
Nuestro método
Las toallas son un artículo de limpieza indispensable en el hogar. Desde las pequeñas para secarse las manos hasta las que usamos para la ducha. Y aunque la mayoría de nosotros no vemos sus características, es importante saber de qué material están fabricadas para no llevarse sorpresas en el primer lavado.
Ya que hay toallas de diferentes colores, texturas y tamaños, conviene preguntarse, ¿qué debo tener en cuenta antes de comprar una? Es necesario hacerse dicha pregunta, ya que podemos contribuir, sin querer, a que algún miembro de la familia desarrolle una alergia si compramos una pieza hecha de un material deficiente o de baja calidad.
Lo más importante
- En la actualidad, las toallas cumplen básicamente tres funciones, las de secar, limpiar y decorar. Su utilidad ha aumentado con el paso del tiempo.
- Las toallas deben lavarse de manera constante. Y más aún, si empleamos la misma toalla para secarnos la cara, el cuerpo o las manos. Así evitamos los malos olores.
- Se recomienda lavar más seguido las toallas de uso compartido. Por ejemplo, aquellas que colocamos en el tocador para usar después de lavarnos las manos.
Las mejores toallas del mercado: nuestras favoritas
Las toallas no pueden faltar en nuestros productos de higiene. Y no debemos menospreciar su importancia, ¿pues de qué forma nos secaremos al bañarnos o lavar nuestras manos? En esta sección, te presentamos las mejores toallas del mercado. Disfruta este apartado creado por MONEDEROSMART.
- El juego de toallas favorito de los usuarios online
- El mejor juego de toallas
- Las toallas más resistentes al lavado
- La mejor toalla absorbente
El juego de toallas favorito de los usuarios online
Last price updates: Amazon.com (03.02.23, 04:30 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:17 Uhr)
Uno de los juegos de toallas favoritos por los usuarios es el de AmazonBasics. Consiste en un juego de seis piezas: dos toallas de baño, dos toallas de mano y 2 dos toallas de cocina.
Cada uno está hecho de 100 % algodón. Así, tendrás suavidad y resistencia a roturas. Absorbe de inmediato la humedad. Estas pueden lavarse en máquina y meterse a la secadora.
El mejor juego de toallas
Los packs siempre emocionan a cualquier persona. Y seguro lo harás con este juego de Utopia Towels. Consiste en un juego de ocho toallas: dos toallas de baño, dos de mano y cuatro paños.
Cada una está tejida 100 % de algodón hilado en anillo. Estas deben lavarse con agua tibia y detergente suave. Con ellas, obtendrás una sensación de felpa y esponjosidad al secar tus manos y cara.
Las toallas más resistentes al lavado
Los lavados pueden perjudicar a las toallas si no están elaboradas con una buena calidad. Sin embargo, estas toallas de Utopia Towels permanecerán suaves, aun después de este proceso.
Proporcionan una cobertura, absorción y versatilidad óptimas. Tienen un doble dobladillo para mayor resistencia. Están hechas de algodón hilado en anillos. Elige entre sus seis colores disponibles.
La mejor toalla absorbente
Si deseas una toalla que absorba rápidamente la humedad, este artículo de AmazonBasics será tu mejor opción. Proporciona una sensación acogedora. Además, posee ocho colores elegantes a elegir.
Su banda y detalles tienen peculiaridades que le dan mayor visualidad. Son ligeras y lavables a máquina. Cada una cuenta con la certificación OEKO - TEX Standard 100 —certificación de niveles de seguridad—.
Guía de compras : Lo que debes saber sobre las toallas
¿Por qué comprar una toalla?
- Renovación: ¿Recuerdas cuándo fue la última vez que cambiaste tus toallas? Si tu respuesta es un no, entonces es muy probable que fue hace muchísimo. Ten presente que el tiempo estimado de vida de una toalla es de 2 a 3 años, así que es esencial renovarlas cada cierto tiempo. No solo por un factor de comodidad, sino de limpieza.
- Decoración: Es gratificante cuando recibimos visitas en casa y todos quedan impresionados con las bellas toallas de tocador que se ubican dentro del baño. Encárgate de colocarle un extra de color y estilo a la imagen visual de la habitación, deja que la creatividad aflore en ti, despierta el artista que llevas dentro.
