
Nuestro método
Los niños suelen dar sus primeros pasos, de media, en torno a los doce meses de edad, pero el proceso de ir adquiriendo estabilidad requiere un desarrollo psicomotor complejo. Pediatras, especialistas en medicina deportiva y expertos en educación física coinciden en que «resulta imprescindible que los niños salten, trepen y se muevan para que crezcan bien» (1).
Los triciclos para niños de 1 a 3 años son ideales, pues otorgan a los pequeños «un extra de autonomía para poder desplazarse y explorar lo que les rodea» (2). Cuando montan sobre ellos o los arrastran, intervienen la fuerza, el equilibrio y la movilidad. Y lo mejor es que estos triciclos evolutivos se adaptan a sus necesidades desde que son muy pequeños y van evolucionando con ellos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores triciclos para niños de 1 a 3 años: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre triciclos para niños de 1 a 3 años
- 4.1 ¿Qué es un triciclo para niños de 1 a 3 años?
- 4.2 ¿Qué tipos existen?
- 4.3 ¿Qué beneficios aporta un triciclo evolutivo a los niños?
- 4.4 ¿A partir de qué edad puede usarse un triciclo para niños de 1 a 3 años?
- 4.5 ¿Qué fases de uso tienen los triciclos para niños de 1 a 3 años?
- 4.6 ¿Qué medidas de seguridad hay que tomar?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los triciclos para niños de 1 a 3 años son aptos para niños entre los diez meses y cuatro años de edad, en función del modelo.
- Resultan estupendos para estimular el desarrollo de la musculatura, del sistema cardiovascular y del sistema respiratorio de los pequeños.
- Al comprar un triciclo para niños de 1 a 3 años, te recomendamos que tengas en cuenta la seguridad, la conducción y la estructura del vehículo. Profundizaremos más en estos criterios de compra en el último apartado.
Los mejores triciclos para niños de 1 a 3 años: nuestros favoritos
Los triciclos para niños de 1 a 3 años son una mezcla entre un triciclo para bebés, un triciclo clásico para niños de corta edad y una carriola, pero tienen sus propias particularidades y funciones. Dado que la oferta disponible en el mercado es enorme y varía mucho en lo que respecta a características y costes, aquí te presentamos cinco opciones con buena relación calidad-precio.
- El triciclo para niños de 1 a 3 años con mejor precio
- El triciclo para niños de 1 a 3 años más colorido
- El mejor triciclo para niños de 1 a 3 años personalizable
- El mejor triciclo de alta gama para niños de 1 a 3 años
- El triciclo para niños de 1 a 3 años de diseño estándar
El triciclo para niños de 1 a 3 años con mejor precio
Este triciclo de Radio Flyer no solo destaca por tener un precio asequible, sino porque ofrece la resistencia y comodidad de un modelo de alta gama. Por ello, te lo recomendamos como el modelo con mejor balance entre costo y calidad del mercado.
El arnés de este triciclo es de 3 puntos de sujeción, con correas de nailon trenzado y broches de plástico. Cuenta con un techo que ayuda a evitar que tu pequeño se exponga mucho al sol y reposapiés para cuando tú lleves el triciclo. Gracias a su asiento cómodo y seguro, es apto para niños desde los 9 meses hasta los 5 años.
El triciclo para niños de 1 a 3 años más colorido
Este modelo de SmarTrike Breeze es un triciclo que encanta a los niños por sus colores brillantes y llamativos. A nivel funcional ofrece todo lo que un triciclo de este tipo brinda normalmente, pero su extra es que el diseño está muy enfocado en estimular a los pequeños.
Este triciclo tiene un arnés de 3 puntos de sujeción, las correas son de nailon trenzado y los broches de plástico. Tiene una canasta trasera ideal para llevar juguetes o la mochila del pequeño. Es recomendado para niños entre 1 y 3 años de edad.
El mejor triciclo para niños de 1 a 3 años personalizable
Little Tikes ofrece un triciclo que destaca por los distintos accesorios que incluye y que lo hacen muy personalizable. Este es el modelo que necesitas si quieres todas las comodidades y no te molesta cargar con bulto extra.
Este triciclo tiene posavasos en el manubrio del pequeño y una canasta trasera para guardar lo que quieras. También tiene una bandeja extraíble que se pone en el manubrio del adulto, el cual también es extraíble y cuenta también con posavasos. Tiene un techo para proteger al pequeño del sol y el asiento es cómodo y reclinable.
El mejor triciclo de alta gama para niños de 1 a 3 años
Si lo que buscas es un triciclo que hasta tus nietos puedan heredar, entonces opta por este modelo de Joovy Tricycoo. Es un modelo robusto que destaca en el mercado por la comodidad que brinda tanto a los padres como a los niños.
Este triciclo evolutivo es apto para niños entre las edades de 6 meses y 5 años. Tiene un arnés de 3 puntos con superficies acolchadas para que el pequeño esté siempre seguro y a gusto. Cuenta con techo y manubrio ergonómico.
