
Nuestro método
Si te gusta la fotografía y tienes una cámara (y no hablamos de la del celular), seguro que te has planteado adquirir complementos para poder obtener la foto que buscas en cualquier momento, para mejorar tus imágenes y probar nuevas técnicas. Uno de los más esenciales para poder conseguir todo esto es, sin duda, el trípode.
Ya sea para mejorar la nitidez de tus fotos con poca luz, para crear panorámicas de calidad o para hacer autorretratos, un trípode es un accesorio que no puede faltar en tu equipo fotográfico. Pero ¿qué trípode escoger?, ¿cuándo y cómo utilizarlo? En nuestra guía trataremos de responder a estas y otras preguntas para ayudarte a elegir el más indicado para ti.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores trípodes del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trípodes para cámaras
- 4.1 ¿Qué es un trípode?
- 4.2 ¿Cuándo se usa el trípode?
- 4.3 ¿En qué situaciones y para qué tipo de fotografía se usa un trípode?
- 4.4 ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene un trípode?
- 4.5 ¿Se puede utilizar un trípode con cualquier tipo de cámara?
- 4.6 ¿De qué partes se compone un trípode?
- 4.7 ¿Qué tipos de rótula para trípodes hay?
- 4.8 ¿Qué tipos de trípodes hay?
- 4.9 ¿Cómo se usa un trípode?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El trípode es un elemento indispensable para cualquier fotógrafo profesional, pero no lo es menos para un aficionado que quiera elevar el nivel de sus imágenes. Para poder tomar fotos de mayor calidad y practicar diferentes tipos de fotografía, un trípode es un complemento que no puede faltar en tu equipo fotográfico.
- Los trípodes brindan estabilidad y firmeza a la cámara, sobre todo en situaciones de poca luz en las que capturar una foto con la cámara en mano generará trepidación y que la foto quede borrosa o movida. En definitiva, con un trípode harás que tus fotos sean mucho más nítidas y que puedas acercarte a la calidad de un fotógrafo profesional.
- Para elegir el más adecuado a tus necesidades, debes tener en cuenta una serie de aspectos. El más importante es, probablemente, el uso que le darás: el tipo de fotografía que quieres practicar, ahora y a futuro. Este aspecto lo veremos más detenidamente en la última sección de esta guía, dedicada a los criterios de compra.
Los mejores trípodes del mercado: nuestras recomendaciones
Existen diferentes tipos de trípodes en el mercado, con un amplio rango de precios. En esta sección, para que no batalles encontrando tu artículo ideal, traemos para ti desde MONEDEROSMART los mejores trípodes del mercado. Así, tendrás solo lo mejor.
- El trípode ligero preferido de los usuarios online
- El mejor trípode profesional
- El trípode para cámaras con mejor relación calidad - precio
- El trípode para cámaras más económico
El trípode ligero preferido de los usuarios online
Uno de los mejores trípodes en el mercado es el de AmazonBasics. Un equipo compatible con la mayoría de las cámaras del mercado. Su carga máxima es de 6.6 libras, con un peso de 3 libras.
Posee unas medidas de 25 pulgadas en su estado plegado y 60 pulgadas estando extendido al 100 %. Su cabezal tiene tres niveles de altura y sus pies son de goma.
El mejor trípode profesional
Last price updates: Amazon.com (11.01.23, 13:01 Uhr), Sonstige Shops (01.02.23, 16:08 Uhr)
Este es un trípode para cámaras profesionales de gama media - alta, con un peso de 1.25 libras. Está hecho de aluminio y soporta una carga máxima de 33 libras. Posee dos agarres para mayor estabilidad.
El equipo te permitirá tener panorámicas de 360°. Cuenta con medidas de 17.5 pulgadas cuando está doblado y de 63 pulgadas extendido. Sus patas te darán 4 niveles de altura, pasando de uno a otro en segundos.
El trípode para cámaras con mejor relación calidad - precio
Este equipo es ideal para viajes, hecho de aluminio de gran calidad, con capacidad de carga de hasta 11 libras. Disponible a un precio estimado de 38 USD.
Su nivel de burbuja te ayudará a mantenerlo nivelado. Tiene un pie de goma antideslizante para todo tipo de terreno. Sus patas tienen cuatro niveles de altura, completamente ajustables.