¿Qué tipos de toallas hay en el mercado según su tamaño?
- Toalla de lavabo. Se usan para secar las manos, aunque también para el cabello, y su tamaño suele ser de 40 x 70 centímetros.
- Toalla de tocador. Se utiliza también para el bidet o para la maleta cuando nos vamos de viaje. Sus medidas suelen ser 30 x 50 centímetros.
- Toalla de ducha. También denominada de “baño”, se recurre a ellas después de una ducha y sus medidas suelen ser de 50 x 100 centímetros.
- Toalla de baño o toallón. Sus medidas suelen ser de 100 x 150 y se utilizan también sin ningún problema para la playa.
- Toalla para los pies. Generalmente, miden 27 x 52 centímetros y son más gruesas para garantizar el descanso de los pies al salir de la ducha.
¿Con qué materiales se confeccionan las toallas?
- Algodón: Es la fibra por excelencia, ya que atrae naturalmente el agua y puede absorber casi 25 veces su peso. Las toallas de algodón se caracterizan por atrapar la humedad de manera que no quede rastro cuando nos secamos. Existen diferentes técnicas de hilado ,pero lo más usados son el bucle o apilado.
- Microfibra: Las toallas de microfibra se fabrican con fibras sintéticas, como poliéster y nylon. La proporción ideal es 80% de nylon y 20 % de poliéster. Esta felpa es muy diferente al algodón, es mucho más fina, absorbe más humedad, tiene un secado más rápido, pero no posee esa sensación suave y lujosa que tienes al tocar una toalla de algodón.
- Bambú: Es una fibra natural que tiene propiedades antibacterianas, por lo que resulta muy higiénica. Es perfecta para personas con piel atópica, ya que no causa alergias. Absorbe como el algodón, además es muy suave y flexible. Las toallas de bambú son transpirables, resultan agradables y frescas en verano, pero no protegen del frío en invierno.
- Poliéster: El poliéster es un material sintético que suele combinarse con otras fibras, como el algodón o el nailon para disminuir costos. Pesa poco, absorbe rápidamente, repele manchas, no se encoge ni se estira y resiste el moho. Son perfectas para actividades de exterior, pues no se decolora ni le afectan los rayos del sol.
(Fuente: Dolgachov: 45904913/ 123rf.com)
¿Qué determina la calidad en las toallas?
¿Cómo evitar que la pelusa se pegue a mis toallas?
¿Cómo quitar el olor a humedad de las toallas?
¿Cada cuánto tiempo se deben lavar las toallas?
(Fuente: Belchonock: 112071411/ 123rf.com)
¿Cómo mantener limpias las toallas?
- No compartir la toalla de manos con otros miembros de la casa si tienen alguna enfermedad cutánea.
- Comprar a los niños toallas de mano aparte porque generalmente no se lavan bien las manos.
- No compartas con nadie la toalla de baño con la que te seques.
- Al dejar de usarla, cuélgala en una superficie plana para que pueda secarse.
¿Cómo lavar las toallas para que siempre parezcan nuevas?
- Temperatura: Uno de los errores más frecuente, a la hora de lavar las toallas, es elegir un programa inadecuado en la lavadora. Aunque nos pueda dar la sensación que el agua caliente pueda favorecer la limpieza, solo se consigue contraer las costuras y afectar el tejido y color de la toalla. Por eso, lo mejor es elegir programas cortos y de agua fría.
- Vinagre y jabón blanco: Un error frecuente es utilizar el suavizante, ya que convertirá tu toalla en una lija una vez seca. Lo más recomendable es mezclar jabón de lavadora y vinagre blanco, porque esta mezcla no sólo desinfectará la toalla de baño, sino también conseguirá que queden esponjosas y parezcan nuevas.
- Lavadora: Si bien es cierto que a la hora de poner la lavadora conviene llenarlas para no malgastar agua y energía, en el caso de las toallas, se puede (y vale la pena) hacer una excepción. Es importante que puedan girar con facilidad dentro del tambor para evitar que las fibras se apelmacen y pierdan su suavidad.
- Secado: Lo primero que hay que hacer al sacar cada toalla de la lavadora es sacudirla con fuerza para devolverle la forma. Así, sólo quedará tenderlas en una zona donde el sol no caiga directamente, pero que esté bien aireado, si se quiere evitar el mal olor y el tacto rígido. También es importante no doblarlas mientras estén húmedas.