El triciclo para niños de 1 a 3 años de diseño estándar
Este modelo de Schwinn es un triciclo con diseño estándar para niños de entre 1 y 3 años. No es el más llamativo, pero el modelo lo compensa con una estructura resistente de metal gracias a la cual es un triciclo duradero que podrá rodar por años. Lo sugerimos para quienes busquen practicidad y precio asequible.
La agarradera para adultos en este triciclo es removible, así permite darle libertad al pequeño. El asiento tiene un arnés, pero no lo recomendamos para pequeños que no han desarrollado el equilibrio por completo, ya que no da mucho soporte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre triciclos para niños de 1 a 3 años
¿Qué es un triciclo para niños de 1 a 3 años?
Los triciclos para niños de 1 a 3 años modernos distan mucho de los modelos más arcaicos, que consistían básicamente en un triciclo clásico con manillar para los padres. Cada vez se enfocan más hacia la comodidad de mayores y pequeños, constan de cinturón de seguridad, reposapiés o incluso techito para proteger a los niños del sol. La palabra que mejor los describe es «versatilidad».
¿Qué tipos existen?
- Triciclos con asiento y manillar regulable: son la opción más simple, pero también evolucionan con el pequeño en función de su edad, tamaño y peso. La mayoría pueden usarse a partir del primer año de vida y pueden soportar hasta unas 55 libras.
- Triciclos convertibles a carriola: aquí entran principalmente las opciones de gama alta. Pueden usarse desde que el niño tiene pocos meses y son aptos hasta que el pequeño tiene unos cinco años. Normalmente ofrecen espacio de almacenamiento: bolsas, bandejas o cestas.
¿Qué beneficios aporta un triciclo evolutivo a los niños?
- Ayudan a fortalecer la musculatura de los pequeños.
- Son beneficiosos para el sistema cardiovascular y para los pulmones.
- Mejoran el equilibrio, la coordinación y las habilidades motoras.
- Favorecen la conciencia espacial y la orientación.
- Los niños ganan seguridad e independencia.
- Descargan energías acumuladas, de modo que los pequeños descansan mejor.
¿A partir de qué edad puede usarse un triciclo para niños de 1 a 3 años?
Hay modelos concretos aptos para pequeños de unos seis meses, que es la edad a la cual los niños pueden sentarse y mantener la postura sin hacerse daño. Otras opciones menos versátiles —y más económicas, normalmente— están pensadas para infantes a partir de doce o dieciocho meses. En cualquier caso, nuestra recomendación es que leas detenidamente las instrucciones aportadas por el fabricante del triciclo y que, en caso de duda, consultes al pediatra del niño.
¿Qué fases de uso tienen los triciclos para niños de 1 a 3 años?
Fase 1 | Fase 2 | Fase 3 |
---|---|---|
Carriola o cochecito
Controlado por los padres Niños menores de dos años El pequeño va en sentido contrario a la marcha para que podamos verlos en todo momento |
Triciclo con control parental
Se puede activar el sistema de las ruedas y el manillar para que los niños puedan pedalear y conducir Los padres siguen teniendo «la última palabra» |
El pequeño puede conducir el vehículo sin ayuda
Pasa a ser un triciclo de los de toda la vida Para niños de más de tres años Pueden tener distintos accesorios, como bocina o volquetes |
¿Qué medidas de seguridad hay que tomar?
Nuestro consejo es que tomes mayores precauciones una vez que los niños van siendo más independientes y menos controlables. Los expertos recomiendan que los padres «
[supervisen] a sus hijos durante el uso del triciclo, les pongan cascos y coderas» (4). No olvides que con los más pequeños toda precaución es poca.
Criterios de compra
No nos cabe duda de que quieres comprar el mejor triciclo para niños de 1 a 3 años para tu pequeño. Como has podido comprobar en este artículo, la variedad de modelos disponible actualmente en el mercado es inmensa. Somos conscientes de que tomar la decisión acertada puede ser complicado: estos son los criterios que debes tener en cuenta para no equivocarte con tu adquisición.
- La calidad la determina en buena medida la estructura del triciclo
- Conducción y maniobrabilidad
- Cuando hablamos de niños, la seguridad es lo primero
- Los complementos no son indispensables, ¡pero se agradecen!
- Comodidad para el pequeño
La calidad la determina en buena medida la estructura del triciclo
Empecemos por el principio: queremos comprar un triciclo y esperamos que nuestro niño pueda usarlo durante varios años. En tal caso, la calidad del vehículo que adquiramos es primordial y la estructura del triciclo debe estar preparada para durar y durar. Ya sabes que los pequeños son como terremotos.
Los materiales más resistentes disponibles actualmente en el mercado son el hierro, el aluminio y ciertos tipos de plástico, como el ABS. Aunque pueda darte miedo a priori, nuestra recomendación es que adquieras un producto con bastidor metálico. No te preocupes: las partes con las que el pequeño podría hacerse daño estarán debidamente forradas para que esto no ocurra.
