destacada
Last updated: October 6, 2020

Nuestro método

18Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

¿Conoces las tres reglas de oro para una buena rutina de cuidado facial? Los tres pasos principales para tener el rostro bello, joven y saludable son: limpiar, tonificar e hidratar. Por desgracia, solemos olvidarnos siempre del segundo paso. Como veremos a continuación, utilizar un tónico facial en nuestra rutina de belleza traerá muchos beneficios.

Aun así, todavía son muchas las mujeres que, en la mayoría de los casos por desconocimiento, no han incluido este maravilloso cosmético en su vida. Si eres una de ellas no te preocupes, en esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los tónicos faciales. De esta manera, podrás elegir la variante perfecta para ti. ¡No te lo pierdas!




Lo más importante

  • El uso diario de un tónico facial, después de limpiar la piel y antes de hidratarla, es mucho más beneficioso de lo que pensamos. Por ello, incluirlo en nuestra rutina de cuidado facial resulta sumamente importante y necesario.
  • Gracias al tónico facial, la piel se revitaliza y vuelve mucho más receptiva a los cosméticos que aplicaremos después. Los poros se cierran y se reequilibra el pH natural. Y estos son sólo algunos de sus múltiples beneficios.
  • Por supuesto, no es lo mismo cualquier tónico. Para elegir el mejor, debemos tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Por ejemplo, las características de nuestra piel, el tipo de tónico y sus propiedades e ingredientes.

Los mejores tónicos faciales del mercado: nuestros favoritos

Nos gustaría empezar esta guía hablando sobre nuestros tónicos faciales favoritos. Para que esta selección te sea útil, hemos escogido productos muy diferentes. Podrás compararlos entre sí y escoger la variante que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades.

El mejor tónico facial orgánico

Este tónico facial de la marca Simplified Skin es completamente orgánico y ecológico. El mismo está elaborado con ingredientes naturales, libres de parabenos, sulfatos, alcohol, fragancias y gluten. Por ello, también resulta ideal para personas veganas.

Además, viene en un frasco de vidrio que conserva intactas sus propiedades y lo protege de agentes externos, como la luz solar. Está preparado con agua de rosas, rica en antioxidantes y muy efectiva para hidratar, reafirmar y desinflamar la piel. También lo puedes usar para el cabello, ya que le otorgará brillo, suavidad y nutrición. Aparte, su formato en spray resulta muy práctico y funcional.

El tónico facial más completo

La marca cosmética Amara Beauty ha creado este tónico facial elaborado con variados y poderosos ingredientes, como avellana y vitamina E. También tiene aloe vera, hamamelis, vitamina C, neroli y ácido glicólico. Estos componentes hidratan, nutren, reafirman y rejuvenecen los tejidos dérmicos.

Este producto es totalmente natural, libre de sulfatos, parabenos, colorantes, fragancias artificiales, tintes y alcohol. Refresca la piel, equilibra los niveles de pH, reduce los poros y suaviza. Además, viene en un formato de spray muy cómodo y práctico de usar.

El mejor tónico facial con agua de rosas

Este tónico facial de la firma cosmética Poppy Austin está elaborado con agua de rosas marroquí. Este ingrediente natural hidrata la piel, al mismo tiempo que la rejuvenece y desinflama. Además, tiene una fragancia exquisita, propia de estas aromáticas flores.

El agua de rosas es completamente pura y orgánica. No posee componentes químicos y mantiene intactas sus propiedades naturales. Este tónico está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Proporciona hidratación, frescura, suavidad y juventud al rostro.

El tónico facial más refrescante

Además de ser totalmente puro y orgánico, este tónico facial de la marca Beauty by Earth resulta sumamente refrescante. Esto se debe a que está elaborado con pepino, aloe vera y ácido cítrico. Estos componentes desinflaman, suavizan y refrescan la piel de manera natural.

