
Nuestro método
Bienvenidos a nuestro artículo sobre suplementos de vitamina B12. En esta guía hemos reunido información detallada sobre sus beneficios, particularidades, distintos tipos y datos interesantes sobre este nutriente. La vitamina B12 es un nutriente primordial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Gracias a ella los glóbulos rojos y nuestras neuronas pueden trabajar en óptimas condiciones. Lamentablemente, después de los cincuenta años las personas empiezan a perder la capacidad de absorción de esta vitamina. Otro grupo en riesgo son los veganos y vegetarianos, ya que su alimentación carece de este nutriente.
Lo más importante
- Los suplementos de vitamina B12 te permiten corregir un déficit vitamínico o complementar tu dieta si esta carece de ella.
- Este suplemento suele venir presentado en forma de pastillas, cápsulas, gotas e inyecciones. Especialmente, las pastillas y las cápsulas están disponibles en varias presentaciones y con diferentes precios.
- Las tabletas y las cápsulas son ideales para las personas que no tienen dificultad en su ingestión. Las gotas y las inyecciones son especialmente adecuadas para las personas que sufren de deficiencia grave de B12 o que desean un efecto inmediato.
Los mejores suplementos de vitamina B12 en el mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos los mejores suplementos de vitamina B12 que hay en el mercado online. En MONEDEROSMART hemos creado esta sección para ayudarte a encontrar qué producto se ajusta más a tus necesidades específicas. Asimismo, te mostraremos productos especiales para vegetarianos o veganos.
- El mejor suplemento de vitamina B12 en tabletas apto para celíacos
- El mejor suplemento de vitamina B12 en gummies vegano y apto para celíacos
- El mejor suplemento de vitamina B12 vegano y apto para celíacos en spray líquido
- El mejor suplemento de vitamina B12 vegano y apto para celíacos en gotas
El mejor suplemento de vitamina B12 en tabletas apto para celíacos
Este suplemento contiene 200 tabletas de vitamina B12 en forma de cianocobalamina, por lo que son fáciles de digerir. Cada dosis proporciona 500 mcg de esta vitamina, lo que supone un 20,833 % de la cantidad diaria recomendada.
Estas tabletas no contienen conservantes, colorantes añadidos ni saborizantes artificiales. Están además libres de gluten, por lo que pueden ser consumidas por las personas celíacas.
El mejor suplemento de vitamina B12 en gummies vegano y apto para celíacos
En este caso nos encontramos ante un producto en formato de gummies con sabor a frambuesa, por lo que es muy fácil de consumir. Cada unidad aporta 250 mcg de vitamina B12 en forma de metilcobalamina.
Contiene además vitamina D3 y está libre de productos modificados genéticamente, gelatina, gluten y azúcar. Es por tanto un suplemento que puede ser consumido tanto por celíacos como por vegetarianos y veganos.
El mejor suplemento de vitamina B12 vegano y apto para celíacos en spray líquido
Este artículo aporta 3,000 mcg de vitamina B12 en forma de metilcobalamina por dosis. Su formato en spray y su agradable sabor a frutas del bosque hacen que sea fácil de consumir.
Es además un suplemento vegano que está libre de gluten, por lo que puede ser consumido por las personas intolerantes al gluten. No contiene azúcar ni ingredientes transgénicos.
El mejor suplemento de vitamina B12 vegano y apto para celíacos en gotas
Este suplemento viene también en formato líquido. Sin embargo, a diferencia del spray anterior, se toma en forma de gotas. Una dosis aporta 5,000 mcg de vitamina B12 en forma de metilcobalamina.
Cada envase contiene 2 onzas de este producto, que es además de rápida absorción. Es también vegano, está libre de gluten y de los alergénicos más frecuentes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la vitamina B12
Una función importante de la vitamina B12 es la transferencia de fragmentos de átomos de carbono: metilo y hidroxilo específicamente. Asimismo, la proteína B12 participa en el intercambio de átomos de hidrógeno, lo que la hace esencial para la salud de las personas.
(Fuente: Hootie2710: 61493150/ 123rf.com)
¿Cómo actúa la vitamina B12 en nuestro cuerpo?
Esta sorprendente vitamina regula y cuida nuestro sistema inmunológico, por lo que es importante que sus niveles se encuentren en óptimas condiciones. Gracias al papel que la vitamina B12 juega en el sistema inmunológico, su correcta suplementación puede ayudarte a combatir distintos síntomas de diferentes enfermedades como:
- Anemia
- Cansancio crónico
- Enfermedades en el sistema nervioso
- Enfermedades mentales como la depresión, demencia y esquizofrenia
- Enfermedades autoinmunes
¿Qué alimentos son ricos en vitamina B12?
