Last updated: May 11, 2020

Nuestro método

43Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

69Opiniones de usuarios

¿Alguna vez han llamado a la puerta de tu casa y has dudado si la persona del otro lado era quien decía ser? ¿Te has llevado algún susto al abrir y descubrir frente a ti a alguien inesperado? La seguridad de una vivienda y la protección de quienes viven en ella es una cuestión importante. Por eso, los videoporteros ayudan a controlar mejor quién accede a nuestra casa.

Estos dispositivos permiten visualizar a la persona que, desde el exterior, nos pide el acceso. Ya sea en un edificio, en una vivienda unifamiliar o en una oficina, se trata de un primer filtro de acceso al interior. Si no deseamos recibir a quien espera al otro lado, podemos ignorar su llamada. O interactuar con esa persona mientras observamos sus movimientos.




Lo más importante

  • Un videoportero es un mecanismo electrónico que brinda el control de acceso al interior de una vivienda. A través de su mecanismo de vídeo y audio, se puede ver y oír a la otra persona. Eso permite conocer quién está al otro lado y filtrar los accesos a nuestra propiedad.
  • El videoportero funciona mediante dos elementos interconectados. Uno, en el exterior del inmueble; otro, en el interior. Por fuera, colocaremos la placa o pulsador que activará el timbre. Dentro, el monitor y el teléfono para establecer la comunicación audiovisual.
  • Uno de los criterios de compra más importantes es el radio de alcance del videoportero. Especialmente, en edificios de viviendas u oficinas con muchos pisos. Este radio de alcance definirá los metros de distancia que puede haber entre la placa externa y el receptor interior.

Los mejores videoporteros del mercado: nuestras recomendaciones

Ante todo producto, siempre se deben de evaluar opciones, conocer sus características y fijarnos en lo que más necesitamos. Esto ya lo hablaremos más adelante. En esta sección, creada por MONEDEROSMART, queremos ofrecerte los mejores videoporteros que podrás encontrar en el mercado. Así, el éxito de tu compra estará garantizada. ¿Comenzamos?

El mejor videoportero con grabación

Si quieres grabar todo lo que ocurre mientras tú estás fuera de casa, este videoportero de TMEZON será tu mejor opción. Pues, cuando el visitante toca el timbre o activa la detección de movimiento, el equipo tomará una instantánea o comenzará a grabar.

Cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas, con un sistema operativo sencillo. Es compatible con IOS y Android. Tiene un campo de visión de 100°, con una iluminación IR LED. Es a prueba de lluvia, polvo y antivandalismo.

El videoportero con la pantalla más grande

Con una pantalla de 17 pulgadas, este videoportero de AMOCAM te encantará. Posee una cámara infrarroja para exteriores, con 92 grados de ángulo de visión. Hecha de aluminio duradero y un panel frontal de acrílico.

Ofrece 16 tipos de timbres. Cuenta con visión nocturna y la función de apagado automático. Su instalación es muy fácil y además sus cuatro cables con cubierta lo protege contra lluvias. Tiene una alcance de 330 pies.

El videoportero con el mayor alcance de transmisión

Este videoportero de Anboson tiene un alcance de hasta 1,000 pies / 300 metros. Además, posee 5 infrarrojos LED y un sensor IR, que te permitirá ver quién toca a tu puerta en la noche.

Su cámara exterior posee un sensor de píxeles activos con 1.3 millones. Tiene un ángulo de 150°. Funciona a una temperatura de 10 a 50 grados. Además, su precio muestra una gran relación calidad - precio.

El videoportero más ahorrador de energía

Si quieres economizar en los gastos de luz, este aparato de Woliliwo te ayudará en tu meta, ya que consume 14 W en uso, y 2 en standby. Posee un monitor a color de 9 pulgadas, con cámara HD integrada.