El trípode para cámaras más económico
No products found.
Este trípode de AmazonBasics es una de las opciones más asequibles. Pues, a un precio aproximado de 17 USD, obtendrás un equipo ligero de 1.25 libras y bastante accesible. Tiene unas medidas de 16.7 x 3.1 x 3.1 pulgadas.
El artículo, en estado plegado, mide 16.5 pulgadas y, extendido, 50 pulgadas. Dispone de tres secciones de altura. Su placa de liberación rápida asegura transiciones rápidas en cada captura.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los trípodes para cámaras
¿Qué es un trípode?
¿Cuándo se usa el trípode?
La regla de la inversa de la focal nos da una idea del tiempo de exposición al que debes disparar para que la foto no salga movida. Se calcula al dividir 1 entre la distancia focal del objetivo. De esta forma, si usas una focal de 50 mm, el tiempo de exposición debería ser de 1 / 50 segundos o más rápido, 1 / 80, 1 / 100.*
En general, con tiempos de exposición más largos que 1 / 80 s o 1 / 100s, resulta difícil que la foto salga realmente nítida (a no ser que tengas el pulso de un cirujano). Por eso, con focales largas (zoom o teleobjetivo), su uso es necesario para hacer capturas nítidas a una ISO razonable que no provoque un «ruido» excesivo en la foto.
¿En qué situaciones y para qué tipo de fotografía se usa un trípode?
- Fotografía con poca luz como, por ejemplo, durante la salida y la puesta de sol, o en interiores poco iluminados.
- Fotografía nocturna y light painting («pintar con luz»).
- Para crear un efecto sedoso en el agua, ya sea en ríos, cascadas o el mar.
- Para capturar el movimiento: captar estelas de objetos o personas.
- Congelar el movimiento en la técnica del barrido.
- Autorretratos (selfies) y fotos de grupo en las que también quieras salir tú.
- Técnicas como el HDR (Alto Rango Dinámico), el time lapse o el focus stacking.
- Para trabajar con teleobjetivos grandes.
- Para grabar vídeos con la cámara sin molestas vibraciones.
- Para tomar fotos de paisaje y panorámicas.
- Para fotografiar la naturaleza (fauna).
- Capturas fotos macro o de aproximación.
- Para fotografías de ámbito arquitectónico o de interiores.
- Fotografía de producto o bodegón.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene un trípode?
¿Se puede utilizar un trípode con cualquier tipo de cámara?
Esta zapata tiene una rosca estándar de 1/4 '' (pulgada) que se atornilla a la cámara. Luego se coloca en el plato del cabezal y queda sujeta mediante un mecanismo muy sencillo pero seguro. Con la zapata enroscada en la cámara, quitarla y ponerla en el trípode es muy rápido y fácil.
¿De qué partes se compone un trípode?
- Las patas del trípode son lo que proporciona estabilidad al trípode. Tienen varias secciones para poder extender el trípode en altura. Cada sección tiene un cierre para asegurarlas, ya sea de rosca o con un sistema de pestañas. Algunos trípodes tienen varios ángulos de apertura que permiten abrir las patas en diferentes posiciones, algo que le da mucha versatilidad.
- El cabezal o rótula es el elemento que te permitirá ajustar el ángulo de la fotografía. Existen diferentes tipos, aunque las más comunes son las de bola y las de 3 ejes (3D o 3 way). Algunos trípodes permiten poder cambiarlas, lo cual puede ser muy útil para practicar diferentes tipos de fotografía.
- La columna central sirve para extender aún más la altura que alcanza el trípode. No todos la poseen. En la mayoría, la columna central se puede sacar y ponerla al revés para tomas al ras de suelo. En algunos, la columna se puede colocar horizontal o en diferentes ángulos.
¿Qué tipos de rótula para trípodes hay?