Si tienes piel sensible, con rosácea o predisposición alérgica, este producto puede ser perfecto para ti. Además, también contiene avellana, pétalos de rosa y glicerina, que potencian y optimizan sus propiedades. Por otra parte, hidrata, reafirma y reduce poros e imperfecciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tónico facial

Como mencionamos al principio, muchas mujeres todavía desconocen los múltiples beneficios del tónico facial. Si tu eres una de ellas, esta guía te resultará de gran ayuda. Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este maravilloso producto de belleza. ¡Toma nota!

Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol.
(Fuente: Dolgachov: 61638948/ 123rf.com)

¿Qué beneficios aporta el uso del tónico facial?

Empecemos por lo que más nos importa: los beneficios y resultados que veremos al incluir el tónico facial en nuestra rutina de belleza. ¡Mira!

  • Cierra los poros abiertos después de la limpieza de la piel.
  • Mejora la firmeza y la tonicidad de la dermis.
  • Equilibra la producción de sebo y la aparición de acné.
  • Activa la circulación, regula el pH y favorece la absorción de la crema, generando una mayor hidratación.
  • Refresca.
  • Aporta luminosidad.
  • Nutre la piel y satisface sus necesidades.
  • Y todo ello con un único producto que, además, es muy fácil y rápido de aplicar. ¿A que ahora te arrepientes de no haber empezado a utilizarlo antes?

¿Cuándo y cómo debo aplicar el tónico?

Ya hemos aprendido que el tónico facial debe aplicarse después de la limpieza y antes de la hidratación. Por ello, lo normal es que lo apliquemos dos veces al día: una a la mañana y otra a la noche. Estos son los dos momentos en los que realizamos nuestra rutina de limpieza facial. Respecto al cómo, presta atención a los siguientes pasos:

  1. Una vez hayas finalizado con la limpieza facial, aplica una pequeña cantidad de tónico en un algodón. No es necesario empaparlo.
  2. Parte en dos el algodón, así utilizarás cada parte en una mitad de la cara.
  3. Con movimientos circulares y de dentro hacia afuera, ve pasando el algodón por toda la superficie del rostro (excepto pieles mixtas).
  4. Puedes utilizarlo también en el cuello y en el escote.
  5. Deja que el tónico se absorba por completo antes de aplicar la crema hidratante.

Como ves, es sumamente fácil. Y esta rutina, que no te llevará más de treinta segundos, marcará la diferencia en cuanto a la salud de tu dermis facial.

Lo primero que debemos tener claro cuando vayamos a comprar un tónico facial es nuestro tipo de piel. (Fuente: Erstudiostok: 93840275/ 123rf.com)

¿Qué tipos de tónicos faciales existen?

Más allá de los formatos de tónico que podamos encontrar (agua micelar, loción y agua termal, entre otros), podemos distinguir cuatro tipos principales según las propiedades que aportan a la piel:

  • Tónicos astringentes: Diseñados para controlar la producción de sebo y cerrar los poros.
  • Tónicos estimulantes: Ideales para conseguir una piel más tersa y suavizar los signos de la edad.
  • Tónicos emolientes: Muy hidratantes y nutritivos.
  • Tónicos calmantes: Como su propio nombre indica, tienen propiedades calmantes y descongestivas.
Natalia ZawiertaDermatóloga y asesora cosmética de Clínica Dermatológica Internacional
"Lo cierto es que cada fase del tratamiento facial tiene un sentido. Tendríamos que tratar la piel del rostro por secciones, para asegurarnos los mejores resultados. Por ejemplo, una piel mixta debería utilizar dos sérums diferentes en las dos zonas".

¿Cómo sé cuál es el tónico facial que más me conviene?

Esta es una pregunta que solemos hacernos muy frecuentemente. Con la gran variedad de productos cosméticos que tenemos a nuestro alcance, muchas veces es difícil saber cuál de ellos nos conviene más. En el caso de los tónicos faciales, la elección dependerá de nuestro tipo de piel:

Tipo de piel Tónico facial recomendado ¿Por qué?
Piel normal Prácticamente todos, menos los más astringentes. Los tónicos muy astringentes pueden resecar la piel.
Piel seca Tónicos emolientes. Son muy hidratantes.
Piel mixta Se recomienda combinar dos tónicos en las diferentes zonas del rostro. Cada zona tiene unas características propias.
Piel grasa Tónicos astringentes. Cierran los poros y equilibran la producción de sebo.
Piel sensible Tónicos calmantes. Poseen una acción descongestiva y antinflamatoria.
Piel madura Tónicos estimulantes. Suavizan y tersan la piel. Además, suelen tener propiedades antioxidantes y regenerativas.
Piel con acné Tónicos astringentes. Evitan la producción excesiva de grasa.

Una vez que hayas identificado tu tipo de piel y sus necesidades, te será mucho más sencillo elegir el tónico facial ideal para ti. Y ahí empezarás a ver los resultados.

¿Qué ingredientes debo buscar en mi tónico facial ideal?

Ya sabes cuál es el tónico facial que mejor se adapta a las necesidades de tu piel. Ahora tienes que elegir entre los diferentes productos del mercado. Un aspecto muy importante a considerar son los ingredientes. A continuación, te enumeraremos los más comunes en función de cada tipo de piel:

Tipo de piel Ingredientes imprescindibles
Piel normal Ácido hialurónico, agua de rosas, Aloe vera.
Piel seca Ácido hialurónico, vitamina E, agua de rosas.
Piel mixta Hamamelis, ácido láctico, glicerina.
Piel grasa Aceite de árbol de té, ácido salicílico, hamamelis.
Piel sensible Aloe vera, manzanilla, aminoácidos.
Piel madura Vitamina E y C, células madre vegetales y ácido alfa lipoico.
Piel con acné Aceite de árbol de té.

Dos ingredientes que debemos evitar a toda costa son el mentol y el alcohol. Aunque parezca que refrescan mucho en un primer momento, a largo plazo terminan por resecar la piel.

¿Qué otros usos tiene el tónico facial?

El uso principal del tónico facial es el paso intermedio entre la limpieza y la hidratación. Sin embargo, son muchas las mujeres que también le dan otras utilidades. Por ejemplo, como spray refrescante para utilizar durante el día o como fijador de maquillaje. De hecho, hay muchas marcas que ya han creado tónicos con formatos adaptados a estos usos.

Otro de los factores que no podemos obviar bajo ningún concepto, son los ingredientes que contiene el tónico facial. (Fuente: Marctran: 116700685/ 123rf.com)

¿Siempre debo aplicar el tónico facial con un algodón?

Esta es otra de las grandes incógnitas. Muchas de nosotras no somos muy amigas de los clásicos algodones. Ya sea porque no nos gusta su textura o porque nos quedan pequeños restos en el rostro. Pues bien, a pesar de que hay ciertos tónicos que es imprescindible aplicarlos con algodón, existen otras alternativas:

  • Si tu tónico viene en formato spray, puedes aplicarlo como una bruma directamente sobre la piel.
  • Otra forma de aplicar el tónico es con las manos. Pero cuidado, no frotes, simplemente debes ejercer presión con las palmas.
  • Un truco de los profesionales es poner una pequeña cantidad de producto en las manos, bajar la cabeza y aplicar sobre el rostro con pequeños pellizcos o toques. De esta manera, se activa la circulación.
  • Si eres reacia a utilizar un algodón, te recomendamos que leas detenidamente las indicaciones o consejos de aplicación del fabricante. Así te asegurarás de que la opción que prefieres es compatible con dicho tónico.

Criterios de compra

En último lugar, no nos gustaría despedirnos sin antes hacer un repaso por los diferentes criterios de compra o aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el mejor tónico facial para nosotras. Si sigues estas indicaciones, la decisión que tomes será la correcta. ¡Vamos allá!

