
Nuestro método
En esta ocasión hablaremos del trampolín, un producto muy particular y divertido que no compramos todos los días, pero, sin duda, es emocionante, ¿verdad? ¿Estás pensando en adquirirlo para los pequeños o para ti? Desde ya, ábrete a la posibilidad de que tú también puedes divertirte con ellos.
Para esto, es necesario conocer la infinidad de modelos que existen en el mercado. Es que incluso hay trampolines para profesionales, en los que se practican volteretas y trucos de salto. Hoy en MONEDEROSMART te contamos todos los detalles que debes saber para elegir un modelo durable y seguro.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores trampolines del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trampolines
- 4.1 ¿Qué es un trampolín exactamente y para qué sirve?
- 4.2 ¿Para qué edad está indicado el trampolín?
- 4.3 ¿Qué ejercicios se pueden hacer en un trampolín?
- 4.4 ¿Desde qué edad infantil están indicados los trampolines estándar?
- 4.5 ¿Cuáles son los beneficios de saltar en un trampolín?
- 4.6 ¿Qué tipos de trampolines hay en el mercado?
- 4.7 ¿Qué partes tiene un trampolín?
- 4.8 ¿Qué características debe tener una buena red de seguridad de un trampolín?
- 4.9 ¿Es seguro saltar sobre un trampolín?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los trampolines están de moda. Se han convertido en el producto predilecto para los jardines de muchos hogares estadounidenses. Sin duda, se trata de un producto que ofrece horas de entretención y diversión para todos en casa.
- Como ocurre con otros productos de ocio, especialmente para los niños, los trampolines deben responder a una serie de normas y condiciones que aseguran un alto nivel de seguridad para los usuarios.
- Es importante tener en cuenta el lugar donde vamos a ubicar el trampolín antes de adquirirlo, ya que ocupan mucho espacio. Quién lo va a utilizar o los límites de peso son aspectos importantes que veremos en profundidad en los criterios de compra.
Los mejores trampolines del mercado: nuestros favoritos
Los trampolines también son conocidos como camas elásticas. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de opciones con distintas características, pues los hay para niños, adultos y profesionales. Para facilitar tu elección, preparamos el siguiente listado, detallando los aspectos técnicos de los mejores y más seguros modelos.
- El trampolín favorito de los usuarios online
- El mejor trampolín para todos en el hogar
- El mejor trampolín para niños
- El mejor trampolín para profesionales
El trampolín favorito de los usuarios online
Entre los trampolines más populares se encuentra este de 36 pulgadas de diámetro, especializado para hacer ejercicio. Es un modelo plegable que ofrece una manera progresiva y eficaz de darle forma a tu cuerpo.
Como tal, el producto solo pesa 14 libras, pero su capacidad límite de carga es de 250 libras. Además, el marco y las patas están construidos en acero y la lona es superresistente. Por lo tanto, te brindará un rebote seguro.
El mejor trampolín para todos en el hogar
No products found.
Este trampolín cuenta con 15 pies de diámetro y viene con una red de seguridad. Además, tiene un soporte reforzado que le proporcionará estabilidad a cada uno de tus saltos. Y si se trata de variedad, es perfecto, pues incluye una canasta de baloncesto, incrementando tus opciones de juego.
Para la seguridad de los más pequeños, el diseño permite que al cerrar la red no quede ningún espacio abierto. De hecho, esta está hecha de un tejido resistente de polietileno que ofrece una excelente durabilidad, así como también protección contra los rayos ultravioleta (UV).
El mejor trampolín para niños
Este trampolín, especial para niños, cuenta con 60 pulgadas de diámetro. Tanto la base como la red de seguridad tienen un diseño seguro, sin costuras y son muy resistentes. Asimismo, es un modelo muy cómodo de usar, duradero y, por supuesto, una opción muy divertida para los pequeños de tu familia.
La oferta incluye todas las herramientas necesarias para que lo instales de forma rápida y sencilla. Además, podrás ubicarlo dentro o fuera de casa, pues sus materiales son resistentes al óxido y a los rayos UV.
El mejor trampolín para profesionales
No products found.
Este trampolín gigante es ideal para profesionales en acrobacia. A pesar de contar con un peso ligero, puede soportar un peso extremo. Asimismo, es completamente resistente a la corrosión y al ambiente. Cuenta con muelles un 33 % más largo que otros productos similares, ideales para conseguir mejores rebotes.
