
A nadie, en su sano juicio, le gusta ducharse con agua fría en pleno invierno. O, al menos, poca gente suele disfrutarlo. Es por ello que el contar con un termo eléctrico te permitirá tener agua caliente durante un largo período de tiempo, cuando más lo necesites, para que puedas volver a entrar en calor.
En definitiva, un boiler eléctrico es uno de los artefactos más importantes del hogar. Su capacidad en litros, diseño o tamaño varían según cada modelo, aunque su función es la misma: mantener el agua a una temperatura cálida para cuando la necesites. En este artículo, te hablaremos a fondo sobre esta útil herramienta. ¿Quieres conocerlos? ¡Acompáñanos en este viaje!
Lo más importante
- El termo eléctrico es, simplemente, un depósito de agua caliente que se conecta a la red sanitaria y a la corriente eléctrica.
- Los termos eléctricos suelen tener una capacidad de 10 hasta 300 litros, según el tipo de uso que se le diere.
- Se deben considerar ciertos aspectos, como la capacidad de almacenamiento de agua, el lugar de instalación o la resistencia, entre otros, antes de adquirir un termo eléctrico. En el apartado ‘Criterios de compra’ te hablaremos de ellos.
Los mejores termos eléctricos del mercado: nuestras recomendaciones
¿Odias bañarte cuando hay frío? ¿Sientes que el agua es insoportable para ti en ese clima? Si tus respuestas han sido afirmativas, un termo eléctrico debes adquirir. ¿Quieres saber cuáles son los mejores? Esta sección, preparada por tus amigos de MONEDEROSMART, te ayudará a descubrir los mejores calentadores. ¡Dile adiós a bañarte con agua fría!
- El termo eléctrico más recomendado
- El mejor termo de calidad con larga duración
- El termo eléctrico más práctico
- El termo eléctrico más rápido
El termo eléctrico más recomendado
Last price updates: Amazon.com (24.01.23, 09:33 Uhr), Sonstige Shops (27.03.23, 08:40 Uhr)
¿Quieres un termo de calidad? El ECO 18 de Ecosmart será tu mejor opción. Con este calentador de agua podrás ahorrar hasta un 60 % de luz. Es compacto. Se instala en la pared fácilmente.
Es capaz de calentar dos lavabos y regaderas a la vez en climas cálidos. Asimismo, una ducha y un lavamanos en climas más fríos. Puedes ajustar la temperatura entre 80° y 140 °F. Es muy duradero.
El mejor termo de calidad con larga duración
Last price updates: Amazon.com (24.01.23, 09:33 Uhr), Sonstige Shops (27.03.23, 08:44 Uhr)
¿Buscas una larga duración en tu equipo? El boiler 7738004996 de Bosch Thermotechnology cumplirá tu deseo. Cuenta con aislamiento de espuma gruesa. Es libre de CFC (clorofluorocarbonos).
Esto te dará una máxima eficiencia energética. Su tanque se ha forrado de vidrio, para una mayor durabilidad. Es ideal para espacios pequeños. Requiere una fuente de energía de 120 voltios.
El termo eléctrico más práctico
Last price updates: Amazon.com (07.02.23, 06:06 Uhr), Sonstige Shops (27.03.23, 08:44 Uhr)
El ECO 11 de Ecosmart te dará excelentes resultados. Te permitirá ahorrar hasta un 60 % de luz. Puede instalarse fácilmente a la pared. No ocupa mucho espacio. Mide 3.8 x 8 x 11.5 pulgadas.
Cuenta con la tecnología Save Energy. Consiste en la tecnología automoduladora más avanzada. Solo gasta la energía necesaria. Puede calentar hasta 2 galones por minuto. Para climas de 67 °F y más.
El termo eléctrico más rápido
No products found.
El GIDDS - 301901 de InSinkErator te dará agua caliente al instante. Tiene un tanque de agua caliente de 750 W. Dispensa a una temperatura de 200 °F. Presenta un control de temperatura ajustable.
Viene con un sistema de filtro F1000S. Este ayuda a proteger el tanque del cloro. También proporciona agua de mejor sabor. Es muy fácil de instalar. Te ahorrará tiempo, espacio y energía.
Guía de compras: Lo que debes saber de los termos eléctricos
Los termos eléctricos cada vez se usan más en los hogares. No obstante, antes de decidirte a adquirir uno, es recomendable fijarse en varios aspectos, con el fin de realizar la mejor compra. En esta sección, aprenderás sobre cómo funcionan los boíleres eléctricos y los beneficios que puede darte el tener uno, entre otros aspectos. ¿Quieres conocerlos?
¿Por qué adquirir un termo eléctrico?
Además, el calentador eléctrico te hará ahorrar dos veces, tanto en lo económico como en lo energético. Este tipo de termos presenta un sistema de programación, con el fin de que el termotanque empiece a funcionar cuando lo necesites, generando de esta forma un ahorro considerable. También es fácil de instalar y está disponible en varios formatos.
¿Cómo funciona un termo eléctrico?
Por lo tanto, podemos decir que el boiler eléctrico funciona por acumulación de agua. Cuanto más grande sea el depósito, podrás disponer de agua caliente durante más tiempo. Y a medida que entra agua fría en el termo, necesitará un tiempo para calentarse, por lo que vale la pena calcular el uso que se hace del agua según el tamaño del calentador.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de adquirir un termo eléctrico?
¿Por qué se recomienda utilizar el termo eléctrico? | ¿Cuáles son las desventajas del termo eléctrico? | |
---|---|---|
Instalación | Te ahorras la instalación de gas y las consecuentes revisiones técnicas. | La luz es más cara que el gas. |
Temperatura del agua | Ofrece una temperatura constante del agua. | La cantidad de agua caliente es limitada. |
Dimensiones | Existen calentadores eléctricos más reducidos para los hogares donde viven pocas personas. | Un termo eléctrico de 100 litros ocupa un mayor espacio en el hogar. |
Comodidad | Podemos disfrutar de agua caliente al instante, al abrir la llave. | La disposición de agua caliente es limitada. |
¿Cuáles son los consejos a seguir para ahorrar con el termo eléctrico?
- Elegir un termo eléctrico programable. Actualmente, existen calentadores eléctricos digitales en los que puedes ajustar la temperatura, potencia y los diferentes horarios de uso.
- Contrata una tarifa eléctrica de discriminación horaria. Esto significa que el gasto en el consumo eléctrico será más bajo por la noche, por lo que puedes aprovechar para calentar el agua durante esta franja horaria y así disminuir el gasto.
- Evita los baños prolongados. Parece obvio, pero para facilitar el ahorro, además de darte duchas más breves, es mejor cerrar la llave mientras te enjabonas, cuando no lo utilices.
- Ubica el termo en el lugar idóneo. Es mejor que el termo se encuentre cerca del baño donde vaya a utilizarse, para reducir la distancia y evitar pérdidas de calor en el transporte. También debería estar en el interior del hogar, para ahorrarse los cambios de temperatura habituales.
¿Cómo puedo calcular la capacidad de litros de agua que necesito para el termo eléctrico?
Si cuentas con un termo eléctrico con capacidad inferior al número de personas del hogar, corres el riesgo de poderte quedar sin agua caliente, cuando ya se haya agotado. Si esto pasa, deberás esperar un cierto tiempo, hasta que el termotanque eléctrico caliente el agua fría que irá entrando a medida que gastes el agua caliente.
¿Cuáles son las diferencias entre el termo eléctrico y el calentador de gas?
Debo comprar… | Si quiero… |
---|---|
Un termo eléctrico | Que el agua salga caliente de inmediato. Ahorrarme riesgos en caso de avería debido al gas y su combustión. Ahorrarme revisiones periódicas. Tener una temperatura del agua constante. Una instalación sencilla. |
Un calentador de gas | Un mayor ahorro de energía. Que el agua se caliente solo en el momento en que vaya a usarse. Disponer de agua caliente de forma ilimitada. Un mayor ahorro de espacio. Ahorrarme riesgos de inundación en caso de avería. |
Criterios de compra
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de comprar un termo eléctrico y sabes cómo funciona, queremos hacerte descubrir, en este apartado, las características que deberías observar antes de comprar uno. Aspectos como la capacidad, resistencia, ahorro energético o aislamiento son fundamentales si quieres obtener el rendimiento adecuado.
