
Nuestro método
¡Bienvenido/a a MONEDEROSMART! ¿Sabías que hubo un tiempo en el que los suelos se limpiaban arrodillado sobre la superficie con un paño? Por fortuna, hace varias décadas que esto quedó atrás. En la actualidad, todo el mundo cuenta con un trapeador para limpiar los suelos.
Los trapeadores, o mopas, son utensilios de limpieza básica, pero no todos los modelos que encontrarás en el mercado ofrecen los mismos resultados. Además, como no todas las superficies son iguales, tampoco lo pueden ser los instrumentos que emplees para su limpieza. Por ello que hemos preparado este artículo informativo, con el fin que conozcas algo diferente.
Lo más importante
- Los trapeadores sirven para limpiar todo tipo de suelos. Pero hay modelos que, por el material con el que están hechos, funcionan mejor en una superficie que en otra.
- Los cubos son piezas importantes a la hora de trapear. No solo porque contienen el agua y el jabón que necesitas, sino porque depende de cómo escurra el trapeador, así este limpiará mejor o peor.
- A la hora de comprar tu trapeador, debes tener en cuenta ciertos aspectos que hagan su manejo más sencillo. Por ejemplo, que cuente con mango regulable en altura o que el cubo tenga pedal para facilitar la limpieza del trapeador.
Los mejores trapeadores del mercado: nuestros favoritos
Para esta selección, hemos escogido diferentes modelos que se adaptan a las diferentes necesidades del hogar. Desde trapeadores con mango extendible y cubo de enjuague, hasta los fabricados con microfibra o lana. Además, son lo mejor en cuanto a su relación calidad-precio dentro del mercado online. Veamos:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trapeadores
En las siguientes líneas te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre los trapeadores para que puedas realizar la mejor compra. Descubrirás aspectos que puede que hasta ahora fueran desconocidos para ti. Aprenderás qué debes tener en cuenta a la hora de adquirir este producto y qué opciones puedes encontrar en el mercado.
¿Qué es un trapeador y cómo funciona?
El trapeador se introduce en el cubo y después se escurre en el cestillo. A continuación, se pasa por la superficie a limpiar y se vuelve a introducir en el cubo. Se enjuaga y se repite esta misma acción hasta terminar la limpieza. Algunos cubos están divididos en dos partes, uno para el agua limpia y otro para la sucia. Es un sistema muy práctico.
¿Qué tipos de trapeadores encontrarás en el mercado?
- Trapeador de microfibras: Estos trapeadores están fabricadas con tiras de material sintético. Son bastante duraderos y cuentan con un buen nivel de absorción. Se adaptan a todos los suelos, incluso a los que no soportan bien la humedad como el parqué o la tarima. Facilitan el secado rápido de las superficies.
- Trapeador de algodón: Es más pesado que el trapeador de microfibras debido a que está fabricado con hebras. Son perfectos para limpiar los suelos más duros como los de mármol o cemento. Es importante escurrir bien el trapeador para usarlo, ya que de lo contrario pueden dejar humedad en el suelo.
- Trapeador de esponja: Son trapeadores especiales para los suelos más delicados. Consiguen muy buenos resultados sobre materiales como la cerámica, el caucho o el cristal.
- Trapeador mopa: Se trata de un trapeador que puede limpiar con muy poca agua. Sirve para retirar el polvo de todo tipo de suelos.
- Trapeador profesional: Son los trapeadores que se utilizan para limpiar grandes superficies. Funciona en conjunto con un cubo de limpieza industrial. Son muy resistentes y capaces de realizar limpiezas profundas.
¿Cada cuánto tiempo es bueno cambiar los trapeadores?
Un trapeador al que se le da un uso normal es bueno cambiarlo una vez al mes. Si se utiliza más, tendrás que sustituirlo antes. No olvides que el trapeador también se puede limpiar. Utiliza agua caliente, a unos 60 grados, y un jabón neutro. Puedes introducirlo en la lavadora. Limpiarla con frecuencia alargará la vida de este artículo.
¿Qué requisitos debes buscar en los trapeadores?
Requisito | Explicación |
---|---|
Manejo | Es bueno que cuente con un diseño que facilite su manejo. |
Montaje | Debe ser fácil de montar. |
Suelos | Fíjate para que tipo de suelo se recomienda. |
Extensible | Resulta más cómoda si cuenta con un mango extensible. |
Material | Comprueba que el material del trapeador sea de calidad. |
Limpieza | El trapeador debe tener una fácil limpieza. |
Accesible | Debe contar con cabeza giratoria para llegar a los lugares inaccesibles. |
Precio | Tomando en cuenta todos los anteriores factores, plantea si en realidad lo vale. |
¿Cómo limpiar los distintos tipos de suelo?