Ofrece una resolución de 700 con visión nocturna. Además, el equipo dispone de 25 tonos de llamada. Se instala fácilmente en la superficie y tiene un alcance de 330 pies.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre un videoportero

El propósito de esta sección es conocer más sobre la naturaleza y funcionamiento del videoportero. La mejor forma de tomar una decisión acertada sobre un producto es conocerlo a fondo. Por eso, a través de varios aspectos clave, haremos que tú, como comprador, te familiarices más con el videoportero. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

chica por intefon

Un videoportero es un mecanismo electrónico que brinda control de acceso al interior de un inmueble. (Fuente: Kleymenov: 71158836/ 123rf.com)

¿Qué es un videoportero?

Un videoportero, también llamado video interfón, es un sistema de vigilancia y control de acceso a un espacio cerrado. Generalmente, se trata de inmuebles para viviendas u oficinas. Por lo tanto, su definición expresa claramente su utilidad. Por una parte, permite activar el mecanismo de apertura de una puerta. Por otra, transmite una imagen de vídeo en directo.

Además de la imagen en vídeo, también emite una señal de audio.

De esta forma, se puede establecer una comunicación simultánea entre el exterior y el interior. El videoportero ejerce así una función equivalente a la de los porteros humanos o conserjes. A diferencia de un interfón sin función de vídeo, nos permite comprobar de manera anónima la identidad del visitante.

¿Cuáles son las partes que componen un videoportero?

Un videoportero es un sistema dual que se compone de dos partes: la placa externa y el receptor interno. La placa externa se encuentra en el exterior del inmueble. Generalmente, se instala en la fachada del edificio o vivienda —o incluso en los descansillos— y sirve para llamar al interior. Se compone de un pulsador, una cámara y un sistema de comunicación por voz.

En cuanto a la parte que va dentro de la vivienda, se trata básicamente del telefonillo y el monitor. A través de este, podremos ver la imagen que transmite la cámara de la placa externa. El telefonillo servirá para establecer la comunicación por voz con el exterior. Además, tendremos el panel de control de volumen y otros ajustes, así como el interruptor de apertura.

¿Sabías que algunos videoporteros pueden conectarse a cámaras de vigilancia externa? Así, podrás vigilar el exterior de tu casa todo el tiempo con un solo dispositivo.

¿Por qué vale la pena tener un videoportero?

La utilidad de un videoportero puede resumirse en dos aspectos: seguridad y comodidad. Por una parte, la cámara que se ubica en el exterior nos ayuda a comprobar la identidad del visitante. Esto nos evitará sustos o sorpresas, especialmente en una vivienda. En oficinas de acceso restringido, será un filtro más de seguridad. Nadie podrá reemplazar otra identidad.

Además, el video interfón nos permite ignorar visitas o llamadas no deseadas. Por ejemplo, de vendedores puerta a puerta o repartidores de publicidad. Lo anterior nos ahorrará la incomodidad de tener que negar la entrada a alguien. Con solo ver la cámara —que se activa con el timbre—, podremos decidir no responder. ¡Y no tendremos que atender al vendedor de enciclopedias!

¿Qué tipos de videoporteros hay?

El campo de los videoporteros no es uno que admita grandes diferencias. En general, la tipología de los video interfones es más bien homogénea. Esto quiere decir que ofrecen las mismas características —el propósito es simple— con tecnologías casi idénticas. Las principales diferencias pueden venir por la marca y compatibilidad de las partes. Fuera de eso, hay pocas diferencias.

También, hoy en día podemos distinguir entre videoporteros digitales, IP y los convencionales. La diferencia entre ellos se da por la conectividad —analógica (con cables) o digital (sin ellos)— y su tecnología. Por ejemplo, los video interfones IP se han creado para inmuebles equipados con sistemas de domótica —o casas inteligentes—.

interfon con camara

El videoportero funciona mediante dos elementos interconectados. Uno, en el exterior del inmueble; otro, en el interior. (Fuente: Dmvasilenko77: 83178108/ 123rf.com)

¿En qué se diferencia un videoportero de un interfón convencional sin cámara?

Aquí sí podemos encontrar grandes diferencias entre el rendimiento y características de uno y otro. Empezando por lo más obvio, el videoportero incorpora la imagen como novedad esencial. Además, tienden a ser mecanismos técnicamente más complejos sin que ello sea un problema. Veamos en una tabla las principales diferencias entre ambos tipos de interfones:

Videoportero Interfón convencional
Imagen No
Audio
Seguridad Más alta Más baja
Costo Más alto Más bajo
Instalación Sencilla Sencilla
Almacenamiento de imagen No

La imagen del videoportero, ¿es en blanco y negro o a color?