Capacidad
En un calentador eléctrico, debemos checar que la cantidad de agua caliente que tenemos sea limitada. Por ello, es importante determinar primero los litros de capacidad que necesitaremos, según el número de personas que lo usen en el hogar, y el tipo de uso que se le vaya a dar.
Para calcular exactamente este parámetro, debemos tener en cuenta el consumo de agua promedio que realizamos normalmente en nuestra vivienda y las horas en las que lo realizamos. Por ejemplo, si todas las personas se duchan por la mañana, deberemos tener una capacidad mayor, que si las duchas se realizan gradualmente durante el día.
Ubicación
Determinar el lugar de instalación del calentador eléctrico, es también importante para sacarle el máximo provecho. Debemos asegurarnos de que se encuentre lo más cerca posible de donde vayamos a utilizarlo, para así reducir las pérdidas de calor que puedan darse en el transporte de agua caliente, desde el termo eléctrico hasta la ducha, por ejemplo.
También, debemos asegurarnos de instalarlo en una pared firme, capaz de aguantar unas tres veces el peso del aparato lleno. Además, deberemos dejar unos 45 centímetros aproximados de margen entre el boiler eléctrico y la pared, para poder acceder a las conexiones sin grandes dificultades, en caso de requerir algunos ajustes.
Resistencia
Esta es una de las partes más desconocidas del termo eléctrico pero, a la vez, una de las más importantes. La resistencia es la que se encarga de aumentar la temperatura del agua, y, generalmente, se distingue entre blindada o envainada, según sea la cantidad de cal (dureza) del agua del sitio donde vivamos.
La resistencia blindada transmite el calor de forma más directa al agua y, por lo tanto, es más rápida. La envainada, por otra parte, cuenta con una vaina que protege la resistencia de la cal y transmite el calor más lentamente. La blindada se aconseja en zonas bajas en cal y la segunda en casos contrarios.
Ahorro energético
Cada boiler eléctrico cuenta con una etiqueta de eficiencia energética asociada, en la que podremos ver el consumo anual de electricidad (kilovatios por hora). También, se indica la pérdida de calor estática y el volumen en litros. Estas etiquetas son un modelo estándar en México y Latinoamérica, utilizando un lenguaje y topografía especial.
La mayoría de los termos eléctricos son de clasificación B o C, aunque también existen algunos de clasificación A y A+.
Hay que tener en cuenta que, a mayor capacidad de almacenamiento de agua caliente, mayor será la energía consumida y menor su clasificación energética. Así pues, es importante prestar atención a este factor.
Aislamiento
Cada depósito de agua del termo eléctrico está cubierto de un material aislante o capa de aislamiento. Esto evita las fugas de temperatura al exterior y, al mismo tiempo, se asegura de mantener el agua caliente con un consumo energético menor. Por lo tanto, no debe subestimarse este factor, al realizar la adquisición del producto.
De hecho, la calidad del aislamiento puede ser una variante importante en el consumo eléctrico. En caso de estar buscando un calentador eléctrico con una alta eficiencia, uno de los materiales que se aconseja checar es el aislamiento con poliuretano expandido de alta densidad, aunque actualmente existen materiales muy variados.
Resumen
Comprar un termo eléctrico es una solución óptima, cuando se quiere tener agua caliente constantemente, aunque debe tenerse claro que su acceso es limitado. Cuando se gaste todo el depósito disponible, habrá que esperar un tiempo, normalmente unas horas, para poder volver a contar con agua caliente en casa.
Por ello, asegúrate de adquirir un depósito con capacidad suficiente para tu hogar. Además, trata de instalarlo tan cerca como sea posible del sitio donde lo vayas a usar, e intenta seguir los consejos que te hemos brindado para garantizar un ahorro energético, tanto para tu factura mensual como para el medio ambiente. Una vez dicho esto, ¡a disfrutarlo!
¿Encontraste respuesta a todas tus preguntas? Si fue así, te invitamos a contarnos tu experiencia o compartir el siguiente artículo. ¡MONEDEROSMART siempre a tu alcance!
(Fuente de la imagen destacada: Faba Ortega: 108098329/ 123rf.com)