Es importante mencionar que las fuentes vegetales contienen niveles mucho más bajos de vitamina B12. Por este motivo, si eres vegano o vegetariano, los expertos suelen recomendar una correcta suplementación de esta esencial vitamina.
¿Cuánto cuestan los preparados de vitamina B12?
Tipo | Precio |
---|---|
Pastillas sublinguales (30 piezas) | aprox. 3-20 dólares |
Cápsulas (30 piezas) | aprox. 15-20 dólares |
Spray o gotas (100 ml) | aprox. 20-30 dólares |
Inyecciones (100 ml) | aprox. 3-50 dólares |
En general, las pastillas sublinguales son la presentación significativamente más barata de vitamina B12, mientras que las inyecciones son las más caras. Sin embargo, estas inyecciones son esenciales para mujeres embarazadas y personas con una grave deficiencia de cobalamina.
¿Cuáles son los síntomas de una deficiencia de vitamina B12?
Los síntomas más comunes de una falta de vitamina B12 son:
- Piel pálida o amarillenta
- Mareos
- Problemas de vista
- Cambios de humor
- Úlceras bucales
- Cansancio y fatiga
¿Cuáles son las repercusiones de un déficit de vitamina B12?
Asimismo, la vitamina B12 participa en la producción de mielina, una sustancia importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Otros problemas a largo plazo por el déficit de esta vitamina son anemia, cansancio, mareos y problemas relacionados con la falta de oxígeno en el organismo.
¿Cómo se produce una deficiencia de vitamina B12?
A continuación, te explicaremos las razones que pueden llevar a un déficit de cobalamina:
- Ingesta baja de vitamina B12
- Problemas en la absorción de la vitamina
- Necesidad mayor de vitamina B12
Una ingesta baja de vitamina B12 es común entre veganos, vegetarianos y personas con una alimentación deficiente. Las personas veganas tienen la opción de consumir ciertos cereales fortificados con esta vitamina, aunque les resultará difícil alcanzar la ingesta diaria recomendada.
Algunas personas requieren un consumo mayor de esta vitamina, como ocurre con mujeres embarazadas o personas que sufren de enfermedades autoinmunes. En estos casos se recomienda una mayor ingesta de vitamina B12, lo que hace que la suplementación sea una excelente opción.
La absorción de la cobalamina se puede ver afectada bajo ciertas condiciones. Un déficit se suele atribuir a las siguientes circunstancias:
- Enfermedades gastrointestinales, como gastritis o la enfermedad de Crohn
- Complicaciones en el hígado
- Alcoholismo
- Tabaquismo crónico
- Consumo de pastillas anticonceptivas
¿Necesito utilizar suplementos de vitamina B12 si soy vegano o vegetariano?
Los vegetarianos, a pesar de consumir leche y huevos regularmente, también deberían suplementarse, ya que puede ser que su ingesta de vitamina B12 sea deficiente. Si no estás seguro sobre tu estado de salud, lo mejor es que te hagas un examen de sangre y compruebes que todos tus valores sanguíneos estén en orden.
¿Es posible tener una deficiencia de cobalamina si no soy vegano o vegetariano?
(Fuente: Anschiz: 74119582/ 123rf.com)
¿Cuál es la dosis recomendada de vitamina B12?
Grupo poblacional | Dosis |
---|---|
Personas sanas | Baja, 3-50 µg |
Vegetarianos y veganos | Media, 100-250 µg |
Mujeres embarazadas | Alta, 251-500 µg |
Personas con problemas estomacales graves | Muy alta, 501-3000 µg |
Personas con deficiencia grave de vitamina B12 | Megadosis, mayor a 3000 µg |
¿Qué tipos de vitamina B12 existen y cuál es la adecuada para mí?
- Pastillas normales o sublinguales
- Cápsulas
- Spray y gotas
- Inyecciones y ampollas
Cada tipo presenta una diferente concentración de vitamina B12 y cada producto tiene sus ventajas y desventajas. Por este motivo, te recomendamos que conozcas bien tus necesidades específicas para que puedas seleccionar el mejor preparado para tus circunstancias.
A continuación, te presentaremos los diferentes tipos de vitamina B12, así como sus beneficios y particularidades.
Pastillas sublinguales | Cápsulas | Spray y gotas | Inyecciones y ampollas |
---|---|---|---|
Precio bajo | Precio moderado | Precio moderado | Precio bajo o alto |
Fáciles de utilizar | Pueden ser difíciles de tragar | Muy fáciles de utilizar | Difíciles de utilizar |
Contienen saborizantes y otros materiales | Pureza: contienen pocos materiales extras | Contienen ciertos ingredientes extras | Ciertas ampollas o inyecciones contienen cianocobalamina, un compuesto sintético |
Efectos a largo plazo, ya que la dosis diaria es baja | Efectos a largo plazo, ya que la dosis diaria es baja | Efectos a largo plazo, la vitamina empieza su efecto al momento de la ingesta | La dosis es muy alta, por lo tanto su efecto es mayor e inmediato |
En general, para la población normal la mejor opción suelen ser las pastillas o cápsulas, teniendo en cuenta todas las características antes mencionadas.
Criterios de compra
A continuación, te presentaremos los factores de compra más relevantes al elegir preparados de vitamina B12. Ante todo, debes fijarte en:
Efectividad
Si necesitas cubrir una carencia seria de vitamina B12, las ampollas son ideales para ti. Otras modalidades similares son las inyecciones, indicadas para síntomas graves de deficiencia de este nutriente. Si tu caso no es grave, basta con la efectividad normal que te ofrecen las pastillas y cápsulas.
Efectos secundarios
Ciertos preparados no se recomiendan para personas sensibles, ya que contienen aditivos como el estearato de magnesio. Otras preparaciones pueden ocasionar ardores estomacales o dolor de cabeza, por lo que te recomendamos estudiar los materiales y efectos secundarios antes de comprar un producto.
(Fuente: Gresei: 36177030/ 123rf.com)
Precio
El coste de un producto es determinante cuando realizas una compra, pero hay más factores que debes tener en cuenta. Por ejemplo, ciertos preparados incluyen la devolución del dinero si no estás satisfecho. Recuerda que el precio también está estrechamente relacionado con la calidad de los materiales.
Alérgenos
Los alérgenos más comunes suelen ser los huevos, leche, soya, gluten, cacahuete y otros frutos secos. Si eres una persona alérgica, te recomendamos comprar los preparados veganos, ya que estos suelen estar libres de alérgenos.
Otro elemento menos común, pero que puede producir alergias, es la sustancia activa de la vitamina B12: cianocobalamina. Puede estar presente en las ampollas e inyecciones y ocasionar reacciones alérgicas graves en ciertas personas.
Sustancia activa
La vitamina B12 está presente en diferentes formas en los distintos preparados del mercado. Las formas más comunes de vitamina B12 son la cianocobalamina, de origen sintético, y las formas naturales: hidroxocobalamina, adenosilcobalamina y metilcobalamina.
- Cianocobalamina: Esta sustancia se crea a partir de una combinación de vitamina B12 y de cianuro. A pesar de ser fácil de sintetizar, puede ocasionar fuertes reacciones alérgicas. Por lo tanto, no recomendamos esta sustancia a fumadores y personas con problemas en los riñones, ya que el cianuro puede ocasionarles complicaciones.
- Hidroxocobalamina: Esta sustancia suele encontrarse en las inyecciones de cobalamina y suele ser utilizada en dosis altas para la desintoxicación del cuerpo. Su ventaja es que no libera toxinas dañinas para el cuerpo.
- Metilcobalamina: Es una forma biológica/activa de la vitamina B12. Su gran beneficio es que el cuerpo la puede procesar directamente. Esta sustancia es biológicamente idéntica a la vitamina B12, por lo que puede ser almacenada en el hígado sin problema alguno.
- Adenosilcobalamina: Al igual que la metilcobalamina, esta sustancia es una forma activa de la vitamina B12. De la misma manera, la adenosilcobalamina puede ser almacenada en el hígado para la reserva de cobalamina.
Aroma
Las sustancias aromáticas suelen ser muy útiles, sobre todo cuando se es muy sensible a los olores. Normalmente los niños pequeños suelen ser específicamente susceptibles a los nuevos aremos.
Hay diferentes tipos de sustancia aromáticas y cada una de ellas tiene diferentes características. A continuación, te presentamos las sustancias más comunes.
- Extractos aromáticos naturales: Provienen de fuentes naturales como el aceite de clavo, agua de rosas y vainilla.
- Extractos de aroma idénticos a los naturales: Estos extractos se generan sintéticamente para que sean biológicamente iguales a las versiones naturales. Un ejemplo es la vainilla sintética.
- Extractos de aroma artificiales: Se generan sintéticamente.
En general, te recomendamos elegir siempre la opción natural, ya que esta suele causar menos reaccionares alérgicas.
Resumen
Como has podido leer a lo largo de nuestro artículo, la vitamina B12 es un nutriente esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Asimismo, existen varios tipos de vitamina B12 y debes elegir la más adecuada para tus condiciones específicas.
La suplementación de vitamina B12 es especialmente importante para las personas veganas, vegetarianas y personas mayores de cincuenta años. Es importante que seas un consumidor consciente y no te dejes engañar por las etiquetas y la publicidad.
Si te ha gustado nuestra guía sobre vitamina B12, no dudes en dejar un comentario o compartir nuestro artículo.
(Fuente de la imagen destacada: es75: 48128193/ 123rf.com)