Tipo de suelo | Limpieza |
---|---|
Parqué | Primero, retira el polvo con una escoba o aspiradora. Utiliza un producto específico para parqué y el trapeador bien escurrido. Ventila bien para que se seque lo antes posible. |
Cerámica | Retira el polvo con ayuda de una escoba o de una aspiradora. Puedes usar un limpiador específico, también funciona muy bien el vinagre. Si el agua está templada quedará mejor. |
Mármol | Empieza por quitar el polvo con una aspiradora. Utiliza un jabón neutro apto para este tipo de suelo. Pasa el trapeador bien escurrido y luego seca la superficie con la mopa. |
Vinilo | Los suelos de este tipo son fáciles de limpiar. Elimina primero el polvo con la escoba. Puedes utilizar un jabón neutro o uno específico. Escurre bien el trapeador antes de limpiar. |
Terrazo | Este material tan común es sencillo de limpiar. Emplea una aspiradora para retirar el polvo. Utiliza un jabón neutro para limpiar el suelo con la ayuda del trapeador. |
¿Cómo se limpian los suelos con el trapeador?
- Polvo: Lo primero es quitar el polvo. Puedes utilizar una escoba, aunque lo mejor es siempre una mopa o una aspiradora.
- Cubo: Después llena el cubo con agua y añade el producto adecuado, dependerá de tu tipo de suelo. Otra opción es utilizar un producto natural como el vinagre.
- Trapeador: Escurre bien el trapeador y friega todo el suelo. Si hay alguna mancha frota con más fuerza.
- Secado: Deja secar el suelo. Lo ideal es tener las ventanas abiertas mientras se friega para que se seque antes.
- Mopa: Cuando el suelo esté bien seco, pasa la mopa. Conseguirás que el suelo quede brillante.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del trapeador?
Criterios de compra
Por último, si quieres realizar la mejor compra posible debes prestar una atención especial a ciertos aspectos del trapeador elegido. Por eso, es muy importante que tengas en cuenta todo lo que vas a ver en las siguientes líneas. Será clave para efectuar una adquisición de éxito. Vamos con ellos:
Clase de trapeador
En la actualidad puedes encontrar en el mercado modelos de trapeador alternativos al tradicional. Se trata de herramientas más modernas, con mejores prestaciones. Por supuesto, las alternativas con mejores características tienen un precio más alto. Una de las opciones son los trapeadores circulares, que te permiten llegar a todos los rincones.
Puedes encontrar los trapeadores-mopas, con las que puedes eliminar primero el polvo y con poca humedad limpiar el suelo. Con este modelo también se llega muy bien a los rincones y se consigue unos resultados de limpieza excelentes. Analiza todos las alternativas que encontrarás en el mercado para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cubo
Lo hemos dicho antes en este artículo, un trapeador viene siempre de la mano de un cubo. Por lo tanto, no compres solo el trapeador, sino también el cubo que necesitas. Ten en cuenta que algunos tipos necesitan un cubo específico, ya que por su forma no se pueden usar en otros. Los hay que facilitan en gran manera la limpieza.
Por ejemplo, algunos modelos de cubo cuentan con un pedal para no tener que hacer casi esfuerzo al escurrir el trapeador. En otros casos los cubos están divididos en dos partes. En una de ellas se coloca el agua limpia y el jabón que vayas a utilizar. La otra se emplea para escurrir el agua sucia. Es un método mucho más práctico.
Materiales
Otro de los aspectos en los que te debes fijar es en el material en el que está fabricado el trapeador. Ahora, hay opciones como la microfibra, que ofrece una limpieza excelente y además un secado más rápido. Además, algunos de estos trapeadores los puedes lavar en la lavadora a 60º para que te duren más tiempo.
Si optas por un trapeador de algodón, ten en cuenta que es un material adecuado para los suelos más resistentes. Mientras que los trapeadores de esponja son perfectos para los suelos a los que se les quiere dar un mayor brillo. Como ves, es muy importante que siempre elijas el mejor trapeador para cada superficie.
Uso sencillo
Es fundamental que el trapeador tenga un uso sencillo. Por ejemplo, el palo extensible te ayudará a evitar dolores de espalda y problemas similares. Busca también que el peso no sea demasiado elevado. También que llegue con facilidad a rincones y esquinas. Debes ser resistente para no romperse al escurrirlo.
Precio
Como ya has visto los precios de los trapeadores difieren muchos unos de otros. Las puedes encontrar por apenas unos pocos dólares, mientras que otras tienen un coste mucho más alto. Comprueba que pagar de más merezca la pena. Ten claro que será así siempre que compres un conjunto de trapeador y cubo.
Resumen
Como has visto, un trapeador es un elemento imprescindible para mantener limpia tu vivienda. Sirve tanto para la limpieza diaria como para quitar manchas o secar algún líquido derramado. Cuentas con diferentes opciones, trata de encontrar la que mejor se adapta a tu tipo de suelo y a tus necesidades. Por supuesto, ten en cuenta su precio.
Junto con el trapeador, va de la mano el cubo. Intenta apostar por un modelo que facilite al máximo la limpieza. Aunque no olvides que esta clase de opciones tendrán un precio más elevado. Fíjate en el cubo que necesita el trapeador para hacerte también con él. Si el trapeador tiene un mango extensible será más cómoda.
Coméntanos cuál es el tipo de trapeador que más te ha llamado la atención y que mejor se adaptaría a tu hogar. Si consideras que hay algo que no hemos respondido, no olvides mencionarlo; compartelo con tus amigos en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: MariaKraynov: 43026456/ 123rf.com)