¿Cuándo deja de ser útil una toalla?
¿Qué errores cometemos al usar las toallas?
- Usar demasiado detergente, el exceso de detergente puede dejar restos irritantes o servir de alimento a las bacterias.
- No airear las toallas con frecuencia, al airear con frecuencia tus toallas, evitas que se acumule la suciedad y, por ende, las bacterias.
- Acumular toallas húmedas en el cesto de ropa sucia. Ni se te ocurra hacer esto porque pueden adquirir lo que popularmente se denomina “pioja”, con lo que quedarán inservibles y tendrás que tirarlas a la basura.
- Usar una misma toalla para diferentes funciones. Después de haber secado tus partes íntimas, no recurras a la misma toalla para otras zonas del cuerpo.
- Compartir la misma toalla. Este consejo es obvio, pero por si acaso te lo volvemos a recordar. Las toallas son artículos de higiene personal, por lo que una persona no debe usar la misma que usa la otra, aunque sea de tu misma familia. Hay enfermedades cutáneas que se adquieren por contacto.
¿Cómo hacer que mis toallas queden esponjosas y suaves?
¿Cuántas toallas debería tener en casa?
¿Qué ocurre si no cambias la toalla de baño con frecuencia?
Criterios de compra
Las toallas de baño tarde o temprano se deterioran. Comienzan a perder suavidad y capacidad de absorción. Incluso, si tienen mucho tiempo de uso, pierden las fibras. Cuidar las telas de manera apropiada es necesario para aumentar su duración. Sin embargo, llegará el momento que debemos cambiarlas. Dicho esto, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Grosor
El grosor de las toallas se mide en gramos por metro cuadrado. Cuanto más grosor tenga, más aumenta su capacidad de absorción y su durabilidad. A partir de los 450 gr/ m², estamos hablando de una buena toalla. Las toallas para nuestra casa no deberían tener menor grosor, pues así nos aseguramos de tener suavidad y confort durante muchos años de uso.
- 300-400 g: Son livianas, promocionales y de bajo costo.
- 400-500 g: Tienen un peso medio, adecuadas para el uso general.
- 500-600 g: Resultan suaves al tacto, poseen gran capacidad de absorción y son resistentes al uso.
- 600-750 g: Permanecen secas incluso después de usarse, son resistentes a los lavados y pueden durar mucho tiempo.
Tamaño
Los tamaños suelen ser estándar entre las distintas marcas que existen en el mercado. Elige la combinación de tamaños que mejor te funcione, según sean tus necesidades y gustos personales. Recuerda que existen tamaños estándares para las más frecuentes, como las de manos o las de ducha, pero las medidas son una simple referencia. Elige las que sean más cómodas.
Material
La gran mayoría de las toallas se fabrican en 100 % algodón, dada la gran capacidad de absorción de esta fibra natural. La calidad de las toallas aumenta, si el hilo con el que se han tejido es doble. Esta característica se puede comprobar, si se pellizca un bucle de la pieza y comprobando si el hilo se compone de uno o dos cabos.
Estilo
Desde un punto de vista estético, las opciones para elegir son infinitas. Los colores lisos y neutros son una de las preferencias más comunes porque se integran en cualquier entorno. Puedes elegirlas todas blancas o en una misma gama de color. De esta forma, si escoges modelos de rayas o estampados, no tendrás problemas para lograrlo.
Resumen
No es tan sencillo elegir una buena toalla, por ello es importante que atiendas a algunos criterios básicos, como el diseño, las medidas o la densidad del tejido. En cualquier caso, esperamos que esta guía te haya servido de ayuda para escoger el juego de toallas más adecuado a tus necesidades y a las de tus seres queridos.
Recuerda que el tamaño, grosor y la calidad son elementos clave para obtener la toalla que encaje perfectamente con tus necesidades. Elige siempre tejidos naturales, si es posible, porque son hipoalergénicos y, generalmente, mucho más resistentes. Pero en todo caso, ¡ten en cuenta todos los factores!
Si el artículo fue de tu interés, comparte este artículo en tus redes o déjanos tu comentario al respecto. ¡Queremos escucharte!
(Fuente de la imagen destacada: Tashka2000: 50552237/ 123rf.com)