
Nuestro método
Cada vez son más los dispositivos que tenemos a nuestro alcance para escuchar música, pero cuando se trata de escucharla en un carro, no hay mejor solución que un transmisor FM. Estos aparatos mejoran las opciones del sistema de sonido del automóvil, para que siempre puedas contar con la música que más te guste.
La amplia competencia entre las numerosas marcas del mercado aumenta cada día el rango de opciones que ofrecen estos dispositivos. Ya podemos olvidarnos de las pequeñas radios con interferencias. En este artículo veremos todo acerca de ellos, tanto sus características como funciones, para que podamos elegir el que más nos convenga.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores transmisores FM del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre transmisores FM para coches
- 4.1 ¿Qué es un transmisor FM para coches?
- 4.2 ¿Cuáles son los principales usos de los transmisores FM para coches?
- 4.3 ¿En qué debo fijarme cuando adquiera un transmisor FM para coches?
- 4.4 ¿Cuáles son los principales modos de conexión de los transmisores FM para coches?
- 4.5 ¿Cómo se cargan los transmisores FM para coches?
- 4.6 ¿Qué características tienen los transmisores FM para coches ideales?
- 4.7 ¿Son los transmisores FM para coches útiles para todo tipo de vehículos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Piensa primero en tus necesidades y en cómo este dispositivo se puede adaptar a ellas. Asegúrate de que el transmisor FM para coches sea compatible con los artefactos que quieras conectar en tu coche. Cuanto mayor sea el rango de compatibilidades, mejor, ya que tendrás mayor flexibilidad si por ejemplo cambias de teléfono.
- No pienses solo en el precio. Los transmisores FM para coches son dispositivos muy evolucionados en un mercado de gran competitividad, por lo que por una pequeña diferencia, podrás acceder a dispositivos con distintas capacidades, algunas de ellas clave. El precio suele relacionarse con el tamaño, su pantalla y sus características extras.
- Fíjate en los aspectos distintivos. Soluciones sencillas como el dispositivo CVC pueden marcar la diferencia a la hora de conseguir llamadas nítidas y sin interferencias. Lo mismo ocurre con el sistema de bluetooth; es importante que te garantice una conexión rápida y eficiente. En la sección de criterios de compra analizaremos estas claves.
Los mejores transmisores FM del mercado: nuestras recomendaciones
Cuando hablamos de tecnología, hay una amplia gama de productos, cada uno con diferentes particularidades. De este modo, es muy fácil que podamos vernos confundidos y hasta un poco estresados. Para evitarte esto, MONEDEROSMART ha preparado la siguiente sección de los mejores transmisores FM para carros del mercado. ¡Toma nota!
- El mejor transmisor FM
- El mejor transmisor FM con estación de carga rápida
- El transmisor FM más asegurado
- El mejor transmisor flexible
El mejor transmisor FM
Disfruta los máximos beneficios que podrás obtener con el transmisor fm más vendido del mercado, el KM18 de la marca Nulaxy. Es compatible con la mayoría de los dispositivos, solo deberás conectarlo vía bluetooth, tarjeta TF o por medio de un cable auxiliar.
Su pantalla de 1.44 pulgadas te permitirá ver mejor las llamadas telefónicas, música y el voltaje de la batería de tu coche. Contesta llamadas, ve la calidad de batería de tu auto, reproduce música y más.
El mejor transmisor FM con estación de carga rápida
Uno de los transmisores con estación de carga más rápida pertenece a la marca VicTsing, pues contiene un puerto de carga de 5 V - 2.1 A que ayudará en el rendimiento y uso de la carga. Es compatible con dispositivos que tengan conexión a bluetooth, tales como Samsung, HTC, Blackberry, Sony, tablet y más.
Su tecnología CVC crea un sonido full duplex y suprime el ruido, así como el viento. Tu dispositivo se volverá a conectar a tu coche en automático tras la primera vez.
El transmisor FM más asegurado
El transmisor de la marca IMDEN es uno de los dispositivos que mayor seguridad tiene, pues cuenta con protección de sobreintensidad incorporada, sobretensión, control inteligente de temperatura y de cortocircuito.
Contesta, marca, cancela o finaliza llamadas al presionar solo un botón. Su micrófono de alto rendimiento con tecnología de cancelación de ruido te dará una llamada muy clara. Es compatible con dispositivos IOS y Android.
El mejor transmisor flexible
El mejor transmisor flexible es el T11 de la marca VicTsing, pues su cuello flexible puede ajustarse al ángulo de visión perfecto para un uso conveniente. Su memoria inteligente hace posible la conexión automática al último teléfono emparejado.
