxidable, lo que los hace aptos para un uso tanto interior como exterior. Normalmente, incluyen unas alas laterales que aportan un extra de espacio de tendido. Además, se pliegan completamente y no ocupan espacio de almacenamiento.
- Tendedero plegable eléctrico: con una apariencia similar a los anteriores, pero cuentan con un sistema eléctrico que calienta las varillas para que la ropa se seque más rápidamente. Cuando hace buen tiempo, se pueden utilizar como uno tradicional. Tienen un funcionamiento similar al del calentador de toallas.
- Tendedero de ropa colgante: como su propio nombre indica, este tipo de tendederos van anclados a la pared o al techo. Tienen una instalación fija. Su principal ventaja es que no ocupan espacio de tránsito porque están suspendidos en el aire. Eso sí, hay que tener en cuenta que soportan un límite de peso.
- Tendedero de ropa con asas: uno de los modelos más compactos. Se trata de pequeños tendederos con asas que podremos colocar sobre el alféizar de la ventana, en un balcón o incluso en un radiador. Al ser tan pequeños, no tienen demasiado espacio de tendido.
- Tendedero de ropa de pie: en este caso, el tendedero se conforma como una estructura vertical de la que salen diferentes “plantas” de tendido. Son muy versátiles y cuentan con un gran espacio de tendido.
¿Es mejor utilizar un tendedero de ropa o una secadora?
Características | Tendedero de ropa | Secadora |
---|---|---|
Velocidad de secado | Varias horas (depende del tipo de tendedero y de las condiciones climáticas) | En torno a 2 horas (depende del modelo y de la cantidad de carga) |
Practicidad | Es práctico incluso para secar un par de prendas | No sale rentable si no tenemos una carga mínima que secar |
Consumo energético | Los tendederos eléctricos tienen un consumo muy bajo (100-200 vatios) | Alto, más de 1.500 vatios |
Cuidado de la ropa | No tienen ningún efecto sobre la ropa | Pueden llegar a dañar, decolorar o encoger algunas prendas |
Capacidad | 10-30 kilos | 6-10 kilos |
Movilidad | Móvil | Fijo |
Espacio | Hay modelos muy compactos o que se pueden plegar | Ocupan un espacio fijo bastante amplio |
¿Algún consejo para sacarle el mayor partido a mi tendedero de ropa?
- Lo primero y más importante es tender la ropa lo antes posible. Es decir, no dejar la ropa en la lavadora durante mucho tiempo para que no se arrugue más de lo necesario.
- Antes de colocar las prendas sobre el tendedero, sacúdelas bien. Este simple gesto hará que la ropa quede menos arrugada una vez seca.
- Deja el mayor espacio posible entre las prendas para que se sequen más rápido.
- Es muy recomendable tender la ropa siempre al revés para que mantenga sus colores y estampados durante más tiempo.
- Una vez que esté seca, retira la ropa del tendedero. Si la dejas demasiado tiempo colgada puede quedarse rígida.
- Respecto a los pantalones, lo mejor es tenderlos con la cremallera cerrada para que no se ensanchen.
- Si quieres ahorrar espacio en el tendero, prueba a tender las camisas en perchas. En el espacio en el que colgarías una camisa, caben muchas perchas con diferentes prendas.
- Evita colgar varias prendas de la misma pinza, ya que pueden llegar a desteñir o coger olor a humedad por el contacto.
- Si vas a tender en el exterior, evita que las prendas estén al sol durante demasiado tiempo para evitar que los colores se dañen.
- Por último, asegúrate de tender la ropa sin pelusas. Después serán más difíciles de quitar.
Si seguimos este “decálogo del buen tender”, que podríamos llamarlo, observaremos cómo nuestra ropa tienen un mejor aspecto cuando la retiremos del tendedero. Puede que, incluso, haya algunas prendas que solíamos planchar que ya no lo necesitarán.
¿Es más recomendable utilizar un tendedero de ropa de interior o exterior?
Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|
Tender dentro de casa | No debemos estar pendientes del clima
En invierno se seca mucho más rápido Puede resultar más cómodo |
Existen personas alérgicas a las que la humedad que desprende la ropa no les viene bien
El tendedero puede ocupar mucho espacio Queda olor a humedad en el ambiente |
Tender al aire libre | La ropa se airea
No queda olor a humedad impregnado en las prendas En verano se seca mucho más rápido |
Si se pone a llover habrá que retirar la ropa rápidamente
Necesitamos un tendedero resistente al frío, el calor o el viento El sol excesivo puede dañar el color de las prendas |
¿Es importante el tipo de pinzas que utilicemos en un tendedero de ropa?
Las más recomendables son las pinzas de plástico. Paradójicamente, a pesar de que solemos pensar que las de madera son mejores, dejan mucha más marca en las prendas. También es importante tener en cuenta que hay ciertos tejidos delicados que es conveniente tender sin pinzas para evitar que se estropeen.
Antes de colocar las prendas sobre el tendedero, sacúdelas bien. Este simple gesto hará que la ropa quede menos arrugada una vez seca. (Fuente: Popov: 69397220/ 123rf.com)
Criterios de compra
¿Te has fijado en la cantidad de tipos de tendederos de ropa que existen? Seguro que ni te habías parado a pensarlo. Si bien la variedad nos permite elegir siempre el que más nos conviene, también dificulta la tarea. Por ello, te recomendamos que te fijes en los siguientes criterios de compra a la hora de tomar tu decisión.
Necesidades
Como no podía ser de otra manera, cuando vamos a elegir un artículo tan práctico como es un tendedero de ropa, debemos tener claras nuestras necesidades. Así, en función de las personas que vivamos en casa, de la frecuencia de lavados o del espacio con el que contemos, elegiremos un modelo u otro.
Situación | ¿Qué tipo de tendedero de ropa me conviene más? |
---|---|
Si no pones demasiadas lavadoras a la semana y tu volumen de ropa no es excesivamente alto | Tendedero plegable tradicional, eléctrico, de pie o colgante |
Si vives solo y no necesitas secar mucha ropa | Tendedero con asas |
Si vives en un lugar con mucha humedad y necesitas que la ropa se seque rápido | Tendedero plegable eléctrico |
Si no cuentas con demasiado espacio en casa para el tendedero | Tendedero colgante o de asas (dependiendo de la carga) |
Si te gusta tender en el exterior | Tendedero colgante, tendedero de pie, tendedero plegable tradicional |
Si prefieres tender en casa | Tendedero colgante, tendedero de pie, tendedero plegable tradicional o eléctrico |
Dimensiones y capacidad
Para que un tendedero de ropa nos resulte realmente práctico, debe serlo tanto porque nos permita colgar toda la tanda de lavado como porque podamos colocarlo en la mejor ubicación. Para ello, es fundamental tener en cuenta sus dimensiones y su capacidad. Podemos encontrar tendederos con espacio de tendido desde dos hasta más de veinte metros.
Eso sí, exceptuando los tendederos verticales de pie, cuanto más espacio de tendido, mayores dimensiones. Recuerda que es importante colocar el tendedero en un lugar cómodo y seguro para que la ropa se seque bien. Y, por supuesto, que tengamos espacio para colocar todas prendas sin tener que superponerlas.
Materiales
Y si seguimos pensando en practicidad, no podemos dejar de lado el tema de los materiales. Un tendedero de ropa es (o debería ser) un artículo muy duradero y resistente. Por ello, lo normal es que estén fabricados en aluminio o acero inoxidable para garantizar una mayor durabilidad. Aunque también existen de hierro, acero o resina.
Características prácticas
Por último, y sin dejar de pensar en el aspecto práctico de un tendedero de ropa, podemos valorar algunas características que nos ayudarán en el uso cotidiano del mismo. Por ejemplo:
- Portabilidad: excepto si te has decantado por un tendedero colgante, asegúrate de que los demás se pliegan y que los podrás guardar o mover cómodamente.
- Grosor de las varillas: cuanto más gruesas sean, menos marca dejarán en la ropa.
- Área de secado: si tiene alas extensibles, mejor que mejor.
- Instalación: en el caso de los tendederos colgantes, fíjate si la instalación la podrás hacer tú mismo o necesitarás la ayuda de un especialista.
Resumen
Un tendedero de ropa es, posiblemente, uno de los artículos del hogar más antiguos y más utilizados. Incluso después de la aparición de las secadoras, todavía son muchas las personas que prefieren secar la ropa al aire y evitar así que se deteriore con programas de secado. Además, los modelos han evolucionado mucho.
En la actualidad, podemos escoger entre diferentes tendederos de ropa para asegurarnos de que siempre nos resulte más práctico y funcional. Ya no importa si prefieres tender dentro de casa o al aire libre, si tienes mucho o poco espacio en casa, siempre hay un tendedero perfecto para ti.
Si te ha gustado nuestra guía sobre tendederos de ropa, compártela en redes sociales y déjanos un comentario sobre tu experiencia comprando un tendedero. ¿Cuál usas tú?
(Fuente de la imagen destacada: Popov: 69329703/ 123rf.com)