Rótula | Características | Ventajas e inconvenientes |
---|---|---|
Bola* | Es un mecanismo formado por una bola que puede girar en todas direcciones. El ajuste se realiza en un solo movimiento con un tornillo de fijación único. | Son sencillas, rápidas y muy fáciles de utilizar, pero menos precisas. Ocupan poco espacio. |
3 ejes | Permiten el movimiento independiente horizontal, vertical y lateral. El ajuste se realiza con 2 o 3 controles. | Son más precisas, pero más lentas a la hora de usarse. Más estables, pero más voluminosas. Ocupan más espacio. |
Joystick | Son una variante de las de bola que cambian el tornillo de bloqueo por un mando o joystick. | Son muy ágiles en su uso. Rápidas y fáciles de utilizar. Son más voluminosas y, sobre todo, más inestables. |
Para vídeo (2 ejes o 2D)** | Son rótulas para grabar vídeo con la cámara fotográfica. El movimiento es de inclinación (tilt) y de paneo horizontal (pan), con control hidráulico para que sea muy suave. | Tienen una palanca grande para que el movimiento sea suave, lo que hace que sean más voluminosas y pesadas. |
¿Qué tipos de trípodes hay?
- Trípodes de gama baja. Se fabrican de plástico y aluminio. Son todo en uno y no tienen partes que puedan separarse. Si eres un usuario esporádico, es decir, si lo vas a utilizar muy de vez en cuando para algún autorretrato, fotos de grupo o alguna foto de viaje, pueden ser una buena opción.
- Trípodes ligeros o de viaje (gama media). Estos trípodes buscan un equilibrio entre la estabilidad y la ligereza, es decir, el peso y la facilidad para llevarlos a cualquier parte. Son una opción muy válida para cualquier fotógrafo apasionado que quiera usarlo en sus viajes, meterlos en su maleta de mano y no cargar con mucho peso.
- Trípodes de gama media alta. Son trípodes más sólidos y pesados que los anteriores, pero permiten más opciones de movimiento y ofrecen más posibilidades. Si eres un aficionado medio que busca probar con fotografía macro, de producto o en estudio, encontrarás algunos muy versátiles, con un precio razonable y no muy pesados para llevar también de viaje.
- Minitrípodes. Son trípodes muy pequeños, de apenas unos centímetros, prácticamente de bolsillo. Son muy útiles para llevar a cualquier parte y colocarlos sobre una roca, el suelo o una mesa, en cualquier sitio estable para aportar firmeza a la cámara. Están pensados para cámaras ligeras, aunque podemos encontrar algunos que soportan hasta 3 kg de peso.
- Minitrípodes flexibles. Son también muy pequeños y los puedes llevar a cualquier parte. Así como los anteriores, no elevarán mucho la cámara, pero pueden ser de gran ayuda. Al tener las patas flexibles o articuladas, pueden sujetarse, por ejemplo, en ramas y barandillas. Los más conocidos son los Gorillapod.
Vale la pena mencionar los monopiés, que no son trípodes propiamente dichos. Permiten disparar a velocidades más lentas y con mejor estabilidad que a mano, pero no tanto como con trípode. Se utilizan mucho en fotografía deportiva y de fauna. Muchos trípodes incorporan la opción de usar una de las patas como monopie.
¿Cómo se usa un trípode?
- Antes de colocar el trípode, busca el encuadre que quieres con la cámara en mano.
- Asegúrate de que la superficie donde lo coloques sea estable. Abre las patas del trípode hasta el tope de seguridad. Coloca una de las patas mirando hacia lo que vas a fotografiar, así quedará un hueco entre las otras dos en el que podrás moverte sin tropezar.
- Extiende las patas hasta la altura deseada. Siempre empezando por las secciones más gruesas, las más cercanas al cabezal. Las inferiores son más finas y, por tanto, menos estables.
- La columna central es lo último que debe extenderse y, si es posible, no hacerlo, ya que es el punto menos estable de la estructura.
- Comprueba que el cabezal se encuentre bien nivelado y, para asegurar la estabilidad, si el trípode tiene gancho, puedes colocar un peso como la propia mochila en la que llevas tu equipo. Comprueba que los cierres de las secciones estén seguros, bien cerrados, pero no los fuerces.
- Enrosca la zapata a la cámara y colócala en el cabezal. Normalmente, se escuchará un click cuando la zapata esté bloqueada en el cabezal. Luego, cierra el seguro de liberación.
- Trabaja en modo manual, con la sensibilidad del sensor (ISO) más baja que permita tu cámara.