Además, el marco es de los más fuertes de la industria, pues está hecho en acero galvanizado de calidad comercial. Sin duda, vale la pena, pues es un modelo respaldado por el medallista olímpico Bode Miller.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trampolines
¿Qué es un trampolín exactamente y para qué sirve?
Asimismo, durante la actividad sobre el trampolín se trabaja el tren inferior, ya que, durante todo el tiempo que permanecemos saltando, los músculos de las piernas y el abdomen se encuentran en pleno rendimiento. Adicionalmente, sirve para conseguir un buen control del organismo y una armonía total en todas las partes del cuerpo.
¿Para qué edad está indicado el trampolín?
¿Qué ejercicios se pueden hacer en un trampolín?
- Saltos básicos
- Equilibrio con una pierna
- Cuclillas
- Saltos con cuclillas
- Running en el mismo lugar
- Salto con twist
¿Desde qué edad infantil están indicados los trampolines estándar?
A pesar de esto, son aconsejables para niños mayores de 6 años, ya que tienen las suficientes habilidades motoras para que saltar solos no suponga un peligro. Sin embargo, existen modelos especiales para niños entre 2 y 6 años.
¿Cuáles son los beneficios de saltar en un trampolín?
- Ayuda a reducir el estrés
- Quema calorías
- Mejora las referencias de equilibrio
- Mejora la forma física
- Ayuda a eliminar grasa
- Ayuda a eliminar la celulitis
- Aumenta el flujo linfático
- Ayuda a prevenir problemas como la osteoporosis
- Mejora la flexibilidad
¿Qué tipos de trampolines hay en el mercado?
Tipos según su función | Características |
---|---|
Recreativa | Se suelen comprar para los jardines de las casas. Su única función es el ocio y la diversión, normalmente infantil. |
Para fitness | Se emplea para hacer deporte en gimnasios. |
Profesional | La utilizan gimnastas o profesionales circenses. |
La elección del trampolín está estrechamente relacionada con su función. Es importante que pienses cuál será el uso principal de tu trampolín: doméstico o comercial. Los trampolines de uso comercial suelen estar hechos con materiales más resistentes y tienen estructuras más gruesas.
Además, podemos encontrar trampolines según su forma:
Tipos según la forma | Características |
---|---|
Redondas | Son las más seguras porque la colocación de sus muelles empuja el salto hacia el centro del círculo. |
Ovaladas | El saltador debe hacer mayor esfuerzo porque la superficie es mayor. |
Cuadradas | Pesan más y son más caras. Proporcionan más rebote que las anteriores. |
Octogonales | Propiedades similares a las anteriores. |
Rectangulares | Son utilizadas por profesionales y gimnastas. Son las que proporcionan un mayor rebote. |
Asimismo, debes recordar que es importante tener en cuenta el peso máximo del trampolín. Los trampolines para niños soportarán un peso menor y los de adulto, uno mayor. La ubicación es otro criterio que no se debe dejar pasar, ya que dependiendo de su futura ubicación, necesitaremos un trampolín u otro.
¿Qué partes tiene un trampolín?
Partes | Características | Material |
---|---|---|
Estructura | Es la parte principal. | En ella se encuentra el marco, donde van unidos los muelles. Es de acero galvanizado (una capa anticorrosiva) para protegerlo de las condiciones climatológicas. |
Muelles | Son las piezas que unen la estructura con la lona de salto.
Son los que permiten el salto (cuanto más largos, más alto saltaremos). |
Hierro |
Cojín de protección o almohadilla de seguridad | La parte acolchada que cubre los muelles para evitar que quien salte se dañe al caer sobre ellos. | Espuma repelente al agua y PVC para que no se deteriore con el sol. |
Lona de salto | Es la parte de tejido sobre la que se salta. | Polipropileno (flexible, antideslizante, no se estropea con la humedad y es suave). |
Red de seguridad | Rodea la estructura para que no caigamos al suelo si nos desviamos del salto. | Poliéster. |
¿Qué características debe tener una buena red de seguridad de un trampolín?
Una buena opción es la de algunos fabricantes, que colocan un cierre de una color distinto para que sea más sencillo encontrar la salida en una emergencia. Debe ser fácil de cerrar y lo ideal es que se encuentre en la parte exterior para evitar que los saltadores se enganchen con ella dentro del trampolín.
¿Es seguro saltar sobre un trampolín?
Criterios de compra
Cuando buscas un trampolín, más que preguntarte cuál es el mejor, hay que pensar en cuál es la que se adapta más a tus necesidades. No debe buscar el mismo tipo de trampolín, por ejemplo, quien lo quiere utilizar para los niños de la casa que quien realiza saltos profesionales con un grupo de acróbatas. Te guiamos en tu compra. Toma nota.
Ubicación
Lo primero que hay que tener claro cuando vamos a adquirir un trampolín es dónde queremos ubicarlo (el espacio que tenemos). Para esto, debemos comenzar por medir la zona. Los fabricantes recomiendan reservar un espacio de 2 metros aproximadamente alrededor de la cama elástica.
¿Por quién va a ser usado el trampolín?
Las camas elásticas están preparadas para aguantar un peso máximo. Es por esto que hay que tener en cuenta el tipo de personas que la van a disfrutar y si estos son niños, adolescentes o adultos. Ya que la compra de un producto como estos es inusual, una buena opción es adquirir un modelo práctico: que permita juego y deporte y que sirva para toda la familia.
Límite de peso
Además de que si superamos el peso máximo recomendado de un trampolín se puede romper, el efecto rebote de la cama elástica será muy bajo. Es decir, un peso demasiado alto en unos muelles poco flexibles, harán que el salto sea mínimo. Por lo tanto, el límite de peso también está relacionado con la calidad del rebote, la durabilidad del trampolín y la seguridad del saltador.
Forma
Existen trampolines de diversas formas. Sin embargo, la que sea que tenga el modelo elegido cumplirá la misma función. Esto se debe a que lona de las camas elásticas no tiene propiedades para el salto, sino que está conectada a una serie de muelles que son los que consiguen el rebote. Es decir, cuando saltamos sobre la estructura del trampolín son estos resortes los que nos propulsan hacia arriba. Estas son las formas más comunes que vas a encontrar:
- Redondos: Son los más comunes para uso recreativo. Los muelles, al estar dispuestos de forma circular, empujan al saltador hacia el centro de la colchoneta, sea donde sea el lugar del salto. Son los trampolines más económicos y también los más ligeros.
- Ovaladas: Tienen un área de salto más amplio que los trampolines anteriores, aunque también se caracterizan por redirigir al saltador hacia el centro de la lona. Al tratarse de un trampolín más grande, la persona que lo utilice deberá saltar con más fuerza que en los redondos.
- Cuadradas: A diferencia de los trampolines redondos, en estas camas elásticas se pueden utilizar las esquinas, por lo que la superficie de salto es mayor. Pesan más y son más caros pero proporcionan un rebote mayor.
- Octogonales: Al igual que los trampolines cuadrados y rectangulares, proporcionan un mayor rebote que los redondos.
- Rectangulares: Son los utilizados por los gimnastas, ya que son las que proporcionan un mayor rebote. La forma rectangular hace que los muelles funcionen de forma autónoma, creando rebote en cualquiera de las partes de la lona con independencia de la ubicación del saltador.
Requisitos de seguridad
Es fundamental que un trampolín cuente con una red de seguridad. Debe de ser lo más flexible y elástica posible para amortiguar un posible golpe. Es importante que los postes o mástiles estén cubiertos de una tela para protegerlos. Además, los modelos más seguros son los que no disponen de cremallera en la red, ya que fácilmente a los niños se les puede olvidar cerrarla.
Resumen
Un trampolín es un producto aparentemente sencillo con el que podrás, además de divertirte, ejercitarte. Como viste, en el mercado encontrarás modelos para niños, adolescentes y adultos, sin embargo, te recomendamos elegir un modelo práctico de nuestra sección de seleccionados, que puedan usar todos en casa y con total seguridad.
Usándolo constantemente permite reducir el estrés, quemar calorías, mejorar la forma física y la flexibilidad. Asimismo, mejorar el equilibrio y prevenir problemas como la osteoporosis, mientras todos se divierten. Sin duda, es un producto integral que cambiará tu vida y la de quienes lo usen, para bien. Y a ti, ¿qué es lo que más te llama la atención de los trampolines? Dejanos tu comentario y comparte en redes esta interesante información.
(Fuente de la imagen destacada: Neimane: 72292310/ 123rf.com)