Realiza llamadas fácilmente con tus manos libres con claridad cristalina gracias a su tecnología de cancelación de ruido CVC. Conéctalo vía bluetooth, tarjeta Micro SD, USB y cable de audio de 3.5 mm.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre transmisores FM para coches
Como has podido comprobar a través de nuestra clasificación, la diversidad de opciones puede satisfacer perfectamente tus necesidades, pero también pueden complicar la elección del mejor dispositivo. Es normal que surjan dudas. Por ello, en este apartado resolveremos algunas de las más frecuentes por parte de los consumidores, para facilitar así tu proceso de elección.
(Fuente: Dan Grytsku: 107767091/ 123rf.com)
¿Qué es un transmisor FM para coches?
Ante todo, es importante que mientras conduces, mantengas tu concentración a la carretera. Pero eso no excluye que puedas disfrutar de la música que más te gusta. Por eso, tu transmisor FM para coches será ideal si minimiza las distracciones y consigue mejorar el uso y las opciones de sonido que ofrece tu auto. Solo necesitarás una antena FM para conectarlo.
En esta tabla te mostraremos los motivos esenciales por los cuales debes adquirir uno:
Por qué me interesa adquirirlo | He de prestar atención a |
---|---|
Aprovechar mediante el sistema de sonido del automóvil las funcionalidades de distintos dispositivos tecnológicos, sobre todo para llamadas y música.
Maximizar la atención en la conducción gracias a su facilidad de uso. Reunir en un solo instrumento la funcionalidad de llamadas y reproducción de música para coches de cierta antigüedad que todavía no cuenten con estas funciones. Son dispositivos ligeros y ergonómicos, fáciles de transportar y adaptables al diseño de distintos automóviles. Es un producto maduro, con lo que la mayoría ofrece una excelente relación calidad - precio. |
Pueden llegar a generar interferencias en las llamadas.
Debemos estar pendientes de su carga, en caso de que no se conecten a ningún sistema eléctrico del coche. |
¿Cuáles son los principales usos de los transmisores FM para coches?
Además, podrás escuchar, por ejemplo, las indicaciones del GPS que llevas en el móvil o, sin ir más lejos, el sistema de manos libres del mismo. Algunos modelos incluyen detectores de disfuncionalidades, por lo que pueda pasar. Dada la ligereza, autonomía y memoria de algunos modelos, puedes llegar a conseguir la máxima concentración al volante.
¿En qué debo fijarme cuando adquiera un transmisor FM para coches?
- Fidelidad del sonido. Pequeñas características extras como tener incorporado el dispositivo CVC puede evitar sonidos de fondo en la llamada, ya que el micrófono recibe mucho mejor el sonido y filtra la contaminación acústica de fondo. Del mismo modo, una conexión a bluetooth 4.1 mejorará notablemente la estabilidad de tu conexión, entre el teléfono celular y el transmisor FM que elijas.
- Diseño. No solo pienses en qué transmisor FM te gusta más, sino en si su tamaño se adaptará bien al de tu coche, si prefieres uno o varios botones para utilizarlo sin distracciones, o si necesitas una pantalla; ¡quizá te convenga minimizar las distracciones si eres distraído! Lo mismo ocurre con las luces ambiente, las cuales pueden ayudarte a manejarlo en la oscuridad o a distraerte cuando no lo necesites.
- Carga. Que su cargador se adapte a las conexiones del sistema eléctrico de tu coche también es un factor a evaluar. Así, podrás hacer viajes más largos sin que se interrumpa tu diversión.
¿Cuáles son los principales modos de conexión de los transmisores FM para coches?
En segundo lugar, debemos revisar la conexión existente entre el transmisor FM para coches y el dispositivo cuyas funciones se quiera emplear. Es normal que sea un tipo de conexión por bluetooth, pero algunos modelos por cuestión de accesibilidad, también ofrecen puertos USB, tarjetas de memoria o incluso cable AUX.
¿Cómo se cargan los transmisores FM para coches?
Sin embargo, es importante contar con la posibilidad de cargarlo a las tomas de corriente del coche. El encendedor es la más común, aunque la mayoría también incorporan la opción de hacerlo a través de cables USB. En estos casos, también aceptan la conexión a fuentes de alimentación tradicionales mediante un cargador, como cualquier otro dispositivo móvil.
¿Qué características tienen los transmisores FM para coches ideales?
Asimismo, debe ser compatible con distintos tipos de conexiones (USB, bluetooth), aceptar archivos de diferentes tipos (WMA, MP3, FLAC, WAV) y un amplio abanico de dispositivos y sistemas operativos. Para un mejor manejo, conviene una pantalla de dimensiones adecuadas y nunca está de más que tenga capacidad de memoria propia. Todo, sin olvidar un precio competitivo.
¿Son los transmisores FM para coches útiles para todo tipo de vehículos?
Por tanto, lo podrás usar en cualquier tipo de coche, pero quizá no te haga falta si tu modelo ya te ofrece estos beneficios, incorporados en casi todos los vehículos actuales. Por otra parte, solo necesitarás que tu coche tenga receptor de señal FM (normalmente incluida en el parabrisas o en una antena) y ya estará listo para funcionar tu transmisor FM. En el libro de instrucciones te indicará claramente cómo instalarlo.
Criterios de compra
Una vez que hemos llegado a este punto, esperamos haber resuelto tus posibles dudas sobre los mejores transmisores FM para coches. Sin embargo, todavía no hemos acabado. Ahora que ya conoces a fondo estos accesorios tan útiles para el automóvil, como mencionábamos al principio de este artículo, debes fijarte en cómo se adaptan a tus necesidades y a las de tu coche.
- Pantalla y tamaño
- Uso: iluminación externa y botones
- Duración y modo de carga
- Compatibilidades
- Calidad de las funciones
Pantalla y tamaño
Es uno de los elementos distintivos. Su tamaño estándar es de 1.4 pulgadas. Mientras que las de 1.8 pueden ser un impedimento para encontrar espacio en el tablero o guantera de coches chicos, las que no cuentan con pantalla no te permitirán ver la información. Sin duda, es mejor poder leer con claridad qué canción suena, o quién te llama, ¡pero sin que eso te distraiga o te quite el espacio necesario para conducir!
(Fuente: Dolgachov: 68710005/ 123rf.com)
Uso: iluminación externa y botones
Algunos de los modelos incluyen sistemas de iluminación periférica que facilitan su uso en la oscuridad. Sin embargo, lo que sí será mucho más importante es saber bien el tipo de distribución de botones que te gusta más: si un botón tipo joystick multifuncional o varios botones con función fija. Puede ser diferente para que no tengas que desviar la vista de la carretera.
Duración y modo de carga
Aunque la mayoría de estos dispositivos pueden cargarse a través del encendedor del coche, comprueba si podrás recargar la batería cuando estés en viajes largos. Sería genial no quedarse sin las funciones de estos dispositivos mientras disfrutas de la conducción.
Del mismo modo, algunos transmisores FM para coches tienen más duración que otros, siendo lo máximo alrededor de unas 15 horas.
Compatibilidades
Además de las modalidades de conexión con otros dispositivos (bluetooth, USB o AUX siendo las más comunes), asegúrate de que acepta cualquier tipo de sistema operativo de teléfonos celulares. De la misma manera, si vas a insertar un lápiz USB o una tarjeta de memoria, piensa en qué formatos puede leer el transmisor FM para coches (MP3, WAM, FLAC, WAV, entre otros).
Calidad de las funciones
Generalmente, una misma función puede desempeñarse con calidad distintiva. Tal es el caso de la conexión del bluetooth. Y, sobre todo, lo disfrutarás con la nitidez de las llamadas: si el dispositivo incorpora un sistema CVC, notarás la diferencia. Por supuesto, los detalles del diseño pueden acoplarse más o menos a tus gustos. No lo subestimes.
En esta tabla, podemos ver una recopilación de todos los pros y contras de cada uno de los criterios más arriba expuestos. La hemos diseñado para que puedas evaluarla de acuerdo a tus necesidades, ya que, por ejemplo, una pantalla grande puede ser ideal para unos usuarios y automóviles, pero inconveniente para otros por su alto consumo de batería.
Pros | Contras | |
---|---|---|
Pantalla | Una pantalla grande ofrece mejor visibilidad. | Se adapta peor al espacio del coche y consume más batería. |
Uso | Un solo botón multifuncional puede ser más intuitivo. | Necesitarás acostumbrarte a utilizarlo. |
Duración | Una duración prolongada facilita que el transmisor no tenga que estar conectado constantemente. | Sería ideal que puedas conectarlo al sistema eléctrico de tu coche, ya que no todos lo permiten. |
Compatibilidades | Es bueno que tu transmisor FM acepte cualquier tipo de sistema operativo o de formato de audio. | Cuanto mayores son las compatibilidades, más alto suele ser el precio. |
Funciones | Un buen sistema bluetooth o micrófono pueden mejorar la calidad de las llamadas. | Estos pequeños extras pueden aumentar el precio del producto. |
Resumen
La música puede ser la diferencia entre que un viaje por carretera se convierta en algo mágico o que sea motivo para alegrarte la vida en un embotellamiento o atasco. De la misma manera, poder atender llamadas telefónicas mientras conduces puede hacerte ganar bastante tiempo si pasas muchas horas al volante. Y, ya sea para escuchar música o hablar por teléfono, no olvides la seguridad.
Es una necesidad que han identificado perfectamente varias marcas. Han invertido su ingenio en la tecnología y desarrollado refinados productos a precios muy competitivos. Piensa en tus necesidades y encuentra el equilibrio perfecto entre todas las variantes que ofrece cada uno de los productos del mercado.
Esperamos que esta guía te haya parecido interesante y que te haya resultado de gran ayuda. Si fue así, puedes dejarnos tu comentario o compartir este artículo. Recuerda que tu satisfacción es nuestra prioridad.
(Fuente de la imagen destacada: Epicstockmedia: 44182157/ 123rf.com)