- Ajusta el ángulo de la cámara con la rótula o cabezal y apaga el estabilizador de imagen del objetivo o de la cámara. El estabilizador no es necesario al usar un trípode, incluso es contraproducente y puede provocar una vibración al hacer la foto.
- Se recomienda, si tu cámara réflex lo permite, que levantes el espejo para evitar la trepidación que produce. Por otro lado, es esencial disparar con un control remoto o poner el temporizador de la cámara, así evitaremos la vibración al apretar el disparador.
Criterios de compra
Lo ideal, a la hora de escoger un trípode, sería tener muy claro el uso que quieras darle y el tipo de fotografía que vayas a hacer. Tal vez lo más importante para un aficionado promedio es combinar estabilidad con manejo y precio. Dicho de otra forma, encontrar un buen balance entre las características y el uso. Para ello, debes tener en cuenta una serie de criterios.
- Uso y tipo de fotografía
- Capacidad de carga
- Patas: secciones, diámetro, tipo de cierre y pies
- Rótula y zapata
- Material, peso y altura
- Columna central
Uso y tipo de fotografía
Con una afición tan adictiva como, a veces, puede resultar la fotografía , cuesta trabajo saber el uso que le darás a un trípode. Si vas a darle un uso muy esporádico, si vas a usarlo para algún autorretrato o para hacer alguna foto de grupo de vez en cuando, o en algún viaje; tal vez un trípode de gama baja puede cumplir con tus requisitos.
Si la fotografía es una afición a la que dedicas mucho tiempo, quieres mejorar, practicar diferentes tipos y capturar cada vez mejores imágenes, lo mejor es elegir un trípode de gama media o media - alta. Elige un trípode ligero, si lo que buscas es llevarlo a todas partes, o por uno más pesado y versátil para fotos de bodegón, arquitectura o macro.
Capacidad de carga
La capacidad de carga es lo primero que debes mirar cuando busques información sobre cualquier trípode. Comprueba el peso máximo de tu equipo fotográfico, el de tu cámara y el objetivo más pesado que tengas o hayas pensado comprarte. Ten en cuenta también ciertos accesorios como el flash para calcularlo. Esto es muy importante para evitar poner en riesgo tu equipo fotográfico.
Elige siempre un trípode que soporte algo más que el total de esta suma. Lo ideal es que aguante entre el 50 % y el doble de este peso. Si compras el trípode con rótula, el peso máximo que viene indicado ya tiene en cuenta el cabezal. Pero, si quieres adquirir otra rótula, fíjate bien en el peso que puede soportar por sí misma.
Patas: secciones, diámetro, tipo de cierre y pies
Las patas son el trípode propiamente dicho, lo que asegura su función principal: aportar estabilidad a la cámara. Debes tener en cuenta varias cosas sobre ellas a la hora de escoger tu trípode. A continuación, podrás saberlas con mayor detalle.
- Secciones: Cuantas menos secciones tengan las patas, más estable será el trípode. Generalmente, lo mínimo son tres. Cuantas más secciones disponga, mayor capacidad para doblar el trípode y menor tamaño para facilitar su transporte. Se trata de una cuestión de decidir entre algo más estable o que sea más fácil de llevar. Lo más normal para los de viaje son cuatro secciones.
- Diámetro: Cuanto mayor diámetro tengan las patas, más estable será el trípode, pero también más pesado. Al igual que el punto anterior, es cuestión de buscar el balance adecuado. En general, un diámetro de entre 28 - 30 centímetros en la parte más ancha de las patas es suficiente para un equipo fotográfico de peso medio.
- Tipo de cierre: Te encontrarás con trípodes que tengan cierres de pestaña y cierres de rosca. Los dos son resistentes y duraderos. Los de pestaña son más rápidos a la hora de trabajar y los de rosca algo más sólidos. No es un criterio esencial, por lo que dependerá de tus preferencias.
- Pies: Suelen ser de goma, válidos para prácticamente cualquier superficie. Sin embargo, si vas a usarlos en terrenos resbaladizos, blandos o vas a meter el trípode en el agua, sería bueno que terminen en clavo, en una punta metálica. Muchos trípodes tienen las dos opciones, basta con quitar la goma. En otros, se pueden adquirir las puntas metálicas por separado.
Rótula y zapata
Lo más normal a la hora de comprar un trípode es hacerlo con la rótula incorporada, pero puedes adquirirla por separado. Un trípode con cabezal intercambiable permite usar rótulas especiales o, si se estropean, cambiarlas fácilmente. Las rótulas básicas para el equipo de cualquier aficionado o profesional son las de bola o las de tres ejes.
- Rótula de bola. Hoy en día son las que más se usan. Son más ligeras y ocupan menos espacio, lo que las hace ideales para un trípode ligero o de viaje. Son menos precisas que las de tres ejes, pero cada vez más hay rótulas de bola con control de fricción e hidrostáticas que aportan un control total sobre el giro. Aunque estas últimas son más caras.
- Rótula de 3 ejes (3 D o 3 way). Son más pesadas y ocupan más espacio, aunque, actualmente, la mayoría de fabricantes las ha reducido al mínimo indispensable. Son más precisas y más estables, y aportan mayor control en el movimiento. Si lo tuyo es la fotografía en estudio o la fotografía macro, son una gran opción.
La zapata, el sistema de fijación de la cámara en el plato de la rótula, es otra cosa que debes tener en cuenta. Cada marca suele tener su propio tipo de zapata, pero actualmente, hay un estándar muy extendido: el sistema Arca Swiss. Es el más práctico y compatible, además de muy seguro y fácil de utilizar.
(Fuente: Anyaberkut: 82482229/ 123rf.com)
Material, peso y altura
La pregunta es: ¿aluminio o fibra de carbono? Estos son los materiales con los que actualmente se fabrican la mayoría de trípodes. El aluminio es más duro, más resistente a la corrosión, más pesado y más económico. Absorbe peor las vibraciones y es mucho más sensible a la temperatura.
La fibra de carbono es un material bastante resistente y más ligero, pero soporta bien el peso. Esto hace a los trípodes de fibra de carbono más caros. Absorben mejor las vibraciones que puedan provocarse durante el disparo. No son tan sensibles a la temperatura y trabajan muy bien en condiciones extremas de frío y calor. Son más delicados y hay que cuidarlos más.
El peso del trípode influye en la estabilidad del mismo. Por lógica, cuanto más peso haya, mayor solidez y estabilidad tendrás. Si lo que buscas es poder llevarlo a cualquier parte o poder meterlo en la maleta para viajes, te conviene uno ligero.
La altura máxima del trípode es importante para poder tomar fotos con mayor comodidad. Que el trípode y la cámara quede a la altura de los hombros es una buena referencia, así podrás mirar por el visor sin agacharte demasiado. Siempre ten en cuenta que la altura máxima se da con y sin la columna central, un elemento que desplegado reduce la estabilidad.
Columna central
La columna central es un elemento con el que vienen la mayoría de trípodes. Aunque reduce estabilidad al desplegarse, aporta mucha versatilidad, sobre todo si es descentrable. Si se puede colocar en horizontal o en diferentes ángulos, te permitirá hacer fotos que serían imposibles sin ella. Esto es crucial en fotografía macro y de producto.
Sin embargo, la mayoría de expertos no la recomiendan para fotografía nocturna, de arquitectura o de paisajes. Sobre todo en fotografía nocturna, en que los tiempos de exposición son realmente largos, sin la columna central ganarás estabilidad y, por tanto, nitidez. En estos casos, es mejor buscar un trípode que sin columna proporcione una altura de trabajo cómoda.
Resumen
Si eres un aficionado a la fotografía, el trípode es un elemento indispensable para tu equipo ya que aporta estabilidad a la cámara y, por ende, nitidez y calidad a tus fotos. Con él, podrás llevar tus imágenes a un nivel superior, prácticamente profesional. Además, te permitirá practicar técnicas y tipos de fotografía que sin él serían imposibles.
A la hora de elegir uno de los mejores trípodes del mercado, lo más importante es buscar el balance entre la estabilidad, versatilidad y el peso a la hora de transportarlo. Además, debes valorar también tu presupuesto. Pero lo más importante es que sepas para qué tipo de fotografía lo usarás y tengas en cuenta el peso de tu equipo fotográfico.
Si la información fue de tu utilidad, no dudes en compartirla o dejarnos tu comentarios o sugerencias. ¡Nos vemos hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Rawpixel: 96571894/ 123rf.com)