Existen videoporteros con imagen en blanco y negro y videoporteros a color. Dicho esto, el mercado brinda ambas opciones a los usuarios. Generalmente, los modelos que transmiten imagen a color son más costosos. Hoy en día, casi todos los fabricantes ofrecen ya este tipo de video interfones.

Los más sencillos o antiguos siguen transmitiendo la imagen en blanco y negro.

La elección entre un modelo u otro dependerá 100 % del usuario. A nivel de rendimiento, el resultado y las características serán idénticas. La única diferencia radicará en cómo vemos la imagen del exterior a través del monitor. La transmisión de imagen a color nos permitirá distinguir, por ejemplo, elementos característicos de ropas o uniformes de trabajo.

¿Tienen que ser compatibles el monitor y la placa externa del videoportero?

Sí, tiene que haber compatibilidad entre las dos partes. Como ya dijimos antes, el videoportero es un sistema dual. Por lo tanto, no se entiende —ni funciona— cuando una de las dos partes actúa de manera independiente. La compatibilidad se da por el tipo de conexiones entre ambas partes. Si son incompatibles, no se comunicarán —audio y vídeo— entre ellos.

Existen modelos universales que ofrecen compatibilidad con partes de otras marcas. Lo anterior es muy útil si se descompone uno de los componentes del conjunto. De esa forma, podremos reemplazarla sin necesidad de comprar de nuevo, por obligación, el mismo modelo. En las especificaciones técnicas del modelo, el fabricante nos informará de esto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de instalar un videoportero?

Hasta ahora hemos repasado algunas de las características más relevantes del video interfón. ¿Todavía necesitas más motivos para decidirte a instalar uno en tu casa o en la oficina? Si es así, echa un vistazo a la siguiente tabla. En ella, resumimos las ventajas y desventajas de este dispositivo.

Advantages
  • Brinda mayor seguridad
  • Permite interactuar con el exterior
  • No se necesita responder para ver la imagen
  • Algunos modelos permiten guardar imágenes captadas por la cámara
  • La mayoría de los modelos ofrecen imagen a color
  • Pueden usarse como sistemas de videovigilancia
Disadvantages
  • Tienen un costo más alto
  • Los repuestos son más caros
  • La instalación es un poco más difícil
  • Puede haber limitaciones en el radio de alcance para edificios muy grandes

Criterios de compra

A estas alturas del artículo, seguro que ya sabes muchas más cosas sobre los videoporteros. Sin embargo, creemos que aún no es suficiente. Puede que ya te hayas propuesto comprar e instalar uno de estos dispositivos, ¿pero cuál te conviene? Para dar con la respuesta correcta, deberemos prestar atención a una serie de criterios relevantes. ¡Empezamos!

Visión nocturna y resolución del vídeo

En realidad, son —o parecen— dos criterios en uno. Pero, por su proximidad, creemos que van de la mano. Al fin y al cabo, ambos se refieren a la calidad de la imagen que recibimos del exterior. Por un lado, la resolución determinará el grado de detalle y nitidez de esa imagen. Cuanto mayor sea la resolución, mejor será la visión que obtendremos de lo que ocurre fuera.

La visión nocturna permitirá que, en condiciones de poca luz, sigamos recibiendo la imagen. Quizás no con el mismo grado de detalle y nitidez, pero al menos veremos algo. Generalmente, estas cámaras incorporan sensores de infrarrojos que permiten capturar imágenes en la oscuridad. Es útil durante la noche o en zonas sin exposición a la luz natural.

hombre frente a casa

Uno de los criterios de compra más importantes es el radio de alcance del videoportero.
(Fuente: Franz12: 105157096/ 123rf.com)

¿Imagen en blanco y negro o a color?