Conducción y maniobrabilidad
Los triciclos para niños de 1 a 3 años están pensados para que puedan conducirlos tanto los padres como los pequeños, e incluso ambos, dependiendo de sus distintas fases de uso. Para empezar, debe resultarte tan práctico como una carriola: con una dirección suave para que sea posible llevarlo con naturalidad por la calle y sacarlo a hacer recados cómodamente, por ejemplo.
Una vez que el niño sea capaz de llevarlo solo —o con una mínima ayuda de sus padres—, el triciclo evolutivo debe garantizarnos estabilidad. Cuando los pequeños empiezan a sentirse independientes, pueden ser bastante temerarios. Por este motivo, el manillar delantero no debe permitir giros bruscos que pudieran provocar vuelcos o accidentes.
Cuando hablamos de niños, la seguridad es lo primero
No nos cansaremos de insistir en lo importante que es la seguridad cuando hablamos de vehículos para los más pequeños. Entre los elementos de los que no puedes prescindir está el freno de las ruedas traseras, que te permitirá parar el triciclo siempre que sea necesario —por ejemplo, si el pequeño "piloto" se emociona demasiado—.
Los cinturones en formato de arnés tampoco son opcionales. No escatimes en sujeción: cinco anclajes es mejor que tres. Aunque la estructura del triciclo pueda ser metálica, no pases por alto el acolchado de todas las partes que puedan estar al alcance del pequeño, sobre todo de su delicada barbilla. Presta especial atención a la barra protectora de la etapa inicial.
Los complementos no son indispensables, ¡pero se agradecen!
Los triciclos más económicos ofrecen menos complementos que los más caros, esta norma se suele cumplir. Ten presente que más extras no implica necesariamente que el vehículo sea de mejor calidad. La decisión sobre qué complementos son necesarios y cuáles no, te corresponde solo a ti. Entre los añadidos más frecuentes están:
- Bolsas, bandejas o volquetes: hay modelos que incluyen bolsas en el manillar para los padres, bandejas para que los niños lleven sus pertenencias e incluso volquetes, especialmente prácticos y divertidos en las últimas fases de uso.
- Capota o sombrilla: muy importante para proteger al niño de la radiación y del calor. Normalmente pueden quitarse o ponerse en función de las necesidades del momento.
- Reposapiés: contribuyen a que el pequeño esté más cómodo cuando sus pies todavía no llegan a los pedales. También hay triciclos para niños de 1 a 3 años que incluyen un patinete en la parte de atrás para que los hermanos mayores también puedan montar en el triciclo.
- Sonidos y luces: hay opciones que incluyen estímulos de sonidos y luces, o incluso un panel interactivo, para que el bebé se divierta en las primeras fases de uso del triciclo para niños de 1 a 3 años.
Comodidad para el pequeño
Los triciclos para niños de 1 a 3 años modernos no tienen nada en común con los triciclos de antaño, esos trastos duros e incómodos. Hoy en día, los fabricantes no escatiman en la comodidad de los más pequeños ni de sus padres. Muchos incorporan asientos acolchados y transpirables, respaldos ergonómicos o manillares regulables, tanto para los adultos como para los niños.
Tampoco se pasa por alto la comodidad de los niños demasiado pequeños como para alcanzar los pedales y se incluyen reposapiés que se pueden extraer cuando los bebés crecen. El transporte de los triciclos evolutivos también es práctico para los padres, pues hay muchos modelos que se pliegan en apenas segundos y que pesan menos de 22 libras.
Resumen
Los triciclos para niños de 1 a 3 años van adaptándose a las necesidades cambiantes de los más pequeños. Muchos de ellos pueden usarse incluso antes de que los pequeños cumplan un año y les pueden durar hasta los cinco años o más, en función del tamaño de la criatura. No cabe duda de que no solo son prácticos y versátiles, sino que además cuidan el bolsillo de los papás.
Aunque tienen mucho en común con un triciclo convencional y con una carriola de bebé, no son exactamente una mezcla de ambos, sino que incorporan detalles que los hacen únicos. No solo son prácticos para los padres, sino que resultan muy divertidos para los pequeños y son un acompañamiento estupendo durante su desarrollo.
Y tú, ¿estás pensando en comprar o en regalar un triciclo para niños de 1 a 3 años? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir esta guía en caso de que te haya resultado útil.
(Fuente de la imagen destacada: Schmidt: 102281115/ 123rf.com)
Referencias (4)
1.
Mayte Rius (2011): «Ejercicio para crecer», en La Vanguardia.
Fuente
2.
Amparo Luque (2018): «Correpasillos, andadores y triciclos», en Webconsultas. Revista de salud y bienestar.
Fuente
3.
CNN (2015): «Los niños en triciclo deben usar casco, dicen expertos», en CNN.
Fuente
4.
Redacción QUO (2015): «¿Deberían llevar cascos los niños para usar el triciclo?», en Quo.
Fuente