Tipo de piel

Lo primero que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar un tónico facial es tu tipo de piel. De esta manera, sabrás qué variante resulta más indicada para ti. En el siguiente cuadro, te contaremos cuáles son las necesidades principales de cada tipo de piel:

Tipo de piel Necesidad principal
Piel normal Cuidado diario habitual.
Piel seca Hidratación
Piel mixta Distinguir zonas
Piel grasa Controlar la producción de sebo
Piel sensible Eliminar o reducir las irritaciones
Piel madura Difuminar los signos de envejecimiento
Piel con acné Controlar la producción de sebo

Es importante recordar que estas indicaciones son generales y que cada piel es un mundo. Y nadie conoce la tuya mejor que tú. Por ello, obsérvala con atención y descubre sus necesidades tú misma.

Tipo de tónico

El segundo paso, es la elección del tipo de tónico facial. Obviamente, está íntimamente relacionado con el criterio de compra anterior. Dependiendo de las diferentes necesidades que encontremos en nuestra piel, elegiremos un tónico que cuente con las propiedades adecuadas para satisfacerla.

Recuerda que también es muy útil combinar diferentes tipos según los momentos en los que los utilizamos, ya que nuestra piel no es siempre igual y podemos necesitar atender diferentes necesidades. Para facilitar esta tarea, muchas marcas han creado los conocidos como tónicos multifunción.

Ingredientes

Como destacamos previamente, los ingredientes resultan un factor fundamental a la hora de elegir el tónico facial. Sabemos que la piel del rostro es muy sensible y que cualquier agente externo puede dañarla. Por ello, es muy importante que busquemos un tónico lo más natural posible.

Es muy importante que busquemos un tónico lo más natural posible.

Son preferibles aquellos elaborados a base de plantas, aceites esenciales o flores, antes que los que incluyan parabenos o alcohol. Estos últimos, aunque resultan más duraderos, pueden llegar a causar efectos contrarios a largo plazo. Por ejemplo, la aparición de rojeces o reacciones alérgicas.

Otras propiedades

El motivo por el que incluimos este factor es porque nos encanta ir siempre un paso más allá. Y cuando se trata de beneficios sobre el cuidado de la piel, todavía más. Por ello, también es recomendable que busquemos en nuestro tónico otras propiedades además de las determinadas por nuestro tipo de piel.

Algunas de las propiedades más demandadas son los efectos antienvejecimiento y antifatiga, muy útiles sobre todo cuando aplicamos el tónico en nuestra rutina matutina de limpieza facial.

Calidad

Por último, hablaremos de la calidad. Ya sabes, somos de las que nos gusta dejar lo mejor para el final. Este criterio de compra engloba diferentes aspectos. En primer lugar, hace referencia a la calidad del producto en cuanto a su composición y que esté dermatológicamente testado. Puede parecer una tontería, pero seguro que te ahorras muchas reacciones alérgicas innecesarias.

Por otro lado, también nos referimos a los resultados que consigue. Este último punto únicamente podemos averiguarlo de dos maneras: o bien probando el producto, o bien valorando las opiniones de otras consumidoras.

Resumen

A todas nos encanta lucir un cutis siempre perfecto. Por ello, ponemos todo nuestro empeño y dedicación en las diferentes rutinas de limpieza y cuidado facial a diario. Sin embargo, somos muchas las que obviamos el segundo paso: la tonificación. Y seguramente lo hacemos porque no sabemos lo que nos estamos perdiendo.

Aunque el tónico facial sea el gran olvidado de estas rutinas, su uso diario aporta grandes beneficios a nuestra piel. Y los resultados se ven muy pronto. Además, es muy fácil de aplicar, por lo que no te quita más de treinta segundos de tu tiempo. ¿Recuerdas cuáles eran las tres reglas de oro de las mejores rutinas de belleza?

Si por fin te has decidido a dar la bienvenida a este maravilloso cosmético en tu vida, ¡déjanos un comentario y cuéntanoslo todo! Y si te ha gustado nuestra guía sobre tónicos faciales y te pareció útil, compártela en redes sociales para que tus amigas también puedan disfrutar de ella.

(Fuente de la imagen destacada: Alikaj: 123717210/ 123rf.com)

Reviews