Seguimos repasando criterios de compra que guardan relación con la imagen. Al fin y al cabo, ¿a qué le deberíamos dar importancia? Si hablamos de dispositivos de vídeo, es obvio que lo visual tenga mucha relevancia. En este caso, la duda es: ¿compramos un video interfón en blanco y negro o a color? Bien, la diferencia entre uno y otro es muy obvia.

Por lo tanto, el lector sabrá distinguir perfectamente lo que implica comprar uno u otro. Ahora bien, ¿qué consecuencias tiene dicha elección? Desde el punto de vista económico, ya podemos encontrar modelos a color con precios de mercado accesibles. Así, el pretexto del ahorro sería cuestionable en relación con este criterio de compra. ¡Ponle color a tu videoportero!

Instalación y mantenimiento

Aunque la instalación de los videoporteros no sea muy difícil, varía de unos a otros. En primer lugar, diremos que se recomienda dejar la instalación a un profesional. Ellos saben perfectamente cómo realizar las conexiones y asegurar el correcto funcionamiento del aparato.

Ahorraremos tiempo, paciencia y sorpresas con el resultado final de la instalación.

El montaje, cuanto más complejo —más cableado o más conexiones tenga, por ejemplo—, más caro será. Ahora bien, una vez que se instale el equipo —dentro y fuera del inmueble—, viene el mantenimiento. Debemos buscar dispositivos que ofrezcan garantía, repuestos y fácil reparación o reemplazo. Si no, en caso de fallo, tendremos que hacer un enorme gasto.

Opción de grabar y guardar imágenes

¿Te imaginas poder grabar lo que capta tu videoportero cuando no estás en casa? Es posible. Solo necesitas un dispositivo grabador que, además, te permita guardar ese material. La forma más común de almacenaje es a través de las tarjetas de memoria. Para ello, el videoportero debe tener una ranura donde insertarla. Así, verás quién te visitó mientras no estabas en casa.

Dentro de los modelos de videoporteros con función grabadora, unos guardarán más imágenes que otros. Como ocurre con cualquier otro dispositivo electrónico, la memoria puede variar mucho. Sin embargo, es probable que no necesitemos un video interfón que almacene miles de imágenes. La función principal seguirá siendo mostrar en vivo quién está al otro lado.

Manuel AmateDomo Eléctrica
"Reemplazar un interfón automático por un videoportero a color es una operación muy sencilla. Es un incentivo más para instalar uno en cualquier hogar".

Radio de alcance

El radio de alcance es la distancia máxima entre los dos elementos del videoportero sin comprometer su funcionamiento. Es decir, si se excede esa distancia, se perderá la conexión. Se expresa en metros y es muy importante en edificios con muchos pisos. Cuanto más arriba estemos, más lejos nos encontraremos de la placa externa. A menor altura, menor distancia habrá.

La mayoría de los videoporteros modernos ofrecen rangos amplios de cobertura o alcance. Sin embargo, se debe prestar atención a esta característica. Sobre todo, con modelos low cost o simples, que tienden a ofrecer menor alcance. También debemos comprobar que los cables sean lo suficientemente largos. Así, podremos colocar el telefonillo y el monitor en cualquier rincón.

Resumen

Hasta aquí llega nuestra exploración del mundo de los videoporteros. ¿Se te ha hecho corto el viaje? ¡Eso es buena señal! En este artículo, habrás podido aprender algo más sobre estos dispositivos y su funcionamiento. Además, nuestra lista de recomendaciones pretende ayudar a los usuarios a elegir el modelo más acorde a sus necesidades. ¡Pues no todos son iguales!

También repasamos los criterios de compra que nos parecen más relevantes a la hora de elegir un video interfón. Prestarles atención te servirá mucho antes de decidir qué modelo instalar en tu casa u oficina. El conocimiento es poder, y de ello nos encargamos en esa sección de nuestro artículo. ¡Que no se te escape ningún detalle al comprar!

Para terminar, queremos escuchar tu opinión: ¿cómo te pareció este artículo? Cualquier duda o sugerencia, te invitamos a escribirla en la sección de comentarios. Además, puedes compartir este artículo en tus redes.

(Fuente de la imagen destacada: Kleymenov: 89428058/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews